Lars Spuybroek

Un año más tarde ganó el premio Archiprix por el proyecto "Palazzo Pensile", un nuevo palacio real para la reina Beatriz en Róterdam.

Poco después inauguró la revista NOX, del que se publicaron cuatro ejemplares en neerlandés entre 1991 y 1994, que en lugar de estar numerados seguían las letras del alfabeto (A: Actiones in Distans, B: Biotech, C: Chloroform y D: Djihad).

Se emplean la computación tanto en el diseño (CAD) como en la fabricación (CAM) y en ocasiones también en intensificar la experiencia humana.

Aunque los proyectos parecen muy experimentales, en algunas entrevistas Lars Spuybroek siempre rechaza su conexión con el futurismo (que por lo general se refiere a la industria automovilística o al cine) o al organicismo (que se refiere a las formas naturales) y solo señala algunos ejemplos históricos.

En Holanda se terminó la D-tower, una gran escultura interactiva para la ciudad d Doetinchem que creó junto con el artista Q.S.

Esta torre conecta directamente con una página web que supervisa la vida emocional de sus habitantes.

HtwoOexpo, el pabelón de agua por NOX/Lars Spuybroek.
Maison Folie. Lille, Francia .
La torre-D interactiva coloreada de rojo indicando que el amor es la emoción más intensamente experimentada en ese momento. Doetinchem, Holanda.