Stenopelix valdensis

Era un herbívoro bípedo del que solo se conoce parte de la pelvis y miembros posteriores.Los huecos, que sirven como molde natural, se han utilizado desde entonces para producir varios modelos en yeso y látex para facilitar el estudio de la muestra.En 1857, basándose en este fósil, Christian Erich Hermann von Meyer nombró a la especie tipo Stenopelix valdensis.La curvatura del isquion y la ausencia de un agujero obturador no eran características vistas en otros paquicefalosaurianos.[5]​ Sin embargo, los análisis cladísticos posteriores realizados por Paul Sereno han dado como resultado una posición en Pachycephalosauria.Pero los paleontólogos Richard J. Butler y Robert M. Sullivan , no obstante, ven a la especie como Marginocephalia de posición incierta, rechazando las supuestas sinapomorfias con Pachycephalosauria como identificaciones incorrectas o carentes de contundencia debido a una posible presencia en grupos ceratópsidos.