stringtranslate.com

Bosques montanos de Knysna-Amatole

Afrocarpus falcatus cerca de Nature's Valley

La ecorregión de bosques montanos de Knysna-Amatole , del bioma de bosques latifoliados húmedos tropicales y subtropicales , se encuentra en Sudáfrica . Cubre un área afromontana de 3.100 kilómetros cuadrados (1.200 millas cuadradas) en las provincias de Cabo Oriental y Cabo Occidental . [2] [3] [4]

Configuración

La ecorregión, que es la más pequeña de Sudáfrica, cubre dos enclaves separados.

La ecorregión tiene un clima subtropical/templado cálido (Cfb en la clasificación climática de Köppen ). Las precipitaciones ocurren durante todo el año y varían de 525 mm a 1220 mm por año en el bosque de Knysna, y de 750 mm a 1500 mm en los bosques de Amatole.

Flora

Los árboles son de origen tropical y afromontano , e incluyen palo fierro ( Olea capensis ) , palo hediondo ( Ocotea bullata ) , palo amarillo Outeniqua ( Afrocarpus falcatus ) , palo amarillo real ( Podocarpus latifolius ) , acebo del Cabo ( Ilex mitis ) , pera blanca ( Apodytes dimidiata ) . , Haya del Cabo ( Rapanea melanophloeos ), Azafrán bastardo ( Cassine peragua ), Plátano del Cabo (Ochna arborea), azagaya ( Curtisia dentata ) , Kamassi (Gonioma kamassi) , Aliso blanco ( Platylophus trifoliatus ) , y Aliso rojo ( Cunonia capensis ).

Fauna

Los bosques son el hogar del elefante africano : en el último recuento (2017-2019) solo sobrevivió una hembra adulta, de 45 años de edad, [5] : leopardo africano , antílope , duiker azul , cerdo salvaje y otros mamíferos. El área tiene una rica variedad de aves, incluida la casi endémica lourie de Knysna ( Tauraco corythaix ), la reinita de Knysna ( Bradypterus sylvaticus ), el pájaro carpintero de Knysna ( Campethera notata ), el petirrojo corista ( Cossypha dichroa ) y el canario del bosque ( Serinus scotops ). mientras que las aves rapaces que se encuentran aquí incluyen el águila coronada ( Stephanoaetus coronatus ) y el búho africano ( Strix woodfordii ). Los reptiles incluyen el camaleón enano endémico de Knysna ( Bradypodion damaranum ). [6]

Uso y conservación humanos

Thomas Henry Duthie fue el primer Supervisor designado de Bosques y Tierras de la Corona. A pesar del pequeño tamaño de la ecorregión, los bosques de Knysna y Amatole son los bosques individuales más grandes de Sudáfrica. El bosque de Knysna ha sido explotado para obtener madera valiosa desde el siglo XVIII y los bosques de Amatole desde el siglo XX. Desde 1939, la mayoría de los bosques se encuentran dentro de áreas protegidas y se están recuperando bien, aunque se permite la tala de madera gestionada.

Referencias

  1. ^ "Bosques montanos de Knysna-Amatole". Ecorregiones terrestres . Fondo Mundial para la Vida Silvestre.
  2. ^ "Mapa de Ecorregiones 2017". Resolver . Consultado el 20 de agosto de 2021 .
  3. ^ "Bosques montanos de Knysna-Amatole". Observatorio Digital de Áreas Protegidas . Consultado el 20 de agosto de 2021 .
  4. ^ "Bosques montanos de Knysna-Amatole". La Enciclopedia de la Tierra . Consultado el 20 de agosto de 2021 .
  5. ^ L. Chow, Ecowatch, 8 de febrero de 2019
  6. ^ Simaika, John P.; Samways, Michael J.; Kipping, Jens; Suhling, Frank; Dijkstra, Klaas-Douwe B.; Clausnitzer, Viola; Boudot, Jean-Pierre; Domisch, Sami (enero de 2013). "Priorización de la conservación de libélulas africanas a escala continental". Conservación biológica . 157 : 245–254. doi :10.1016/j.biocon.2012.08.039. ISSN  0006-3207.

enlaces externos