stringtranslate.com

Acento (música)

 { \override Score.TimeSignature #'stencil = ##f \relative c'' { b16-> bbbb b-> bbbb b-> bbbb b-> } }
Las cuñas horizontales en cuatro de las semicorcheas son acentos. Le indican al músico que toque esas notas con más fuerza.

En música , un acento es un énfasis, acentuación o ataque más fuerte colocado sobre una nota o conjunto de notas, o acorde en particular, ya sea como resultado de su contexto o indicado específicamente mediante una tilde . Los acentos contribuyen a la articulación y prosodia de la interpretación de una frase musical. Un compositor puede escribir acentos en una partitura o parte , o el intérprete los puede agregar como parte de su interpretación de una pieza musical.

En comparación con las notas circundantes:

Los acentos que no corresponden a los tiempos acentuados de la métrica predominante se llaman sincopados . Por ejemplo, en el tiempo común , también llamado 4/4, el compás más común en la música popular , los tiempos acentuados son uno y tres. Si se tocan acordes o notas acentuados en los tiempos dos o cuatro, se crea síncopa, ya que la música enfatiza los tiempos "débiles" del compás. La síncopa se utiliza en la música clásica , la música popular y la música tradicional . Sin embargo, es más prominente en el blues , el jazz , el funk , la música disco y la música latina .

agógico

Hay cuatro tipos de acentos agógicos:

Marcas

En notación musical , un acento indica una dinámica más fuerte y un ataque más fuerte para aplicar a una sola nota o una marca de articulación .

{ \override Score.TimeSignature #'stencil = ##f \relative c'' { \time 5/4 b-> b-^ b-. b-! b-- } }

De izquierda a derecha, se explica a continuación el significado de estas marcas de articulación:

Incluso cuando estos símbolos estén ausentes, los músicos experimentados introducirán el gesto apropiado según el estilo de la música. [2] Mark McGrain escribe sobre la articulación en la página 156 de su libro Notación musical: teoría y técnica para la notación musical . El acento marcato en la tercera marca que se muestra también se conoce como acento forzato. La notación comúnmente conocida como solo acento también se conoce como acento sforzando. "Ninguno de estos acentos altera el valor de duración de la nota o la voz a la que asisten". [3]

Notación Sforzando en un tiempo de negra

Otra forma de indicar notas acentuadas (notas para enfatizar o tocar más fuerte en comparación con las notas circundantes) es con sforzando , sforzato , forzando o forzato (abreviado sfz , sf o fz ) ("forzando" o "forzado").

Ver también

Referencias

  1. ^ "Acento tónico", Vocabulary.com . Consultado: 24 de abril de 2020.
  2. ^ Acentos y marcas: entender '^' y '.'", Cómo leer partituras . Consultado: 24 de abril de 2020.
  3. ^ McGrain, Mark (1990). Notación musical: teoría y técnica de la notación musical , p.165. Hal Leonard. ISBN  9780793508471 .