stringtranslate.com

Sociedad de medicina de cuidados críticos

La Sociedad de Medicina de Cuidados Críticos ( SCCM ) es la organización médica sin fines de lucro más grande en la práctica de cuidados críticos. SCCM se estableció en 1970 y es una sociedad científica, educativa e internacional constituida de forma independiente con sede en los Estados Unidos . Sus miembros son profesionales de la salud multiprofesionales que brindan atención a pacientes lesionados y gravemente enfermos, y SCCM es la única organización que representa a todos los componentes profesionales del equipo de cuidados críticos. La Sociedad apoya la investigación y la educación, y aboga por cuestiones relacionadas con los cuidados intensivos .

Historia

La SCCM se estableció en 1970 en una reunión de 29 médicos en Los Ángeles, California . El Dr. Max Harry Weil, a quien a menudo se le atribuye la fundación de la especialidad de medicina de cuidados críticos , fue el primer presidente de la Sociedad. En 1972, Peter Safar se convirtió en el segundo presidente de la Sociedad de Medicina de Cuidados Críticos. A Safar se le atribuye ser pionero en RCP .

El Colegio Americano de Medicina de Cuidados Críticos (ACCM) se creó dentro de SCCM en 1988. Los miembros del Colegio Americano de Medicina de Cuidados Críticos (FCCM) son profesionales, investigadores, administradores y educadores que han realizado contribuciones destacadas al campo colaborativo de los cuidados críticos. . [1] La designación de Maestría en Medicina de Cuidados Críticos (MCCM) honra a los miembros que se han distinguido por lograr prominencia profesional nacional e internacional debido a su carácter personal, liderazgo, eminencia en la práctica clínica, contribuciones sobresalientes a la investigación y educación en medicina de cuidados críticos, o Años de servicio ejemplar a SCCM, ACCM y el campo de la medicina de cuidados críticos en su sentido más amplio.

Conferencias

La Sociedad celebra su conferencia internacional anual en enero o febrero. La Sociedad también celebra otras conferencias, simposios, cursos y reuniones durante todo el año.

Información del paciente

SCCM proporciona material educativo gratuito para pacientes y familias en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del centro de recursos para pacientes y familias de SCCM, incluida la aplicación de comunicador para pacientes e información sobre el síndrome post-cuidados intensivos .

Publicaciones

La Sociedad tiene tres revistas oficiales, Critical Care Medicine , Pediatric Critical Care Medicine (PCCM) y Critical Care Explorations , una revista médica mensual de acceso abierto y revisada por pares . El editor jefe es Timothy G. Buchman. La SCCM también publica un boletín trimestral, Critical Connections . Es la publicación oficial de la Sociedad de Medicina de Cuidados Críticos y está publicada por Lippincott Williams & Wilkins .

La Sociedad de Medicina de Cuidados Críticos produce un podcast para médicos de cuidados críticos, The iCritical Care Podcast . [2]

La Sociedad ha participado en el desarrollo de directrices y políticas con:

Referencias

  1. ^ "Becarios y maestros de SCCM". Sociedad de Medicina de Cuidados Críticos (SCCM) . Consultado el 22 de febrero de 2021 .
  2. ^ Savel, RH; Goldstein, EB; Perencevich, EN; Angood, PB (2007). "El podcast iCritical Care: un medio novedoso para la comunicación y la educación en cuidados críticos". Revista de la Asociación Estadounidense de Informática Médica . 14 (1): 94–9. doi :10.1197/jamia.M2205. PMC 2215065 . PMID  17068348. 
  3. ^ Gorman, T; Bernardo, F; Marqués, F; Dagenais, P; et al. (mayo de 2004). "La mejor evidencia en medicina de cuidados intensivos: interrupción diaria de las infusiones de sedantes en pacientes críticos sometidos a ventilación mecánica". ¿Puede J Anaesth ? 51 (5): 492–3. doi : 10.1007/BF03018314 . PMID  15128637.
  4. ^ Academia Estadounidense de Pediatría , Comité de Atención Hospitalaria y Sección de Cuidados Intensivos (abril de 1999). "Pautas para el desarrollo de políticas de admisión y alta para la unidad de cuidados intensivos pediátricos. Academia Estadounidense de Pediatría. Comité de Atención Hospitalaria y Sección de Cuidados Críticos. Sociedad de Medicina de Cuidados Críticos. Grupo de Trabajo sobre Criterios de Admisión de la Sección Pediátrica". Pediatría . 103 (4 partes 1): 840–2. doi :10.1542/peds.103.4.840. PMID  10103320.