stringtranslate.com

Teatro del domingo por la noche

Sunday Night Theatre fue una serie de larga duración de obras de teatro televisadas en vivo proyectadas por BBC Television desde principios de 1950 hasta 1959.

Las producciones de los primeros cinco años aproximadamente se volvieron a presentar en vivo el jueves siguiente, en parte debido a las limitaciones técnicas de esta época y a la base teatral de los primeros dramas televisivos. Algunas de las primeras colaboraciones entre Rudolph Cartier y Nigel Kneale se produjeron para esta serie, incluidas Arrow to the Heart (1952, 1956) y Nineteen Eighty-Four (1954). Posteriormente, la franja dramática del domingo por la noche pasó a llamarse The Sunday-Night Play , que se emitió durante cuatro temporadas entre 1960 y 1963. [2] [ cita necesaria ] ITV transmitió su propia serie no relacionada de Sunday Night Theatre entre 1969 y 1974.

Estado del archivo

La inmensa mayoría de las 721 obras (1950-1959) no se encuentran en los archivos de televisión; Se cree que sólo 27 todavía existen [3] [ cita necesaria ] como telegrabaciones . El jueves 'repetirá actuación; de 1984 sobrevive de esta forma. (Ver Limpiar ).

También entre los episodios supervivientes se encuentran al menos dos de 1953, Es medianoche, Dr. Schweitzer [4] [ cita necesaria ] y La dama del mar . [5] En 2014 se recuperó una grabación de la banda sonora de la producción de Réquiem para una emisión de peso pesado en marzo de 1957, que presenta a Sean Connery en el papel principal . [6]

Referencias

  1. ^ "Teatro del domingo por la noche de la BBC (1950-1959)".
  2. ^ "Episodios faltantes o incompletos del programa The Sunday-Night Play", lostshows.com Según IMDb, la serie se llamó BBC Sunday-Night Play .
  3. ^ "Teatro del domingo por la noche (1950-1959)", lostshows.com
  4. ^ Teatro del domingo por la noche: es medianoche, Dr. Schweitzer, lostsjhows.com
  5. ^ John Wyver "Teatro del domingo por la noche: La dama del mar (BBC, 1953)", Screen Plays: Theatre Plays on British Television , 30 de diciembre de 2011
  6. ^ Geoghegan, Kev (2 de junio de 2014). " Grabación de la obra ' Lost' de Sean Connery descubierta por el director" . Noticias de la BBC . Consultado el 3 de junio de 2014 .

enlaces externos