stringtranslate.com

Batalla en el Raxa

La Batalla del río Raxa ( en alemán : Schlacht an der Raxa ) se libró el 16 de octubre de 955 por el control de la marcha de Billung (en la actual Mecklemburgo-Pomerania Occidental , noreste de Alemania ) entre las fuerzas de Otón I de Alemania aliadas con los Rani. tribu por un lado, y la federación obotrita bajo Nako y su hermano Stoigniew (Stoinef, Stoinneg, Stoinegin, Ztoignav) con sus vecinos eslavos aliados y tributarios por el otro. El río Raxa se identifica con el río Recknitz o con el río Elde . La victoria alemana sobre los eslavos siguió a la victoria de agosto en Lechfeld sobre los magiares y marcó el punto culminante del reinado de Otón.

Fondo

Mientras el rey Otón estaba distraído por sus campañas contra los magiares, sus vasallos Wichmann el Joven y su hermano Egberto el Tuerto instigaron una revuelta eslava en la Marcha de Billung . Los obotritas invadieron Sajonia y saquearon el asentamiento de los cocarescemianos, mataron a los hombres en edad de portar armas y se llevaron a las mujeres y a los niños como esclavos. Según Widukind de Corvey , a raíz de Lechfeld, Otto presionó con fuerza hacia territorio eslavo, donde Wichmann y Egbert habían buscado refugio. [ cita necesaria ]

Otto arrasó los centros de población eslavos y pronto los rodeó; Ofreció perdonar a sus enemigos si se rendían. Una embajada eslava acudió a una asamblea que Otto celebró en Sajonia y ofreció pagar un tributo anual a cambio de que se le permitiera el autogobierno; "De lo contrario", dijeron, "lucharían por su libertad". [1] Reuter sostiene que esto es indicativo de un cambio en la práctica de gobierno alemana: un cambio del señorío, que los eslavos estaban dispuestos a aceptar, al señorío, que los eslavos protestaron. [ cita necesaria ]

Los Dendrodates revelan que en el contexto del conflicto sajón-obotrita, los eslavos en el actual noreste de Alemania comenzaron a construir muchos fuertes; antes solo se construyeron unos pocos fuertes. Una segunda fase de construcción extensa de fuertes tuvo lugar en la década de 980, en el contexto del gran levantamiento de 983. [2]

Cuentas contemporáneas

El curso de la batalla se describe en la crónica de Widukind de Corvey Rerum gestarum Saxonicarum lib. IIIc. LIII-LV [3] y, con menos detalle, en el Chronicon lib de Thietmar de Merseburg . II.12. [4] Breves menciones de la batalla se registran en los párrafos respectivos sobre el año 955 en la continuación de los anales de la Abadía de Prüm [5] y los anales de S t . Abadía de Gallen . [6]

Ubicación

Las fuentes son vagas sobre el lugar de la batalla. Widukind de Corvey dijo que el campo de batalla era el valle pantanoso de un río llamado Raxa , que ha sido identificado como el río Recknitz o Elde . [7]

Batalla

Según Timothy Reuter , el ejército de la época de Otón I procedía de todos los regnum ( ducados ) del reino alemán , incluso de Bohemia . [1] Según Widukind de Corvey , quien proporcionó el único registro detallado de la batalla que se conserva, la campaña de Otón I se detuvo en la orilla del río Raxa , donde los obotritas y sus aliados, liderados por Stoigniew (Stoinef), habían tomó una posición defensiva en el terraplén opuesto. El margrave de Otón, Gero , junto con la tribu aliada de los Ruani (muy probablemente la primera mención de los Rani [8] ) se trasladaron en secreto a una parte distinta del río para construir tres puentes, mientras que una finta de asalto de las fuerzas restantes distrajo al ejército de Stoigniew. . Stoigniew se dio cuenta demasiado tarde de que las fuerzas de Otto ya estaban cruzando el río por el otro lado, y el encuentro posterior lo ganó este último. [9]

El destino de Stoigniew es descrito tanto por Widukind de Corvey como por Thietmar de Merseburg . Si bien ambos coinciden en que fue decapitado, sus relatos sobre cómo sucedió difieren: Widukind dice que durante la batalla, Stoigniew fue perseguido hasta un bosque, derrotado, desarmado y decapitado por un soldado llamado Hosed, quien fue generosamente recompensado después de presentarle a Otto el cabeza dañada. [10]

Thietmar de Merseburg afirma que el capturado Stoigniew, a quien llama Stoinneg, fue decapitado por Otto. Después de la batalla, según Widukind, la cabeza de Stoinegin fue levantada sobre un poste y setecientos eslavos capturados fueron ejecutados antes de la puesta del sol. [11]

Los anales de San Galo también relatan la muerte violenta de Stoigniew, a quien llaman Ztoignav, pero no detallan cómo murió. Sin embargo, fechan la batalla en el día de su patrón, San Galo , es decir, el 16 de octubre. [ cita necesaria ]

Fuentes

Referencias

  1. ^ ab Reuters (1991), págs. 161–62.
  2. ^ Henning (2011), pág. 137.
  3. ^ Widukind Rer. gesto. Saxófono. III: "LIII. Quod scelus imperator ulcisci gestiens, victoria iam de Ungariis patrata, regiones barbarorum hostiliter intravit. Consultum de Saxonibus, qui cum Sclavis conspiraverant, iudicatum est Wichmannum et Ecberhtum pro hostibus publicis habere oportere, caeteris vero parcere, siquidem remeare voluissent ad suos Aderat et legatio barbarorum tributa socios ex more velle persolvere nuntians, caeterum dominationem regionis velle tenere; hoc pacto pacem velle, alioquin pro libertate armis certare ad haec respondit: pacem quidem eis nequaquam negare, sed omnimodis dare non posse, nisi iniuriam. perpetratam digno honore ac emendatione purgarent. Omniaque vastando et incendendo per illas regiones duxit exercitum, donec tandem castris positis super Raxam fluvium ad transmeandum paludibus [ enlace muerto permanente ]difficillimum ab hostibus circumfunditur. A tergo namque <via> arborum robore obstruitur, eademque armatorum manu vallatur. Ex adverso fluvius fluvioque contigua palus et cum ingenti exercitu Sclavus bellatores et ab opere et ab itinere prohibens. Vexatur autem et aliis incommodis exercitus, morbo pariter ac fama. Dum talia agerentur per plures dies, mittitur ad principem barbarorum, qui dicebatur Stoinef, Gero comes, quatinus imperatori se dedat: amicum per id adepturum, non hostem experturum. LIII. Erant quippe in Gerone multae artes bonae, bellandi peritia, in rebus civilibus bona consilia, satis eloquentiae, multum scientiae, et qui prudentiam suam opere ostenderet quam ore; in adquirendo strennuitas, in dando largitas et, quod óptimo erat, ad cultum divinum bonum studium. Igitur preses super paludem et flumen, cui palus adiacens erat, barbarum salutabat. Cui Sclavus aequalia respondit. Ad quem preses: 'Satis tibi esset, si bellum gereres contra unum nostrum de servis domini mei, et non etiam contra dominum meum regem. ¿Quis tibi exercitus, quae arma, ut talia presumas? Si aliqua vobis virtus adsit, si artes, si audatia, date nobis locum ad vos transeundi, sive nos vobis huc veniendi, et aequato loco fortitudo appareat pugnatoris'. Sclavus barbarico more frendens et multa convicia evomens irrisit Geronem imperatoremque et omnem exercitum, sciens eum multis molestiis aggravatum. Gero ad haec commotus, ut erat animi ardentissimi: „Crastinus“, inquit, „dies declarabit, tu et populus tuus fortes viribus sitis an non. Cras enim nos vobiscum congredientes procul dubio videbitis“. Gero denique, olim licet multis gestis insigniis clarus haberetur, iam tamen magnus ac celebris ubique predicabatur, eo quod Sclavos qui dicuntur Uchri cum magna gloria cepisset. Gero reversus in castra retulit quae audierat. Imperator vero de nocte consurgens iubet sagittis et aliis machinis ad pugnam provocare, et quasi vi flumen paludemque trascendere velle. Sclavi autem hesterna comminatione nichil aliud arbitrati ad pugnam pariter conspiravere, iter totis viribus defendentes. At Gero cum amicis Ruanis miliario ferme uno a castris descendens hoste ignorante tres pontes celeriter construxit et misso nuntio ad imperatorem totum exercitum revocavit. Quo viso barbari et ipsi obviare legionibus contendunt. Pedites barbarorum dum longiorem viam currunt et certamen ineunt, fatigatione dissoluti militibus citius cedunt; nec mora, dum fugae presidium quaerunt, obtruncantur. LV. Stoinef autem colle eminenti cum equitibus eventum rei expectabat. Socios inire fugam cernens fugit et ipse, lucoque quodam cum duobus satellitibus repertus a viro militari, cuius vocabulum erat Hosed, certamine fatigatus armisque nudatus capite caesus est. Satellitum alius vivus captus imperatorique cum capite et spoliis reguli ab eodem milite presentatus est. Ex hoc Hosed clarus et insignis habitus. Merces tam famosi gesti donativum imperiale cum reditu viginti mansuum.Eo die castra hostium invasa, et multi mortales interfecti vel capti, caedesque in multam noctem protrahebatur. Postera luce caput subreguli in campo positum, circaque illud septingenti captivorum capite caesi, eiusque consiliarius oculis erutis lingua est privatus in medioque cadaverum inutilis relictus. Wichmannus vero et Ecberhtus scelerum conscii in Galliam profecti, ad Hugonem ducem fuga elapsi sunt."
  4. ^ Thietmar Crónica. II.12 bacalao. 1: "Dum haec aguntur, ex parte Sclavorum bellum ingruit horridum, hortatu Vigmanni comitis et Ekberhti, ducatu autem Nacconis et Stoinnegui fratris eius. Quos Herimannus dux superare diffidens, regis petivit auxilium. Hic ut erat inpiger, milicia forti aquilonares invadit regiones, malum sepissime, ut scriptura docet, pandentes; ibique Stoingneum, luco absconditum fugientibusque sociis captum, decollari precepit, confratres autem, tanti sceleris auctores, Wigmannum, materterae regis filium, et Ekbertum fugavit." Ibíd., bacalao. 2: " Dum hec aguntur, ex parte Sclavorum bellum ingruit horridum, hortatu Wigmanni comitis et Ecberthi, ducatu autem Nacconis et Stoinnegui fratris eius. Quos Heremannus dux superare diffidens, regis auxilium petivit. Hic ut erat impiger, milicia fortis aquilonales regiones invadit, malum , ut scriptura dicit, sepissime pandentes; ibique Stoinneguum, luco absconditum fugientibusque sociis captum, decollari precepit, confratres autem, tanti sceleris auctores, Wigman num, matertere regis filium, et Ecbertum fugavit."
  5. ^ Prumiensis Crónica. a. 955: "Rex inde revertens in Sclavos hostem dirigit, ubi simili potitus victoria vasta illos caede prosternit; Wigmannus expellitur. Archivado el 6 de septiembre de 2016 en la Wayback Machine "
  6. ^ Ana. Sangall. mayo. a. 955: " Eodem anno Otto rex et filius eius Liutolf in festi vitate sancti Galli pugnaverunt cum Abatarenis, et Vulcis, et Zcirizspanis, et Tolonsenis, et victoriam in eis sumpsit, occiso duce illorum nomine Ztoignavo, et fecit illos tributarios. Archivado 2016-01 -25 en la Wayback Machine "
  7. ^ Reimann y col. (2011), págs. 49, 52–53.
  8. ^ Reimann y col. (2011), pág. 49.
  9. ^ Kelly, Esteban; Johnston, David (2 de octubre de 2009). Entre y entre: lugar y traducción cultural. Publicaciones de académicos de Cambridge. ISBN 978-1-4438-1593-2.
  10. ^ Leyser (1968), pág. 14, basado en Widukind.
  11. ^ Thompson (1928), pág. 489.

Bibliografía

Fuentes primarias
Literatura