stringtranslate.com

Deporte (botánica)

Follaje de una picea enana de Alberta ( Picea glauca var. albertiana 'Conica'), con una rama que muestra reversión [1] al hábito de crecimiento normal de la picea blanca de Alberta con hojas más grandes y entrenudos más largos.

En botánica , un deporte o brote deportivo , tradicionalmente llamado lusus , [2] es una parte de una planta que muestra diferencias morfológicas con respecto al resto de la planta. Los deportes pueden diferir según la forma o el color del follaje, las flores , los frutos o la estructura de las ramas . Generalmente se piensa que la causa es una mutación genética casual . [3]

Los deportes con características deseables a menudo se propagan vegetativamente para formar nuevos cultivares que conservan las características de la nueva morfología. [4] Estas selecciones suelen ser propensas a la "reversión", lo que significa que parte o la totalidad de la planta vuelve a su forma original. Un ejemplo de producción de cogollos es la nectarina , de la cual al menos una parte se desarrolló a partir de melocotones . Otras frutas comunes resultantes de una mutación deportiva son la pera Anjou roja , el pomelo Ruby Red y el limón ' Pink Lemonade ', que es una variante deportiva del limón "Eureka" . [5]

Ver también

Referencias

  1. ^ "Reversión". www.rhs.org.uk. _ Consultado el 26 de septiembre de 2020 .
  2. ^ de Candolle, Alfonso (1868). Leyes de Nomenclatura Botánica adoptadas por el Congreso Botánico Internacional celebrado en París en agosto de 1867. Traducido por HA Weddell. Londres: L. Reeve and Co. págs. 21, 45. OCLC  62963831.
  3. ^ "Mutaciones: planta". www.rhs.org.uk. _ Consultado el 26 de septiembre de 2020 .
  4. ^ "Hoja informativa: ¿Qué es un cultivar?". Jardinería Australia . Corporación Australiana de Radiodifusión. 2003. Archivado desde el original el 25 de julio de 2016.
  5. ^ "Limón Eureka de pulpa rosa abigarrada". Colección de Variedades de Cítricos . Universidad de California en Riverside, Facultad de Ciencias Naturales y Agrícolas. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2017 . Consultado el 24 de mayo de 2016 .