stringtranslate.com

Znamensk, Óblast de Kaliningrado

Znamensk ( ruso : Зна́менск​ ⓘ ; alemán : Wehlau ; lituano : Vėluva ; polaco : Welawa ) es una localidad rural (un asentamiento) en el distrito de Gvardeysky del óblast de Kaliningrado , Rusia , ubicada en la margen derecha del río Pregolya en su confluencia. con el río Lava a 50 kilómetros (31 millas) al este de Kaliningrado . Cifras de población: 4.036 ( censo de 2010 ) ; [1] 4.302 ( censo de 2002 ) ; [4] 4.570 ( Censo de 1989 ) . [5]

Historia

El sitio de la actual Znamensk fue originalmente un antiguo fuerte prusiano, con un asentamiento llamado Velowe cerca. En el lugar había un roble inusualmente grande, considerado sagrado por los prusianos locales. [6] Sobrevivió al menos hasta 1595, cuando fue mencionado por Caspar Hennenberger . [6]

Hacia 1255 la localidad fue fortificada, pero su alcalde, Tirslo, entregó el castillo a los Caballeros Teutónicos . Los teutones continuaron utilizando el castillo y comenzaron a colonizar la región con los alemanes , dando al asentamiento el nombre de Wehlau . Recibió su carta cívica en 1335 y 1339 y se convirtió en un centro de establos y comercio de caballos. [6] Hasta finales del siglo XIX, a la ciudad se le permitía organizar una feria del lino de seis días, una feria de caballos de tres días y dos ferias adicionales de caballos y ganado cada año. [6] En 1349, el Gran Maestre de la Orden Teutónica, Heinrich Dusemer, fundó allí un monasterio franciscano para conmemorar su victoria sobre los prusianos en la batalla del río Streba . [6] En 1380 se construyó la iglesia de San Jacobo.

Acta de incorporación de Prusia al Reino de Polonia, 1454, Archivo Central Polaco de Registros Históricos

Desde 1440, la ciudad fue miembro fundador de la Confederación Prusiana , que se opuso al dominio teutónico. En 1454, la Confederación pidió al rey polaco Casimiro IV Jagellón incorporar la región al Reino de Polonia , a lo que el rey accedió y firmó el acta de incorporación en Cracovia , [7] y el castillo y la ciudad se unieron al Reino de Polonia. [6] Durante la posterior Guerra de los Trece Años , en 1460 la Orden Teutónica sitió la ciudad y la retomó con éxito. [6] La guerra terminó en 1466 con un tratado de paz firmado en Toruń , según el cual la ciudad pasó a formar parte de Polonia como feudo de los Caballeros Teutónicos. [8] En 1490, el Gran Maestro Johann von Tiefen restauró (o fundó, las fuentes no están claras) otro monasterio franciscano en la ciudad. Sin embargo, fue destruida en 1519 durante la Reforma protestante , cuando los burgueses se convirtieron al protestantismo y decidieron que una ciudad tan pequeña no podía soportar la carga de sostener dos monasterios. [6]

En 1540 la ciudad fue destruida por un gran incendio y sólo quedó en pie la iglesia de San Jacobo. Wehlau fue reconstruida con éxito, aunque los desastres naturales la azotaron repetidamente, especialmente en 1542 y 1593. [6] La ciudad finalmente se recuperó y, a finales del siglo XVI, el margrave Georg Friedrich consideró trasladar la Universidad de Königsberg a Wehlau, pero nunca se materializó. [6] La ciudad tenía una población mixta y, a partir de 1623, los idiomas polaco y lituano eran obligatorios para los maestros locales. [9] En el Tratado de Wehlau firmado en la ciudad en 1657, Federico Guillermo, elector de Brandeburgo , recibió la soberanía sobre el Ducado de Prusia . [6]

Hasta la Segunda Guerra Mundial la ciudad era conocida principalmente por sus mercados de caballos.

En 1818, se convirtió en la sede del Landkreis Wehlau en Prusia Oriental dentro del Reino de Prusia . En 1871, Wehlau se unió al Imperio Alemán . A finales del siglo XIX, la ciudad tenía aproximadamente 4.000 habitantes, en su mayoría luteranos alemanes . [6] La ciudad tenía una estación del Ferrocarril del Este de Prusia que conectaba Königsberg y Berlín con el Ferrocarril San Petersburgo-Varsovia , así como una iglesia luterana, un tribunal regional y una escuela. [6]

Cerca del final de la Segunda Guerra Mundial , el 23 de enero de 1945, la ciudad fue tomada por tropas del 3.er Frente Bielorruso del Ejército Rojo . El antiguo centro de la ciudad quedó casi completamente destruido y la población alemana huyó o fue expulsada durante la evacuación de Prusia Oriental . Pasó a formar parte del Óblast de Kaliningrado y pasó a llamarse Znamensk , perdiendo sus derechos cívicos en el proceso. Fue degradado a asentamiento rural en 2006.

Gente notable

Referencias

Citas

  1. ^ ab Servicio de Estadísticas del Estado Federal de Rusia (2011). Всероссийская перепись населения 2010 года. Том 1 [Censo de población de toda Rusia de 2010, vol. 1]. Всероссийская перепись населения 2010 года [Censo de población de toda Rusia de 2010](en ruso). Servicio de Estadísticas del Estado Federal .
  2. ^ "Об исчислении времени". Официальный интернет-портал правовой информации (en ruso). 3 de junio de 2011 . Consultado el 19 de enero de 2019 .
  3. ^ Почта России. Información del centro de información de ОАСУ РПО. ( Correo Ruso ). Поиск объектов почтовой связи ( Búsqueda de objetos postales ) (en ruso)
  4. ^ Servicio de Estadísticas del Estado Federal de Rusia (21 de mayo de 2004). Численность населения России, субъектов Российской Федерации в составе federalnyх округов, районов, городских поселений, сельс ких населённых пунктов – районных центров и сельских населённых пунктов с населением 3 тысячи и более человек [Población de Rusia, sus distritos federales, sujetos federales, Distritos, Localidades Urbanas , Localidades Rurales—Centros Administrativos y Localidades Rurales con Población Mayor a 3.000] (XLS) . Всероссийская перепись населения 2002 года [Censo de población de toda Rusia de 2002](en ruso).
  5. ^ Всесоюзная перепись населения 1989 г. Численность наличного населения союзных и автономных республик, автономных областей и округов, краёв, областей, районов, городских поселений и сёл-райцентров [Censo de población de toda la Unión de 1989: población actual de la Unión y repúblicas autónomas, óblasts y okrugs autónomos, krais, óblasts, Distritos, asentamientos urbanos y aldeas que sirven como centros administrativos de distrito]. Всесоюзная перепись населения 1989 года [Censo de población de toda la Unión de 1989](en ruso). Институт демографии Национального исследовательского университета: Высшая школа экономики [Instituto de Demografía de la Universidad Nacional de Investigación: Escuela Superior de Economía]. 1989 - vía Demoscope Weekly .
  6. ^ abcdefghijklm Sulimierski y otros, p. 264.
  7. ^ Górski, Karol (1949). Związek Pruski i poddanie się Prus Polsce: zbiór tekstów źródłowych (en polaco). Poznan : Instytut Zachodni. pag. 54.
  8. ^ Górski, págs. 96-97, 214-215
  9. ^ Kętrzyński, Wojciech (1882). O ludności polskiej w Prusiech niegdyś krzyżackich (en polaco). Lwów: Zakład Narodowy im. Ossolińskich . pag. 588.

Bibliografía

Ver también