stringtranslate.com

Jacques-Germain Soufflot

Jacques-Germain Soufflot ( pronunciación francesa: [ʒak ʒɛʁmɛ̃ suflo] , 22 de julio de 1713 - 29 de agosto de 1780) fue un arquitecto francés en el círculo internacional que introdujo el neoclasicismo . Su obra más famosa es el Panteón de París , construido a partir de 1755, originalmente como una iglesia dedicada a Santa Genoveva .

Biografía

Soufflot nació en Irancy , cerca de Auxerre . En la década de 1730 asistió a la Academia Francesa de Roma , donde jóvenes estudiantes franceses de la década de 1750 producirían más tarde la primera generación completa de diseñadores neoclásicos. Los modelos de Soufflot eran menos el pintoresco barroco que se estaba construyendo en la Roma moderna, sino más bien los aspectos pintorescos de los monumentos de la antigüedad.

Después de regresar a Francia, Soufflot ejerció en Lyon , donde construyó el Hôtel-Dieu , como una casta fachada de calle a orillas del río, interrumpida por la antigua capilla central, su cúpula cuadrada con cofres ilusionistas decrecientes en el interior. Con el Temple du Change , se le encomendó la remodelación completa de un edificio de lonja del siglo XVI que albergaba un espacio de reunión situado encima de una logia. La logia recién construida por Soufflot es una arcada inusualmente severa estrechamente unida entre pilastras dóricas planas , con enfáticas líneas horizontales. Fue aceptado en la Academia de Lyon.

Se realizó un viaje más creativo a Italia cuando el maduro Soufflot regresó en 1750 en compañía del futuro Marqués de Marigny , el joven y talentoso hermano de Madame de Pompadour , a quien se estaba preparando para su futuro como director de los Edificios del Rey ( Bâtiments du Rey ). En este viaje Soufflot hizo un estudio especial de los teatros. En 1755, Marigny, el nuevo Director General de Edificios Reales, dio a Soufflot el control arquitectónico de todos los edificios reales de París. Ese mismo año ingresó en la Real Academia de Arquitectura. En 1756 se inauguró su ópera en Lyon.

El Panteón , París.

El Panteón es su obra más famosa, pero el Hôtel Marigny construido para su joven mecenas (1768-1771) frente al Palacio del Eliseo es una mejor definición del gusto personal de Soufflot. Soufflot murió en París en 1780, y está enterrado en el Panteón junto a Voltaire .

Como todos los arquitectos de su época, Soufflot consideraba esencial el lenguaje clásico. Destacó por su "rigor de línea, firmeza de forma, simplicidad de contorno y concepción rigurosamente arquitectónica del detalle" [1] que contrastaba marcadamente con la arquitectura tardobarroca y rococó de sus contemporáneos.

Referencias

  1. ^ Afilado, Dennis (1991). La enciclopedia ilustrada de arquitectos y arquitectura , p. 145. Nueva York: Biblioteca de Diseño Whitney. ISBN  978-0-8230-2539-8 .

enlaces externos

Medios relacionados con Jacques-Germain Soufflot en Wikimedia Commons