stringtranslate.com

Código civil suizo

El Código Civil suizo ( SR/RS 210 , alemán : Schweizerisches Zivilgesetzbuch (ZGB) ; francés : Code civil suisse (CC) ; italiano : Codice civile svizzero (CC) ; romanche : Cudesch civil svizzer ) es una parte de la segunda parte ( SR/RS 2) del derecho interno suizo ("Derecho privado - Administración de justicia civil - Ejecución") que regula el derecho codificado vigente en Suiza y las relaciones entre particulares. Fue adoptado por primera vez en 1907 (en vigor desde el 1 de enero de 1912). [1] [2] [3]

Fue influenciado en gran medida por el código civil alemán y en parte por el código civil francés , pero la mayoría de los estudiosos del derecho comparado (como K. Zweigert y Rodolfo Sacco ) sostienen que el código suizo se deriva de un paradigma distinto de derecho civil. [4] [5] [6]

Historia e influencias

Adoptado el 10 de diciembre de 1907 (y por lo tanto conocido formalmente como Código Civil suizo del 10 de diciembre de 1907 ), y en vigor desde 1912. Fue creado por Eugen Huber , fue posteriormente traducido a las otras dos lenguas nacionales (en la época romanche) . no era oficial) de Virgile Rossel y Brenno Bertoni para francés e italiano, respectivamente. [ cita necesaria ]

El Código Civil de la República de Turquía es una versión ligeramente modificada del código suizo, adoptado en 1926 durante la presidencia de Mustafa Kemal Atatürk como parte de las reformas progresivas y la secularización del gobierno. [7] El código suizo también influyó en los códigos de varios otros estados, como Perú . [8]

En 1911, se adoptó el Código Suizo de Obligaciones (SR 22) [9] , considerado como la quinta parte del Código Civil suizo. Se convirtió así en el primer código civil que incluía el derecho mercantil. [10] [11]

Contenido

El Código Civil suizo contiene más de dos mil artículos. [11] Su artículo primero establece que:

1 La ley se aplica según su tenor o interpretación a todas las cuestiones jurídicas para las que contiene una disposición.
2 A falta de disposición, el tribunal decidirá de conformidad con el derecho consuetudinario y, a falta de derecho consuetudinario, de conformidad con la norma que dictaría como legislador.
3 Al hacerlo, el tribunal seguirá la doctrina y la jurisprudencia establecidas.

Ver también

Referencias

  1. ^ "SR 21 Zivilgesetzbuch" (sitio web oficial) (en alemán, francés e italiano). Berna, Suiza. 10 de septiembre de 1916 . Consultado el 14 de septiembre de 2016 .
  2. ^ "SR 210 Código Civil suizo de 10 de diciembre de 1907 (situación al 1 de enero de 2016)" (sitio web oficial). Berna, Suiza: Consejo Federal Suizo. 10 de septiembre de 1916 . Consultado el 14 de septiembre de 2016 .
  3. ^ El Código Civil suizo del 10 de diciembre de 1907 (en vigor desde el 1 de enero de 1912); Traducido por Robert P. Shick, AM, LL.B., miembro del Colegio de Abogados de Filadelfia; Anotado por Charles Wetherill, AB, LL.D., miembro del Colegio de Abogados de Filadelfia; Corregido y revisado por Eugen Huber, Dr. Jur., Rer. Pub. et Phil., Profesor de Derecho, Universidad de Berna; Alfred Siegwart, Dr. Jur., Profesor de Derecho Suizo, Universidad de Friburgo; Gordon E. Sherman, Ph.B., LL.B., miembro de los colegios de abogados de Nueva York y Nueva Jersey. Boston, Estados Unidos: The Boston Book Company . Consultado el 28 de noviembre de 2016 a través de Internet Archive.
  4. ^ Stoffel, Walter A. (1987). "Informes nacionales, Suiza". En Knapp, Viktor (ed.). Enciclopedia Internacional de Derecho Comparado . vol. I. Tübingen y Dorderecht, Boston, Lancaster: JCB Mohr (Paul Siebeck) y Martinus Nijhoff Publishers. pag. S-186.
  5. ^ Zweigert, Konrad, profesor de Derecho, Universidad de Hamburgo; Director del Instituto Max Planck de Derecho Extranjero e Internacional Privado; Kötz, Hein, MCL (Michigan); Profesor de Derecho, Universidad de Konstanz (1977). Introducción al derecho comparado; Traducido del alemán por Tony Weir, miembro del Trinity College de Cambridge . vol. Yo: El Marco. Ámsterdam, Nueva York, Oxford: North Holland Publishing Company. págs. 166-177.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  6. ^ Rabel, Ernst (1950), "Leyes privadas de la civilización occidental: Parte III. Los códigos civiles alemán y suizo", Louisiana Law Review, vol. 10, págs. 271–275 , consultado el 29 de noviembre de 2016.
  7. ^ Zweigert, Konrad, profesor de Derecho, Universidad de Hamburgo; Director del Instituto Max Planck de Derecho Extranjero e Internacional Privado; Kötz, Hein, MCL (Michigan); Profesor de Derecho, Universidad de Konstanz (1977). Introducción al derecho comparado; Traducido del alemán por Tony Weir, miembro del Trinity College de Cambridge . vol. Yo: El Marco. Ámsterdam, Nueva York, Oxford: North Holland Publishing Company. págs. 176-177.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  8. ^ "Código Civil suizo". Enciclopedia Británica . Consultado el 19 de enero de 2009 .
  9. ^ "SR 22 Obligationenrecht" (sitio web oficial) (en alemán, francés e italiano). Berna, Suiza: Consejo Federal Suizo. 10 de septiembre de 1916 . Consultado el 14 de septiembre de 2016 .
  10. ^ "Ley federal SR 220 sobre la modificación del Código Civil suizo (quinta parte: Código de obligaciones)" (sitio web oficial). Berna, Suiza: Consejo Federal Suizo. 10 de septiembre de 1916 . Consultado el 14 de septiembre de 2016 .
  11. ^ ab Frédéric Koller (13 de septiembre de 2016). "Quand la Suisse inspira la modernización del derecho chino". Le temps (en francés). Lausana, Suiza . Consultado el 14 de septiembre de 2016 .

enlaces externos