Glumas ligeramente desiguales, elípticas, subagudas, herbáceas o escariosas, frecuentemente escábridas, al menos en la quilla.Lema de 1,3-1,7 mm, truncada y dentada, con 5 nervios generalmente no prolongados más allá del ápice, los laterales normalmente menos marcados que los otros 3, mútica o con arista dorsal corta, glabra o escábrida en la mitad inferior.Gramineae) y táxones infraespecíficos: n=14; 2n=28[5] Ver: Agrostis stolonifera: epíteto latino que significa "con estolones".[10] La capacidad del tussok permanece apetecible y verde en el verano lo que se valora para el ganado de forraje, además de que también proporciona una buena cobertura en la altiplanicie a las aves acuáticas.[2] También es un cultivo transgénico desarrollado para fines comerciales; la primera polinizada por el viento y herbácea no alimentaria que ha sido modificada genéticamente.