stringtranslate.com

cura de wiltshire

La cura de Wiltshire es una técnica tradicional inglesa para curar tocino y jamón . La técnica se originó en el siglo XVIII en Calne , Wiltshire ; Fue desarrollado por la familia Harris. [1] Originalmente era un método de curado en seco que implicaba aplicar sal a la carne durante 10 a 14 días. [2] Almacenar la carne en cámaras frigoríficas significaba que se necesitaba menos sal. [1] La cura de Wiltshire ha sido una cura húmeda, remojando la carne en salmuera durante 4 a 5 días, desde la Primera Guerra Mundial . [2] [3] Ahumar no es parte del proceso, aunque el tocino a menudo se fuma después de curarlo. [2] [4]

Historia

En 2010, varias grandes cadenas de supermercados británicas firmaron un código voluntario acordando utilizar un etiquetado más claro en los productos porcinos para evitar confusión sobre el país de origen. Para las tiendas bajo este acuerdo, los productos porcinos vendidos en el Reino Unido que estén etiquetados con "Wiltshire Cure" solo deberían haber provenido del Reino Unido. [5] [ se necesita una mejor fuente ]

Referencias

Notas a pie de página
  1. ^ ab "The Cure for Bacon Lovers", The Independent , Independent Print Limited, 26 de febrero de 2000, archivado desde el original el 19 de mayo de 2009 , consultado el 11 de junio de 2011
  2. ^ abc Davidson y Jaine, pag. 50
  3. ^ Piggott y Thirsk, pag.
  4. ^ "Cecina de tocino". 15 de enero de 2020 . Consultado el 9 de marzo de 2020 .
  5. ^ Smillie, Susan (23 de febrero de 2010), "Se acordó un nuevo código de etiquetado de alimentos para la carne de cerdo", The Guardian , consultado el 11 de junio de 2011
Fuentes