Walking bass

[2]​ Las líneas walking también pueden emplear notas blancas, y entonces reciben el nombre de líneas a dos, creando una sensación mucho más estática al oyente.[3]​ Desde el punto de vista armónico, las líneas walking utilizan una combinación de escalas relativas a la progresión, notas correspondientes al acorde, notas correspondientes al arpegio y notas de paso para delinear la estructura armónica del tema.En el caso del bajo así como del contrabajo, notas muertas, como su nombre indica, son aquellas que se ejecutan presionando las cuerdas sin que lleguen a tocar el diapasón, matando, así, el sonido; también de los armónicos, razón por la que se debe presionar con varios dedos y no con uno sólo.Las líneas walking son ejecutadas normalmente por bajistas y contrabajistas, pero también pueden ser utilizadas por pianistas, organistas o por otros instrumentistas.Aunque se suele asociar las líneas walking al jazz y al blues, también se suelen utilizar con cierta profusión en otros estilos como el rock, el rockabilly, el ska, el rhythm & blues, el góspel, la música latina, el country u otros géneros.