stringtranslate.com

Con fuego y espada (película)

Con fuego y espada ( polaco : Ogniem i Mieczem ; ucraniano : Вогнем і Мечем , Vohnem i Mechem) es una película dramática histórica polaca de 1999 dirigida por Jerzy Hoffman . La película está basada en la novela Con fuego y espada , primera parte de la trilogía de Henryk Sienkiewicz .

En el momento de su rodaje era la película polaca más cara jamás realizada.

Trama

La historia está ambientada en tierras ucranianas de la Corona del Reino de Polonia durante el Levantamiento de Khmelnytsky de mediados del siglo XVII. Un noble polaco, Skrzetuski, y un otamán cosaco , Bohun, se enamoran de la misma mujer, Helena. Su rivalidad se desarrolla en el contexto de un levantamiento cosaco liderado por Bohdan Khmelnytsky , destinado a recuperar el control del territorio de manos de los nobles polacos. Los acontecimientos históricos forman un marco para una trama impulsada por la acción y los personajes, y los personajes de ficción se mezclan con los históricos. La película, como el libro, culmina con el salvaje asedio de Zbarazh .

Elenco

Critical reception

The movie has been criticized for introducing some factual inaccuracies not found in the source material.[6] One of the least accurate sections of the film is Hoffman's presentation of the first battle between the Poles and the Cossacks, the Battle of Zhovti Vody. The movie suggests that the Poles were quickly routed by Cossacks and the Polish elite cavalry (husaria) showed needless bravado in the face of unfavorable weather conditions. In reality, the Poles not only were greatly outnumbered, especially after they had been deserted by all of the Cossacks, who had switched sides and joined Bohdan Khmelnytsky, but also had a young commander, Stefan Potocki, who was only 24 years old. Even so, the battle was eventually lost by the Poles but lasted for nearly three weeks.[6]

The original book is often deemed to be nationalistic and Ukrainophobic, especially in Ukraine. The movie, on the other hand, has been praised for its depiction of Ukraine and Ukrainians as "vivid rather than monochromatic; they are multi-dimensional, eliciting more than one feeling of, say, fascination or dislike".[7] However, some Polish reviewers felt that the movie emphasized the Cossacks' successes and positive traits but diminished those of the Poles in the spirit of political correctness.[8]

El director estuvo al tanto de las polémicas y las críticas. Fue citado diciendo: "Algunos ucranianos todavía consideran que el libro de Sienkiewicz es antiucraniano. Entiendo ese problema, pero cuando estuve en Kiev en una conferencia de intelectuales ucranianos... muchas personas con las que hablé habían leído la novela detenidamente". y citaron pasajes enteros en los que Sienkiewicz criticaba a los nobles polacos tan duramente como a los cosacos. Para ambas partes estaba claro que el resultado de este trágico conflicto era la desaparición final tanto de la Commonwealth como de Sich. Soy muy consciente de que la película puede agitar a quienes en Ucrania culpan de todo a los polacos, y en Polonia a quienes culpan a los ucranianos de todo lo malo. Mi película ciertamente no convencerá a ningún radical... Mi película termina con las últimas palabras de la novela de Sienkiewicz: "Odio envenenó los corazones de dos naciones hermanas'". [9]

Antecedentes políticos

Aunque la novela original es la primera parte de la trilogía, la película fue la última parte de la versión de Hoffman de la trilogía que se hizo, después de El diluvio , que se filmó en 1974, y El coronel Wolodyjowski , que se filmó en 1969. Esto podría Se debieron a la tensión política entre la República Popular Polaca y la República Socialista Soviética de Ucrania , ya que la Unión Soviética consideró indeseable filmar una novela que abordara un tema políticamente cargado de las relaciones polaco-ucranianas (otro proyecto cinematográfico estancado fue Taras Bulba de Nikolai Gogol ) . [10] [11]

Taquillas

La película resultó ser un éxito de taquilla recaudando 105.089.363 PLN (26.366.071 dólares) frente a un presupuesto de 24.000.000 PLN (8.000.000 dólares). [2]

Ver también

Referencias

  1. ^ "Con fuego y espada" . Consultado el 18 de noviembre de 2016 a través de Amazon.
  2. ^ ab "Con fuego y espada (1999)". IMDb .
  3. ^ Kwota 104 607 388 zł przeliczona na dolary amerykańskie po średnioważonym rocznym kursie w 1999 roku - 1 USD = 3,9675 PLN stopklatka.pl
  4. ^ Biuletyn stowarzyszenia filmowców polskich
  5. ^ "Stopklatka - película, telewizja, seriale, kino, programa de televisión, repertuar kin, taquilla, noticias" . Consultado el 18 de noviembre de 2016 .
  6. ^ ab "Batalla de las Aguas Amarillas 1648 - Zloty Woda" . Consultado el 18 de noviembre de 2016 .
  7. ^ Yuri Shevchuk. Con fuego y espada" describe la guerra de Kozak contra Polonia The Ucranian Weekly . 23 de mayo de 1999.
  8. ^ Kot, Wiesław (14 de febrero de 1999). "Między" OGNIEM i MIECZEM"" . Consultado el 18 de noviembre de 2016 .
  9. ^ "sciagawa.pl" . Consultado el 18 de noviembre de 2016 .
  10. ^ THE DAY WEEKLY DIGEST # 41, 2 de noviembre de 1999
  11. ^ PAP (1 de abril de 2009). "Rosja: Na ekrany kin wschodzi 'Taras Bulba' Władimira Bortki" . Consultado el 18 de noviembre de 2016 .

enlaces externos