stringtranslate.com

Telese Terme

Telese Terme , llamada simplemente Telese hasta 1991, [3] es una ciudad, comuna (municipio) y antigua sede episcopal de la provincia de Benevento , en la región de Campania , en el sur de Italia . Está situado en el valle del Calore, muy conocido por sus aguas termales sulfúricas .

Etimología

Telesia es una palabra antigua para la gema Zafiro .

Historia

Telese era una antigua ciudad samnita (cursiva), conocida como T(h)elesia . La ciudad fue capturada por Aníbal en 217 a. C.; más tarde, el general romano victorioso Escipión Africano fundó allí una colonia romana.

En 460 se estableció la Diócesis de Telese /Thelesina (adjetivo latino).

Habiendo caído en decadencia después de la Guerra Gótica , fue conquistada por los longobardos , pasando a formar parte del ducado lombardo de Benevento como sede de una gastaldría (distrito).

La ciudad fue destruida en los años 847 y 860 por los sarracenos, y nuevamente en el siglo XI, durante la guerra entre el rey Roger II de Sicilia y los condes normandos del sur de Italia continental.

Se construyó una nueva Telesia; sin embargo, volvió a ser pulverizado en 1349, esta vez por un terremoto .

Su antigua catedral cattedrale Santa Croce , dedicada a la Santa Cruz , ahora en ruinas, fue desmantelada después de que los obispos transfirieran su sede al cercano Cerreto Sannita , pero la sede conservó también el título alternativo de Diócesis de Telese, incluso después de una nueva fusión con la Diócesis de Cerreto Sannita – Telese – Sant'Agata de' Goti .

En 1883, después de la Unificación de Italia , se construyeron baños termales , de ahí el nombre completo actual Telese Terme desde 1991. Telese se convirtió en comuna independiente en 1934.

Principales vistas

Posee restos de muros en opus reticulatum , de una longitud total de más de una milla; dos inscripciones del período republicano registran la construcción de torres. Aún existen restos de unos baños ( Thermae Sabinianae ) y de un anfiteatro; la ciudad se abastecía de agua mediante un acueducto. En los alrededores hay manantiales de azufre que probablemente abastecían a los baños. [4]

Ver también

Referencias

  1. ^ "Superficie di Comuni Province e Regioni italiane al 9 de octubre de 2011". Instituto Nacional Italiano de Estadística . Consultado el 16 de marzo de 2019 .
  2. ^ "Popolazione Residente al 1° Gennaio 2018". Instituto Nacional Italiano de Estadística . Consultado el 16 de marzo de 2019 .
  3. ^ fechaleseateleseterme
  4. ^   Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Telesía". Enciclopedia Británica . vol. 26 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 573.