Titan I

El Martin Marietta SM-68A/HGM-25A Titan I fue el primer misil balístico intercontinental (ICBM) multietapa de Estados Unidos.

El programa comenzó en enero de 1955 y se realizó en paralelo con el del misil balístico intercontinental (SM-65/HGM-16) Atlas.

La Fuerza Aérea tenía un doble objetivo en el desarrollo del programa Titan: uno, servir como respaldo en caso de que el Atlas fracasase, y segundo, para desarrollar un gran misil de dos etapas con más largo alcance y mayor carga útil que también pudiera servir como lanzador para vuelos espaciales.

El hecho de que el Titan I, al igual que los Atlas, emplearan RP-1 y LOX significaba que el oxidante, por ser criogénico, debía ser cargado en el proyectil justo antes del lanzamiento desde un tanque de almacenamiento subterráneo, y el misil levantado al nivel del suelo mediante un enorme sistema elevador, exponiendo a los misiles durante algún tiempo antes de su lanzamiento.

Cuando la primera etapa terminaba de consumir su propulsor se desprendía con lo que disminuía la masa del vehículo.

Dos de las cuatro empresas que respondieron, Martin y Avco, propusieron utilizar Titan I como refuerzo.

Un misil Titan I emerge de su silo en las instalaciones de prueba del sistema operativo de Vandenberg en 1960.