stringtranslate.com

estenocarpo

Stenocarpus angustifolius follaje, flores y frutos
Stenocarpus criptocarpus
Stenocarpus davallioides
estenocarpus salignus

Stenocarpus es un género de aproximadamente 22 especies de plantas con flores de la familia Proteaceae . Son árboles o arbustos con hojas de forma variable, flores zigomorfas , bisexuales , abriéndose el tubo floral en la parte inferior antes de separarse en cuatro partes, seguido del fruto que suele ser un folículo estrecho, oblongo o cilíndrico .

Descripción

Las plantas del género Stenocarpus son árboles o arbustos con hojas que pueden ser simples , compuestas o lobuladas, según la especie. Las flores están dispuestas en umbelas o racimos en o cerca de los extremos de las ramas y son zigomorfas y bisexuales. Cuatro tépalos forman un tubo floral que se abre primero en la parte inferior antes de separarse en cuatro con un extremo esférico, hay cuatro anteras sésiles , el carpelo único tiene un pedúnculo y el presentador de polen es un disco oblicuo y aplanado. El fruto es un folículo que suele abrirse dividiéndose hacia un lado y contiene hasta cincuenta semillas. [2] [3] [4] [5]

Taxonomía

El género Stenocarpus fue descrito formalmente por primera vez en 1810 por Robert Brown en Transactions of the Linnean Society of London . [6] [7] El nombre Stenocarpus significa "fruto estrecho", en referencia a los folículos largos de la mayoría de las especies.

Lista de especies

La siguiente es una lista de especies de Stenocarpus aceptadas por Plants of the World Online en septiembre de 2021: [8]

Distribución

Doce especies de Stenocarpus son endémicas de Nueva Caledonia. De las diez especies que se encuentran en Australia, ocho son endémicas y se encuentran en Nueva Gales del Sur, Queensland, el Territorio del Norte y Australia Occidental. Otras dos especies, S. moorei y S. sinuatus, también se encuentran en Nueva Guinea y las islas Aru . [2] [8] [9] [10]

Referencias

  1. ^ "Estenocarpo". Censo de plantas de Australia . Consultado el 9 de septiembre de 2021 .
  2. ^ ab Foreman, Donald B. "Stenocarpus". Flora de Australia. Estudio australiano de recursos biológicos, Departamento de Agricultura, Agua y Medio Ambiente: Canberra . Consultado el 10 de septiembre de 2021 .
  3. ^ "Estenocarpo". FloraBase . Departamento de Biodiversidad, Conservación y Atracciones del Gobierno de Australia Occidental .
  4. ^ Harden, Gwen J. "Stenocarpus". Real Jardín Botánico de Sídney . Consultado el 10 de septiembre de 2021 .
  5. ^ "Estenocarpo". Gobierno del Territorio del Norte . Consultado el 10 de septiembre de 2021 .
  6. ^ "Estenocarpo". APNI . Consultado el 9 de septiembre de 2021 .
  7. ^ Marrón, Robert (1811). "Sobre las Proteáceas de Jussieu". Transacciones de la Sociedad Linneana de Londres . 10 (1): 201 . Consultado el 9 de septiembre de 2021 .
  8. ^ ab "Estenocarpo". Plantas del Mundo en Línea . Consultado el 9 de septiembre de 2021 .
  9. ^ Morat, P.; Jaffré, T.; Tronchet, F.; Munzinger, J.; Pilón, Y.; Veillon, J.-M.; Chalopin, M. (27 de mayo de 2014) [diciembre de 2012]. "La base de datos taxonómica" Florical "y características de la flora autóctona de Nueva Caledonia" (PDF) . Adansonía . sér. 3. 34 (2): 177–219. Archivado desde el original (PDF) el 23 de septiembre de 2015 . Consultado el 19 de diciembre de 2013 .
  10. ^ Virot, R. (1967). Protéacées. En Flore de La Nouvelle-Calédonie et Dépendances, editado por A. Aubréville, 2:1–254. París: Museo Nacional de Historia Natural.