Stéphane Lambiel
A pesar de varias lesiones en ambas rodillas, que han afectado su entrenamiento, ha tenido una carrera competitiva notable; ha sido el patinador suizo que ha conseguido más títulos nacionales e internacionales desde la era de Hans Gerschwiler.[3] Lambiel cuenta como patrocinadores a Ford Motor Company, Hublot y Swisscom.En la temporada siguiente, Lambiel tuvo la edad para poder participar en las competiciones mundiales en categoría sénior.Lambiel se ubicó en cuarto lugar en el Campeonato Europeo y fue enviado a los Juegos Olímpicos, donde quedó decimoquinto.Pliúshchenko optó por no competir en el Campeonato Mundial de 2006, dejando la puerta abierta a Lambiel para defender su título, lo cual le convirtió en el primer patinador suizo campeón del mundo en dos ocasiones.Se recuperó a tiempo para patinar en el Campeonato de Suiza, donde ganó su séptimo título nacional.Gracias a esta actuación, Lambiel terminó en segunda posición en el programa libre y tercero en la clasificación general.En el Campeonato Mundial en Gotemburgo, Lambiel cometió un error en el programa corto, apoyándose en la mano al aterrizar el toe loop cuádruple.En el programa libre tuvo el mismo error en la primera combinación, aunque más tarde logró hacer otro cuádruple.En el verano de 2008, Lambiel se mudó a Wayne, Nueva Jersey (Estados Unidos) para entrenarse con Viktor Petrenko y Galina Zmievskaya.Lambiel no compitió en esta temporada, debido a una lesión en el músculo aductor del muslo izquierdo qu le impidió entrenarse lo suficiente.[5] Terminó primero en el programa corto con 77,45 puntos, a pesar una caída en el toe loop cuádruple, pero alcanzando el nivel 4 en todas las piruetas.También ganó el programa libre, obteniendo una puntuación de 154,91 puntos; donde atterizó el cuádruple y consiguió el nivel 4 en dos piruetas.