Originalmente los wakō eran rōnin (samuráis sin señor), comerciantes o contrabandistas japoneses pero dos siglos más tarde la práctica se extendió también entre gente proveniente de China.Durante el siglo XIV, con las guerras Nanbokuchō y los conflictos internos del país se intensificó la actividad de los wakō, registrándose 174 operaciones de estos grupos entre 1376 y 1385.A mediados del siglo XVI, los piratas japoneses se asociaron con los chinos, por lo que muchos de ellos siguieron su ejemplo.La referencia más temprana del término se encuentra en la Estela de Gwanggaeto, erigida en 414.[2][3] Notables wakō incluían el pirata chino Wang Zhi, y el rey Myeongjong de Joseon que castigó a un wakō chino que pretendía ser japonés.