La carrera de Shashi Tharoor en las Naciones Unidas se inició en 1978 como miembro del personal de la Alta Comisionada de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Ginebra.
En 1989 fue nombrado como el Asistente Especial del Secretario General Adjunto de Asuntos Políticos Especiales, la unidad que más tarde se convirtió en el Mantenimiento de la Paz en Nueva York.
[3] En 1996 fue nombrado Director de Comunicaciones y Proyectos Especiales, y como Asistente Ejecutivo del entonces Secretario General, Kofi Annan.
En enero de 2001, fue nombrado como el Secretario General Adjunto de Comunicaciones e Información Pública, y como el jefe del Departamento de Información Pública (UNDPI).
[3] Durante su permanencia en el Departamento de Información Pública, Tharoor reformó su departamento y emprendió una serie de iniciativas, que van desde la organización y realización del primer seminario de la ONU sobre el antisemitismo,[4] el primer seminario de la ONU sobre la islamofobia,[5] y lanzamiento de una lista anual de "Las diez historias sub-registradas que mundo debería saber".