stringtranslate.com

Sociedad fusionada de servidores ferroviarios

La Sociedad Amalgamada de Trabajadores Ferroviarios ( ASRS ) fue un sindicato de trabajadores ferroviarios en el Reino Unido desde 1872 hasta 1913.

Historia

La ASRS fue un sindicato industrial fundado en 1871 con el apoyo del diputado liberal Michael Thomas Bass . [2] Sus primeros años fueron difíciles. En 1872, la ASRS informó que tenía 17.247 miembros, pero en 1882 esta cifra había disminuido a sólo 6.321. [3]

En 1880, el crecimiento de la ASRS se vio desafiado por la fundación de dos sindicatos ferroviarios : la Sociedad Asociada de Ingenieros de Locomotoras y Bomberos y la Sociedad de Señaladores y Señalizadores Unidos . [3] Un cuarto sindicato, el Sindicato General de Trabajadores Ferroviarios , fue fundado en 1889. [3]

En 1899, la ASRS presentó una resolución en el Congreso de Sindicatos para formar un Comité de Representación Laboral conjunto con otros grupos sindicalistas, socialistas y cooperativos. Esto llevó a la formación del Partido Laborista para participar en las elecciones parlamentarias bajo la presidencia de Ramsay MacDonald . [4]

En 1900, la ASRS propuso fusionarse con ASLEF [5] pero ASLEF propuso la federación con los conductores y bomberos de la ASRS. [6] Se redactó un esquema de federación y la conferencia trienal de la ASLEF lo adoptó en 1903. [5] Hubo reuniones conjuntas de los comités ejecutivos de los dos sindicatos hasta 1906, cuando las relaciones se rompieron. [7]

En 1907, la Junta de Comercio creó una Junta de Conciliación entre los empleados ferroviarios y sus empleadores, pero su funcionamiento no satisfizo a muchos trabajadores y el Secretario General de la ASLEF la apodó Junta de "Confiscación". [8] En este punto, la ASRS había crecido significativamente, con 97.561 miembros en 1907, lo que lo convertía en uno de los sindicatos más grandes del país. [1]

En agosto de 1911, la ASRS, ASLEF, GRWU y UPSS convocaron conjuntamente la primera huelga ferroviaria nacional del Reino Unido. [9] En sólo dos días, la acción conjunta logró obligar al Gobierno liberal a crear una Comisión Real para examinar el funcionamiento de la Junta de Conciliación. [10]

En 1913 la ASRS, GRWU y UPSS se fusionaron, formando la Unión Nacional de Ferroviarios . [11]

Resultados de las elecciones

La ASRS se afilió al Comité de Representación Laboral cuando se fundó, en 1900, y patrocinó candidatos para el partido y su sucesor, el Partido Laborista, en cada elección posterior. Se eligieron varios candidatos, incluidos muchos en Derby, Newcastle-upon-Tyne y Stockport, que ganaron uno de los dos escaños disponibles en cada uno de esos distritos electorales.

Liderazgo

Secretarios Generales

1871: George Chapman
1874: Fred W.Evans
1883: Edward Harford
1897: Richard Bell
1909: JE Williams

Secretarios adjuntos

1883: Tomás Watson
1889: Eduardo Garrity
1902: JE Williams
1910: JH Thomas

presidentes

1872: J. Baxter Langley
1874: John David Jenkins
1877: Peter Stewart Macliver
1892: Walter Hudson
1899: George Thaxton
1902: W.G. Loraine
1905: James Henry Thomas
1907: James Reed Bell
1910: Eduardo Carlos
1911: Alberto Bellamy

Referencias

  1. ^ ab Informe sobre los sindicatos en 1905-1907 . Londres: Junta de Comercio. 1909, págs. 82-101.
  2. ^ Raynes, 1921, páginas 23-24
  3. ^ abc Raynes, 1921, página 24
  4. ^ Thorpe, Andrew (1997), "Creación y primeros años, 1900-14", Una historia del Partido Laborista Británico , Londres: Macmillan Education UK, p. 5, doi :10.1007/978-1-349-25305-0_2, ISBN 978-1-349-25305-0, LCCN  96031879, OCLC  1285556329 , consultado el 20 de junio de 2022
  5. ^ ab Raynes, 1921, página 124
  6. ^ Raynes, 1921, página 110
  7. ^ Raynes, 1921, página 125
  8. ^ Raynes, 1921, páginas 147-148
  9. ^ Raynes, 1921, página 148
  10. ^ Raynes, 1921, página 151
  11. ^ Raynes, 1921, página 165
  12. ^ abcd Frank Bealey y Henry Pelling, Trabajo y política, 1900-1906 , p.289-292
  13. ^ abcdef David Howell, Radicales respetables: estudios sobre la política del sindicalismo ferroviario , p.195

Fuentes y lecturas adicionales

enlaces externos

Ver también