stringtranslate.com

contracción vaginal

Las contracciones vaginales son contracciones de los músculos pélvicos que rodean la vagina , especialmente el músculo pubococcígeo . Las contracciones vaginales son generalmente una respuesta muscular involuntaria al orgasmo . Aunque suele ser una respuesta involuntaria, algunas mujeres pueden controlar los músculos de la vagina para realizar contracciones vaginales a voluntad. Las contracciones vaginales mejoran la experiencia sexual y el placer para ambas partes durante las relaciones sexuales .

En un estudio de 1982, se controlaron las contracciones pélvicas de 11 mujeres que se autoestimularon manualmente hasta el orgasmo utilizando una sonda anal y una sonda vaginal simultáneamente. Cerca del inicio percibido del orgasmo, una serie de contracciones regulares comenzaron en 9 de las mujeres, con contracciones anales y vaginales sincronizadas entre sí. Tres de los orgasmos de las mujeres incluyeron consistentemente sólo una serie de contracciones regulares; para otras seis mujeres, los orgasmos continuaron consistentemente más allá de la serie regular con contracciones irregulares adicionales. Dos mujeres no tuvieron contracciones regulares durante los orgasmos informados. Las mujeres mostraron marcadas diferencias en la duración del orgasmo y el número de contracciones. [1] Un estudio de 1994 confirmó estos resultados, pero concluyó que algunas mujeres experimentan su orgasmo regularmente sin contracciones y algunas informan tener contracciones durante el orgasmo solo ocasionalmente. [2]

Las contracciones vaginales son causadas tanto por la actividad de ciertas regiones del cerebro como por la liberación de la hormona oxitocina. Se ha sugerido que las contracciones vaginales durante el orgasmo pueden aumentar las posibilidades de embarazo, ya que transportan los espermatozoides por el tracto reproductivo desde la vagina hasta los oviductos, lo que disminuye la distancia que debe recorrer. Además, cuando la mujer es fértil, los espermatozoides sólo se transportan hacia el lado del ovario dominante. [3]

Las contracciones vaginales involuntarias pueden deberse a causas no sexuales. El espasmo involuntario de los músculos alrededor de la vagina, generalmente causado por la ansiedad, puede provocar vaginismo . [4] [5]

No se deben confundir las contracciones vaginales con las uterinas .

Ver también

Referencias

  1. ^ Bohlen, JG; Celebrado, JP; Sanderson, Missouri; Ahlgren, A (1982). "El orgasmo femenino: contracciones pélvicas". Comportamiento sexual del arco . 11 (5): 367–86. doi :10.1007/bf01541570. PMID  7181645. S2CID  33863189.
  2. ^ Kratochvíl, S (1994). "Contracciones vaginales en el orgasmo femenino". Psiquiatría Ceskoslovenska . 90 (1): 28–33. PMID  8174183.
  3. ^ Pone, David A.; Dawood, Khytam; Welling, Lisa LM (26 de junio de 2012). "Por qué las mujeres tienen orgasmos: un análisis evolutivo". Archivos de conducta sexual . 41 (5): 1127-1143. doi :10.1007/s10508-012-9967-x. ISSN  0004-0002. PMID  22733154. S2CID  13125596.
  4. ^ Katz PT, Ph.D., Ditza (2021). "Vaginismo: causas, tratamiento y cura Centro de terapia para mujeres" . Consultado el 5 de marzo de 2021 .
  5. ^ Ghazizadeh, Shirin; Nikzad, Masoomeh (2004). "Toxina botulínica en el tratamiento del vaginismo refractario". Obstetricia y Ginecología . 104 (5, Parte 1): 922–925. doi :10.1097/01.AOG.0000141441.41178.6b. PMID  15516379. S2CID  39116085.

enlaces externos