Desde que inició el programa en 1974 con el lanzamiento del primer Satélite Sincrónico Meteorológico, el SMS-1, es responsable del armado de los elementos claves de pronósticos y monitoreo.
Además, otros sistemas de tierra y aire trabajan juntos para acompañar a la misión GOES.
En la estación se construyó un disco de 9 m, y hay enlace satelital por aproximadamente cinco horas por día.
Las tasas de datos rondan los 2,048 Mbit/s bi-direccional en óptimas condiciones.
La importancia de esta capacidad ha sido recientemente ejemplificado durante los huracanes Hugo (1989) y Andrew (1992).