stringtranslate.com

Arrastra

Construcción típica de arrastra. De Mining and Scientific Press 52 (1886): 237.
Manifestación de Arrastra en Liberty, Washington , 2007

Una arrastra (o arastra) es un molino primitivo para moler y pulverizar (típicamente) mineral de oro o plata . Su forma más simple consiste en dos o más piedras de arrastre de fondo plano colocadas en un pozo circular pavimentado con piedras planas y conectadas a un poste central mediante un brazo largo. Con un caballo, una mula o un humano proporcionando energía en el otro extremo del brazo, las piedras eran arrastradas lentamente en círculo, aplastando el mineral. [1] [2] Algunas arrastras eran impulsadas por una rueda hidráulica ; unos pocos funcionaban con motores de vapor o gasolina, e incluso con electricidad. [1]

Las arrancastras fueron muy utilizadas en toda la región mediterránea desde la época fenicia . [1] Los españoles introdujeron la arrastra en el Nuevo Mundo en el siglo XVI. La palabra "arrastra" proviene del idioma español arrastrar, que significa arrastrar por el suelo. [2] Los Arrastras eran adecuados para su uso en minas pequeñas o remotas, ya que podían construirse con materiales locales y requerían poco capital de inversión . [2] [3]

En el caso del mineral de oro, el oro normalmente se recuperaba mediante amalgamación con mercurio. El minero agregaría mercurio limpio al mineral molido, continuaría moliendo, enjuagaría los finos, luego agregaría más mineral y repetiría el proceso. Durante la limpieza, la amalgama de oro se recuperó cuidadosamente de los lugares bajos y grietas del piso de arrastra. Luego, la amalgama se calentó en una retorta de destilación para recuperar el oro y el mercurio se guardó para su reutilización. [3]

Para el mineral de plata, el proceso de patio , inventado en México en 1554, se usaba generalmente para recuperar la plata del mineral molido en la arrastra. [ cita necesaria ]

Referencias

  1. ^ abc Van Bueren, Thad M. (2004). "El 'molino del pobre': un rico legado vernáculo". IA, Revista de la Sociedad de Arqueología Industrial . 30 (2): 5–23. JSTOR  40968663.
  2. ^ a b C "Gentry Gulch Arrastra". Museo Groveland Yosemite Gateway. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2011 . Consultado el 22 de marzo de 2011 .
  3. ^ ab Cooke, Ron. "¿Qué es una Arrastra?". Aventuras en el condado de Plumas . Universidad Estatal de California-Chico. Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2016.

enlaces externos