Take Me to Church
En primer lugar, llamó la atención del sello discográfico independiente Rubyworks, donde el productor Rob Kirwan sobregrabó el demo original con instrumentos en vivo.El clip, dirigido por Brendan Canty y Conal Thomson de la pequeña compañía productora Feel Good Lost.En 2014, la canción fue un éxito de ventas y popularidad, alcanzando el puesto número uno en las listas de 12 países, entre ellos Italia, Austria, Alemania, Bélgica, Colombia, Hungría, Nueva Zelanda, Suecia, Suiza, Polonia, etc.; y el top en otros 21 territorios.Después logró entrar en el puesto 2 del conteo estadounidense Billboard Hot 100 (para todos los géneros musicales), en diciembre de 2014.[3] "Take me to church" captó la atención del sello independiente Rubyworks Records, que la emparejó con el productor Rob Kirwan.[2] Líricamente, "Take Me to Church" es una metáfora, en la cual compara a "su amante" con la religión.[6][7] El concepto del video musical para «Take me to Church» es el resultado de la colaboración entre Hozier, Brendan Canty y su compañero escritor Emmet O'Brien.Yo propuse traer estos temas en el relato y a Brendan le gustó la idea.Al final firmó con Justin Eshak de Columbia Records, quien opina que la canción se convirtió en un éxito debido a un 'cambio' en la radio popular, encabezado por Sam Smith: "La música está conectando porque cuando sale al aire es una yuxtaposición tan aguda con el material existente en el Top 40 de la radio"."Take Me to Church" logró gran popularidad en Estados Unidos entre el verano y otoño de 2014.