stringtranslate.com

Charles Theodore Hagberg Wright

Sir Charles Theodore Hagberg Wright , LL.D. [1] (17 de noviembre de 1862 - 7 de marzo de 1940) fue secretario y bibliotecario de la Biblioteca de Londres desde 1893 hasta su muerte. Logró la ampliación de la biblioteca y compiló un catálogo completo de su colección . El Times lo llamó "el genio guía" de la biblioteca, la fuerza impulsora detrás de las cuatro décadas de su crecimiento. [2] La propia Biblioteca aclama a Wright como "el verdadero arquitecto de la Biblioteca de Londres tal como lo es hoy". [3]

Wright era una persona muy pública y participaba con frecuencia en debates políticos. Sus intereses académicos abarcaron desde la historia de la colonización de África hasta la traducción de León Tolstoi . Tenía reputación de rusófilo liberal y estuvo involucrado en la política radical rusa y en la ayuda humanitaria en tiempos de guerra a soldados y académicos rusos.

Biografía

Raíces familiares y primeros años.

Charles Theodore Hagberg Wright nació el 17 de noviembre de 1862 en Middleton Tyas , Yorkshire , en una familia de ascendencia mixta angloirlandesa y sueca . Era el tercer hijo del reverendo Charles Henry Hamilton Wright . Su padre fue ordenado diácono en 1859; Más adelante en su vida ofició en Belfast , Dublín y Liverpool y dirigió la Sociedad de Reforma Protestante . [4] Su madre era hija de Nils Wilhelm Almroth, gobernador de la Casa de la Moneda Real Sueca en Estocolmo . [2] Su hermano Almroth Wright se convirtió en un destacado bacteriólogo y antifeminista .

Wright recibió educación privada en Rusia , Francia y Alemania , y asistió a la Royal Belfast Academical Institution y al Trinity College de Dublín . En enero de 1890 fue designado miembro de la Biblioteca Nacional de Irlanda [5] y en los tres años siguientes catalogó su colección según el sistema Dewey . En 1893 fue elegido secretario y bibliotecario (es decir, director ejecutivo) de la Biblioteca de Londres . [2]

Biblioteca de Londres

La Biblioteca de Londres adquirió la propiedad absoluta del número 14 de St James's Square en 1879. En 1896-1898, las instalaciones fueron completamente reconstruidas y la biblioteca se convirtió en uno de los primeros edificios con estructura de acero en Londres. Su fachada ecléctica actual , el salón principal y la sala de lectura se remontan a la época de Wright; la biblioteca en su conjunto se amplió sustancialmente en las décadas de 1920, 1930 y 1990. [3] El fondo de la biblioteca creció gracias a compras y donaciones privadas hasta 250.000 volúmenes en 1913 y 400.000 volúmenes en 1928 (la marca de 500.000 se superó en 1950). [6] Cuando se programó la subasta de colecciones de libros notables a compradores extranjeros, como fue el caso de la biblioteca de Sir Henry Clinton, Hagberg se manifestó públicamente para mantenerlas en el país. [7]

Las compras de Wright se concentraron en los campos de la literatura y las ciencias sociales , particularmente en las obras de sociedades científicas británicas . Los libros sobre ciencias generales e historia natural eran (y siguen siendo) escasos, y los libros sobre medicina y tecnología eran inexistentes. En 1920, la biblioteca compró la colección de libros de Allan sobre estudios bíblicos y Reforma , incluidos algunos incunables . [8] A finales de la década de 1920, Wright se deshizo de lo que entonces se percibía como "ficción menor del siglo XIX". [6] TS Eliot , que fue elegido presidente de la biblioteca doce años después de la muerte de Wright, dijo: "No creo que exista otra biblioteca de este tamaño que contenga tantos libros que podría necesitar , y tan pocos de los libros algo que no puedo imaginar que nadie quiera." [9]

Antes de Wright, el catálogo de la biblioteca evolucionó a través de adiciones anuales a su catálogo fundacional de 1842. La práctica fue insatisfactoria y Wright se concentró en producir un catálogo moderno adecuado. La primera edición, compilada por Wright y Christopher Purnell, se imprimió en 1903; el segundo en 1913-14. Contenía 1626 páginas; Se imprimieron volúmenes complementarios en 1920 y 1929. El catálogo se organizó en seis volúmenes para el público en general y en 38 volúmenes en folio para uso interno diario. Además, Wright publicó un índice de materias complementario (1909, 1923, 1938). Sus catálogos se ganaron reputación por su escrupulosa investigación y atribución de publicaciones anónimas y seudónimas, y se convirtieron en una fuente de referencia estándar para bibliotecarios británicos y extranjeros. [6] Su sistema de catálogo constituye la base de la base de datos electrónica actual. [3]

Wright fue nombrado caballero el 1 de enero de 1934. [1] Su mayor deseo era guiar a la Biblioteca de Londres durante su centenario en 1941. [2]

Actividades publicas

En 1901, Wright fue el miembro fundador de la Sociedad Africana [10] y contribuyó con un artículo sobre la colonización alemana de África en el primer número del Journal of the African Society . [11] Después del estallido de la Primera Guerra Mundial, Hagberg Wright firmó la Respuesta a los profesores alemanes por parte de académicos británicos afirmando que "debemos continuar la guerra en la que hemos entrado. Para nosotros, como para Bélgica, es una guerra de defensa emprendida por la libertad y la paz." [12] Durante la guerra fue el principal asesor profesional de la Biblioteca de Guerra, que se estableció en agosto de 1914 para proporcionar libros a los militares británicos en la línea del frente, campos de descanso, hospitales y campos de prisioneros de guerra. [13] También hizo campaña por el establecimiento de bibliotecas para los prisioneros rusos en Alemania. [14] [15]

Wright tenía fama de rusófilo liberal . Tradujo obras de León Tolstoi y escribió que la grandeza de Tolstoi "ha sido oscurecida para nosotros en lugar de realzada por su dualidad: un realista que se esforzó por demoler el misticismo del cristianismo y se convirtió él mismo en un místico en la contemplación de la naturaleza". [16] En 1908, Wright presentó personalmente a Tolstoi una carta firmada por más de 700 admiradores ingleses. Wright destacó la "aparente serenidad" de Tolstoi, pero no mencionó su aversión a los eventos públicos. Tolstoi se lamentaba en su diario: "A esta edad avanzada, cuando no queda más que pensar que la muerte, ¡quieren molestarme con eso!". [17] Más tarde, Wright brindó apoyo legal al secretario de Tolstoi, Vladimir Chertkov, y su familia después de su emigración a Inglaterra. [18]

Wright dio la bienvenida a Londres a Maxim Gorky , Vladimir Nabokov y Alexey Tolstoi y les presentó a los escritores y editores ingleses de su círculo. Fue una figura importante del Comité Anglo-Ruso , una organización que regularmente exponía los problemas políticos rusos al público británico. [19] Antes de la Primera Guerra Mundial participó activamente en la política rusa radical. En 1908, Wright, Henry Nevinson y Peter Kropotkin hicieron campaña para recaudar fondos para la fuga de la revolucionaria rusa María Spiridonova , que cumplía cadena perpetua por un asesinato. Spiridonova rechazó la oferta y se quedó en Siberia . [20] Durante la Guerra Civil Rusa, Wright se unió al Comité Británico para Ayudar a los Hombres de Letras y Ciencias en Rusia . [21] [22] Contribuyó a las publicaciones de documentos primarios relacionados con los últimos años de la Casa de Romanov y las revoluciones de 1917. [23]

La tumba de Wright en el cementerio Mill Hill, Londres

Vida posterior

A la edad de 57 años, Wright se casó con Constance Metcalfe Tyrrell Lewis (1864-1949), en la iglesia de San Esteban , Gloucester Road, South Kensington, el 20 de febrero de 1919. [24] [25] Era la viuda de Edward Tyrrell Lewis, nacido Constance Metcalfe Lockwood, nieta del arquitecto Henry Francis Lockwood y media hermana de Priscilla Cecilia, condesa de Annesley. [26] [27] Wright murió, a los 77 años, en su casa en el número 6 de Westbourne Street, Paddington, el 7 de marzo de 1940, y está enterrado en el cementerio Mill Hill, Paddington . [28] Un dibujo de él realizado por Rothenstein [29] fue donado a la Biblioteca de Londres por su hijastra Dione Tyrrell Lewis en 1963. [30]

Notas

  1. ^ ab Cancillería Central de las Órdenes de Caballería . London Gazette , 1 de enero de 1934 (suplemento del número 34010 del 29 de diciembre de 1933), p. 2.
  2. ↑ abcd Sir Charles Hagberg Wright (obituario) Archivado el 18 de octubre de 2016 en Wayback Machine . Los tiempos , 7 de marzo de 1940.
  3. ↑ abc Una breve historia de la biblioteca Archivado el 21 de febrero de 2010 en Wayback Machine . Biblioteca de Londres . Consultado el 22 de abril de 2010.
  4. Dr. CHH Wright (obituario) Archivado el 26 de marzo de 2016 en Wayback Machine . Los tiempos , 22 de marzo de 1909.
  5. ^ Appointments of January 13, 1890. London Gazette, 17 January 1890 (issue 26015), p. 293.
  6. ^ a b c Stam, p. 417.
  7. ^ London Librarian Urges Purchase of Valuable Documents on the Revolutionary War. The New York Times, 27 May 1925.
  8. ^ These were sold in 1966 to raise money: Stam, p. 417.
  9. ^ As cited in Kent, Larcour and Daily, p. 267 (italics as in the source). The source attributes the quote to Elliot's 1952 address delivered to the members of the library.
  10. ^ "Jubilee: Fifty Years of a British African Society". African Affairs. 50 (200): 177–195. July 1951. JSTOR 718698.
  11. ^ Hagberg Wright, C. T. (1901). German Methods of Development in Africa. Journal of the Royal African Society, Vol. 1, No. 1 (October 1901), pp. 23-38.
  12. ^ New York Times, Current History, pp. 392 (quote), 398 (Wright's signature).
  13. ^ Yeaxley, B.A. 1916. On Service with the Red Triangle: YMCA War Work. In: Pro Patria: A Guide to Public and Personal Service in War Time, Volume 1, edited by T.N. Kelynack, 16-20. London, UK: John Bale, Sons & Danielsson.
  14. ^ Ludington, Flora (1954). The American Contribution to Foreign Library Establishment and Rehabilitation. The Library Quarterly, Vol. 24, No. 2 (April 1954), pp. 192-204.
  15. ^ Wright, C. H. (1917). "Books for the Russian Prisoners of War in Germany". Bulletin of the American Library Association. 11 (4): 108–111.
  16. ^ Stories that Tolstoy Left. The New York Times, 25 February 1912.
  17. ^ Anniversaries: Births. Times Online, 3 September 2003.
  18. ^ Anna Tchertkoff, deceased. London Gazette, 25 December 1931 (issue 33783), p. 8361.
  19. ^ Beloff, pp. 135-136 (footnotes).
  20. ^ John, p. 75.
  21. ^ Letters to the Editor: The British Committee for Aiding Men of Letters and Science in Russia. Nature, vol. 106 (6 January 1921), pp. 598-599.
  22. ^ Gregory, R. A. and Hagberg Wright, C. T. (1922). Scientific Literature for Russia. Nature, vol. 109 (16 February 1922), p. 208.
  23. ^ Notably the 1929 From the Red Archives: Russian State Papers and Other Documents Relating to the years 1915-1918 (London: Geoffrey Bles, 1929, 320 pp.). See annotated entries in Smele, pp. 24, 109, 123, 129, 132 et al.
  24. ^ The Times, viernes 21 de febrero de 1919, páginas 1 y 13.
  25. ^ Wells, John, en Fundadores y seguidores: conferencias literarias impartidas con motivo del 150 aniversario de la fundación de la Biblioteca de Londres. Sinclair-Stevenson, Londres, 1992, página 170.
  26. ^ Tyrrell-Lewis, Facta Non Verba, ISBN 978-1-4716-0726-4 , página 22. http://copac.ac.uk/search?isn=9781471607264&rn=1 
  27. ^ Ward, RD (2014). Riqueza y notoriedad: las familias Lockwood, Day y Metcalfe de Yorkshire y Londres. ISBN 978-1-291-67940-3 http://copac.jisc.ac.uk/search?title=wealth%20and%20notability&rn=1 
  28. ^ Grave Deed, tumba 125 sección D8, en colección privada.
  29. ^ Reproducido en Fundadores y seguidores: conferencias literarias impartidas con motivo del 150 aniversario de la fundación de la Biblioteca de Londres. Sinclair-Stevenson, Londres, 1992, página 150.
  30. ^ Carta de reconocimiento en colección privada.

Referencias

Otras lecturas

enlaces externos