stringtranslate.com

Conquista asiria de Elam

La conquista de Elam por el Imperio neoasirio tuvo lugar entre el 655 y el 639 a.C.

Fondo

Los enfrentamientos entre elamitas y asirios habían continuado durante muchos años antes del 721 a. C., el primer conflicto registrado entre elamitas y asirios. Durante muchos siglos antes, los elamitas habían adoptado la costumbre de intervenir en la política babilónica . Naturalmente, esto los habría puesto en conflicto con los asirios, quienes veían a Babilonia dentro de su esfera de influencia . En 721 a. C., los babilonios se rebelaron contra Asiria y las fuerzas elamitas intentaron ayudar a Babilonia en su revuelta. A raíz de este suceso, asirios y elamitas se enfrentaron en numerosas ocasiones; en el Tigris en 717 a. C., a lo largo de la costa elamita como parte de una invasión anfibia en 694 a. C., en la provincia de Der y nuevamente en el río Diyala en 693 a. C. (puede haber sido la misma batalla). En su mayor parte, estas batallas fueron sangrientas y no concluyentes. Sin embargo, los asirios pudieron obtener la ventaja en su mayor parte, como lo demuestra el fracaso de los elamitas a la hora de extender su poder más allá de las fronteras de Mesopotamia .

Después de un ataque fallido a Babilonia en 655 a. C., el poder elamita pronto comenzó a colapsar. En la batalla de Ulai en la llanura de Susa , un ejército asirio asaltó fuertes posiciones defensivas elamitas. Los elamitas fueron duramente derrotados y Teumman , el rey elamita, fue decapitado durante la batalla. Aunque otra revuelta babilónica salvó a Elam de una invasión inmediata, seguiría siendo uno de los objetivos más importantes en la mente de Assurbanipal .

Campaña contra Elam

En 648 a. C., la ciudad elamita de Susa fue arrasada; iba a ser un terrible presagio de los acontecimientos que estaban por venir. En 639 a. C., los asirios trasladaron todo su ejército desde el oeste para destruir a sus enemigos.

Colapso de Elam

Las derrotas infligidas por Asiria a las ofensivas elamitas fueron uno de los muchos problemas que enfrentaron los elamitas; La guerra civil había estallado en la tierra, mientras que los persas invadían sus fronteras del norte. En 639 a.C., Asurbanipal se trasladó a Elam y documentó con orgullo la venganza contra las incursiones elamitas:

Durante un viaje de un mes y veinticinco días devasté las provincias de Elam. Sal y sihlu los esparcí sobre ellos... El polvo de Susa, Madaktu, Haltemash y el resto de las ciudades los reuní y los llevé a Asiria... El ruido de la gente, el paso de las vacas y de las ovejas, los alegres gritos de regocijándome, me desterraron de sus campos. Asnos salvajes, gacelas y toda clase de animales de la llanura hice que se echaran entre ellos, como en casa.

—Asurbanipal  [ 2 ]

Con Elam destruido, los asirios regresaron y encontraron que su imperio se estaba desmoronando; Años de guerra habían destruido su capacidad para librarla. A los 34 años de la destrucción de Elam, Asiria cayó para siempre como entidad política independiente en el Medio Oriente.

Relieve de la Batalla de Ulai , Museo Británico . [3]

Ver también

Referencias

  1. ^ "Panel de pared; relieve del Museo Británico". El museo británico .
  2. ^ Healy, Mark (1991). Los antiguos asirios . Nueva York: águila pescadora. pag. 54.
  3. ^ "Panel de pared; relieve del Museo Británico". El museo británico .