stringtranslate.com

Porcelana Saint-Cloud

Plato de loza de Saint-Cloud , 1700-1710.
Jarrón de porcelana blanda Saint Cloud , con diseños azules bajo vidriado, 1695-1700.

La porcelana Saint-Cloud era un tipo de porcelana de pasta blanda producida en la localidad francesa de Saint-Cloud desde finales del siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII.

Base

En 1702, Felipe I, duque de Orleans, entregó cartas-patente a la familia de Pierre Chicaneau, de quien se decía que fabricaba porcelana tan "perfecta como la china" desde 1693. [1] La fábrica de Chicaneau fue pionera en la fabricación de porcelana en Europa, donde hubo muchos intentos de copiar la porcelana china . Saint-Cloud desarrolló una frita ("una mezcla de fundente, arena y tiza") cercana, aunque no similar, a la porcelana asiática. [2]

Porcelana azul y blanca

La porcelana producida en Saint-Cloud fue influenciada por la porcelana azul y blanca de finales de Ming y sus motivos se basaron en originales chinos. La típica porcelana Saint-Cloud pintada de azul bajo vidriado , dice WB Honey, "es una de las porcelanas más distintivas y atractivas, y gran parte de su encanto reside en la calidad del material en sí. Rara vez es de un blanco puro , pero el tono cálido amarillento o marfil de las mejores mercancías de la época es simpático y de ninguna manera un defecto; y aunque en realidad es muy suave y vidrioso, tiene una textura firme como ninguna otra. El vidriado a menudo muestra un fino aspecto satinado. picaduras de la superficie que ayudan a distinguirla del brillante esmalte de la porcelana de Mennecy , que por lo demás es similar. La construcción pesada de las piezas también es característica y se salva de la torpeza por una sensación más fina de masa, revelada en el espesor sutilmente graduado. de pared y una delicada conformación de los bordes." [3]

Porcelana policromada

Hacia 1722, el negocio de Chicaneau pasó a través del matrimonio con Henri Trou. Después de 1730, se empezó a producir porcelana policromada, también a imitación de los estilos de porcelana policromada china, como los tipos " Famille rose " . También se utilizó como inspiración el estilo japonés Kakiemon de la porcelana de Arita , Japón , conocido como "Fleurs indiennes" ("Flores de las Indias").

Diseños posteriores

Porcelana de pasta blanda Saint-Cloud, 1720-1740.

En sus últimos años, Saint-Cloud también produjo varios diseños de carácter menos asiático, especialmente con algunas piezas de porcelana de pasta blanda blanca. Después de 1752, la porcelana de Vincennes obtuvo el monopolio de las decoraciones policromadas, lo que redujo en cierta medida el alcance de otras fábricas. [4]

La producción continuó hasta 1766, cuando la competencia de las fábricas de porcelana de Chantilly y Vincennes dejó a Saint-Cloud fuera del negocio. [1]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Museo J. Paul Getty . «Fábrica de Porcelana de Saint-Cloud» . Consultado el 13 de enero de 2008 .
  2. ^ Karlins, NF (11 de agosto de 1999). "El secreto de la porcelana". Revista ArtNet . Consultado el 22 de septiembre de 2008 .
  3. ^ WB Honey, Arte cerámico europeo , Londres, Faber and Faber, 1952
  4. ^ La enciclopedia Grove de artes decorativas de Gordon Campbell, p.223

Otras lecturas