stringtranslate.com

El esplendor

Arcángel Miguel por Jaime Huguet , 1456.

" Te Splendor " es un himno católico romano dedicado a San Miguel Arcángel . El himno deriva su nombre de que en latín comienza con las palabras: Te splendor et virtus Patris . El himno se encuentra en el Breviario romano .

Historia

"Te splendor et virtus Patris" está basado en el himno "Tibi, Christe, splendor Patris" atribuido a Rabanus Maurus , que fue revisado en 1632 por el Papa Urbano VIII . [1] [2] Muchas iglesias y órdenes religiosas continuaron utilizando la versión original. [3]

En el Breviario Romano, "Te Splendor" se canta tradicionalmente en las Vísperas y Maitines de la Fiesta de San Miguel Arcángel (29 de septiembre), que también conmemora la Dedicación de la Basílica de San Miguel Arcángel y todos los Ángeles en el Monte. Gargano. (La aparición de San Miguel en Gargano se observa el 8 de mayo.) [4]

En 1817 el Papa Pío VII concedió una indulgencia de 200 días una vez al día por decir el himno (incluyendo antífona y oración) con corazón contrito y devoción, en honor a San Miguel Arcángel con el fin de obtener su patrocinio y protección contra los asaltos. del enemigo del hombre. El himno está incluido en la colección de oraciones de Raccolta y sus traducciones autorizadas. [5]

Versiones

Tomás Luis de Victoria compuso un arreglo de "Tibi Christe splendor patris". Palestrina lo arregló como un himno a cuatro voces; Luca Marenzio lo planteó en forma de motete. "Te Splendor et virtus Patris" forma parte de "Le Tombeau de Titelouze" para órgano de Marcel Dupré .

El sacerdote católico inglés Frederick Charles Husenbeth hizo una traducción al inglés del latín, [6] al igual que el sacerdote y compositor anglicano John Mason Neale en sus Mediæval Hymns and Sequences de 1867 . [7] La ​​traducción del oratoriano católico Edward Caswall se traduce como "¡Oh Jesús! Manantial de vida del alma". [8]

Himno

El texto en inglés del himno es el siguiente:

¡Oh Jesús, fuente de vida del alma,
poder del Padre y gloria brillante!
A ti con los ángeles te exaltamos;
De Ti obtienen su vida y su luz.

Tus mil mil huestes están esparcidas
en batalla sobre el cielo azul;
Pero Miguel soporta Tu estandarte de pavor,
Y levanta en alto la poderosa Cruz.

Él en ese signo
expulsó a los poderes rebeldes con su príncipe dragón;
Y los arrojó desde las altas torres del cielo
hacia abajo como un rayo al infierno.

Concédenos con Miguel todavía, oh Señor,
contra el Príncipe del Orgullo para luchar;
Que así una corona sea nuestra recompensa,
ante el puro trono de luz del Cordero.

A Dios Padre, gloria,
y a su Hijo unigénito;
Lo mismo, oh Espíritu Santo, para Ti,
mientras transcurran los siglos eternos.

Hormiga. Glorioso Príncipe, Miguel Arcángel, ten presente de nosotros; Aquí y en todo lugar, ruega por nosotros al Hijo de Dios Altísimo.

V. Te cantaré alabanzas, Dios mío, delante de los ángeles.
R. Te adoraré en tu santo templo y alabaré tu nombre.

Dejanos rezar.
Oh Dios, que en la dispensación de tu providencia dispones admirablemente el ministerio de los ángeles y de los hombres; Concede misericordiosamente que los Santos Ángeles, que siempre ministran ante Tu trono en el cielo, puedan ser también los protectores de nuestra vida en la tierra. Través de Jesucristo nuestro Señor. [8]

Referencias

  1. ^ "'Te splendor et virtus Patris'. L'inno a San Michele di papa Urbano VIII", Radio Spada
  2. ^ "Te splendor et virtus Patris", Himnario
  3. ^ Dipippo, Gregorio. "Música para Vísperas de San Miguel, Nuevo Movimiento Litúrgico, 28 de septiembre de 2019
  4. ^ Weninger, Francisco Javier. "La Fiesta de la Dedicación del Arcángel San Miguel", 1877
  5. ^ La Raccolta: o Colección de oraciones indulgentes (compilada por T. Galli, tr. por A. St. John) Traducción autorizada. Reino Unido, pág. 258, 1880
  6. ^ El libro de vísperas para uso de los laicos; según el Breviario Romano Recién arreglado y tr. por FC Husenbeth. Reino Unido, pág. 199 1841
  7. ^ Neale, John Mason (1867). Himnos y secuencias medievales  - vía Wikisource .
  8. ^ ab Lyra Catholica: que contiene todos los himnos del Breviario y Misal, con otros de diversas fuentes (Traducido por Edward Caswall), E. Dunigan & Bros., 1851

Fuentes

enlaces externos