Los bosques nacionales son controlados por el gobierno federal y están administrados por el Servicio Forestal («United States Forest Service»), bajo la dirección del Departamento de Agricultura («United States Department of Agriculture»).
UU. hay 155 bosques nacionales que comprenden una superficie de unos 769.000 km².
Alaska, por sí sola, representa el 12% de todas las tierras forestales nacionales.
Los bosques nacionales situados al oeste de las Grandes Llanuras son originalmente propiedades forestales.
Hay muchas estaciones de esquí operando en las áreas declaradas como bosques nacionales.
Hay frecuentes conflictos entre las empresas madereras y los ambientalistas sobre el uso de las tierras forestales.
El Servicio Forestal también administra las praderas nacionales («United States National Grasslands»).
En 1898 la Oficina recibió la autoridad de las tierras y la financiación para contratar a guardas para este fin.
En 1899, Fred Plummer, un ingeniero geólogo estadounidense, completó el primer estudio y cartografía de la Reserva Forestal Monte Rainier.
[5][6] Hay al menos un bosque nacional en todos los estados salvo en los diez siguientes (Connecticut, Delaware, Hawái, Iowa, Kansas, Maryland, Massachussets, Dakota del Norte, Nueva Jersey, Rhode Island) (aunque Kansas y Dakota del Norte tienen praderas nacionales).
Idaho también tiene el mayor porcentaje de su territorio como bosques nacionales (38.2%), seguido por Oregon (24.7%) y Colorado (20.9%).