stringtranslate.com

Compatibilidad (química)

La compatibilidad química es una medida aproximada de qué tan estable es una sustancia cuando se mezcla con otra sustancia. [1] Si dos sustancias pueden mezclarse y no sufrir una reacción química , se consideran compatibles. Los productos químicos incompatibles reaccionan entre sí y pueden provocar corrosión, debilitamiento mecánico, desprendimiento de gas, fuego u otras interacciones indeseables.

La compatibilidad química es importante al elegir materiales para el almacenamiento o reacciones químicas, de modo que su contenido no dañe el recipiente ni otros aparatos. Para fines de almacenamiento de productos químicos , los productos químicos que sean incompatibles no deben almacenarse juntos, de modo que cualquier fuga no cause una situación aún más peligrosa debido a reacciones químicas. Además, la compatibilidad química se refiere a que el material del recipiente sea aceptable para almacenar el producto químico o que una herramienta u objeto que entre en contacto con un producto químico no se degrade. Por ejemplo, al agitar un producto químico, el agitador debe ser estable en el producto químico que se está agitando.

Muchas empresas publican tablas de resistencia química . [2] y bases de datos [3] para ayudar a los usuarios de productos químicos a utilizar materiales adecuados para manipular productos químicos. Estos gráficos son particularmente importantes para los polímeros [4] , ya que a menudo no son compatibles con los reactivos químicos comunes; esto puede depender incluso de cómo se hayan procesado los polímeros. [5] Por ejemplo, las herramientas de polímeros de impresión 3D utilizadas para experimentos químicos deben elegirse para garantizar la compatibilidad química con cuidado. [6]

La compatibilidad química también es importante al elegir entre diferentes productos químicos que tienen propósitos similares. Por ejemplo, la lejía y el amoníaco , ambos comúnmente utilizados como limpiadores , pueden sufrir una reacción química peligrosa cuando se combinan entre sí, produciendo vapores venenosos. Aunque cada uno de ellos tiene un uso similar, se debe tener cuidado de no permitir que estos químicos se mezclen.

Referencias

  1. ^ Tabla de compatibilidad química combinaciones seguras/inseguras
  2. ^ "Compatibilidad química". espectrolabs.com . Consultado el 24 de noviembre de 2018 .
  3. ^ "Base de datos de compatibilidad química de Cole-Parmer". www.coleparmer.com . Consultado el 24 de noviembre de 2018 .
  4. ^ "Tabla de resistencia química de los plásticos | Plastics International". www.plasticsintl.com . Consultado el 24 de noviembre de 2018 .
  5. ^ Heikkinen, Ismo TS; Kauppinen, Christoffer; Liu, Zhengjun; Asikainen, Sanja M.; Spoljaric, Steven; Seppälä, Jukka V.; Savin, Hele (octubre de 2018). "Compatibilidad química de componentes impresos en 3D basados ​​en la fabricación de filamentos fundidos con soluciones comúnmente utilizadas en el procesamiento húmedo de semiconductores" (PDF) . Fabricación aditiva . 23 : 99-107. doi :10.1016/j.addma.2018.07.015. ISSN  2214-8604. S2CID  139867946.
  6. ^ "Un experimento prueba la idoneidad de los materiales de impresión 3D para la creación de equipos de laboratorio | 3DPrint.com | La voz de la impresión 3D/fabricación aditiva". 3dprint.com . 2018-08-03 . Consultado el 24 de noviembre de 2018 .

enlaces externos