stringtranslate.com

Steve López

Steven M. López (nacido en 1953) es un periodista estadounidense y cuatro veces finalista del Premio Pulitzer que ha sido columnista de The Los Angeles Times desde 2001.

Vida y carrera

López es originario de Pittsburg, California , [1] y asistió a la Universidad Estatal de San José . Ha formado parte del personal de Time Inc. y ha escrito para Time , Life , Entertainment Weekly y Sports Illustrated . Además, formó parte del personal de The Philadelphia Inquirer , San Jose Mercury News y Oakland Tribune . Escribió las novelas Third e Indiana , The Sunday Macaroni Club e In the Clear. También ha compilado una colección de sus obras de The Philadelphia Inquirer titulada Land of Giants, y una colección de columnas de Los Angeles Times llamada Dreams & Schemes.

La serie de columnas de López sobre su improbable relación con un músico esquizofrénico formado en Juilliard sin hogar [2] Nathaniel Anthony Ayers se convirtió en el tema de un libro de López más vendido a nivel nacional que inspiró la película The Soloist , protagonizada por Robert Downey Jr. como López. . [2] La relación de Ayers y López también se destacó a nivel nacional en el episodio del 22 de marzo de 2009 de 60 Minutes . [3] [4]

Tiene dos hijos y una hija. En 2012, tras una cirugía de reemplazo de rodilla , sufrió un paro cardíaco . [5]

Premios

López ha ganado numerosos premios nacionales de periodismo, incluidos los premios HL Mencken, Mike Royko y Ernie Pyle. Como finalista del Pulitzer en cuatro ocasiones, sus temas fueron el cuidado de las personas mayores, la desigualdad de ingresos, la falta de vivienda y la crisis inmobiliaria de California.

En 2008, López recibió el Premio del Presidente del Club de Prensa de Los Ángeles en la 50ª edición de los Premios Anuales de Periodismo del Sur de California.

Su libro, The Soloist, ganó el premio PEN USA de no ficción literaria.

López también ganó tres premios Emmy de noticias locales y una parte del premio Columbia DuPont por sus reportajes sobre asuntos cívicos en KCET-TV en Los Ángeles. Ganó el Premio Nyhan de Periodismo Político 2021 del Centro Shorenstein de Medios, Política y Políticas Públicas . [6]

El 29 de abril de 2011, López recibió un doctorado honorario de su alma mater, la Universidad Estatal de San José . [7]

Referencias

  1. ^ "Steve López: puntos al oeste". Los Ángeles Times . Consultado el 18 de enero de 2011 .
  2. ^ ab López, Steve (2008). El solista: un sueño perdido, una amistad improbable y el poder redentor de la música. Comercio de Berkley, ISBN 978-0-425-22600-1 
  3. ^ "Steve López sobre Nathaniel Anthony Ayers". Los Ángeles Times .
  4. ^ Morley más seguro (22 de marzo de 2009). El Sr. López conoce al Sr. Ayers. CBS | 60 minutos.
  5. ^ López, Steve (19 de enero de 2023). "Columna: En un chequeo con mi cardiólogo, recibí un curso intensivo sobre cómo mantenerme con vida". Los Ángeles Times . Consultado el 20 de enero de 2023 .
  6. ^ "El columnista del Times Steve Lopez gana el premio Nyhan de periodismo político 2021". Los Ángeles Times . 8 de abril de 2022 . Consultado el 11 de abril de 2022 .
  7. ^ López, Steve (5 de mayo de 2011). Un exalumno honrado de SJS critica los recortes de Cal State por bloquear el camino de la movilidad ascendente. mercurionews.com

enlaces externos