El chapati se prepara con harina integral de trigo denominada atta, en una masa mezclada con agua y opcionalmente sal en un cuenco denominado parat, y es cocido en un tava (plancha de hierro).se ve que la parte inferior ha pasado de color blancuzco a café muy claro, se vuelven para que a la otra parte le suceda lo mismo.Los chapatis se pueden utilizar enrollados para coger un bocado de algún plato cocinado.Los hindúes estrictos sólo pueden tocar la comida con la mano derecha, al considerar la izquierda una mano sucia, también según las costumbres indias, sólo se debe llevar a la boca un trozo de comida apropiado, sin morder los alimentos.El dedo índice no se utiliza, porque la ortodoxia hindú considera que es “el dedo sucio de la mano limpia” y no debe tocar la comida, ya que se utiliza para señalar o para rascarse el oído.