Setaria verticillata

Son hermafroditas, de ovario súpero.

La especie fue descrita inicialmente como Panicum verticillatum por Carolus Linnaeus y publicada en Species Plantarum, Editio Secunda 1: 82–83, en 1762, actualmente, es tanto un sinónimo como el basónimo de esta.

[1]​ Finalmente, sería trasferida al género Setaria por Palisot de Beauvois en Essai d'une Nouvelle Agrostographie 51, 171, 178, en 1812.

[2]​ Setaria: nombre genérico que deriva del latín seta (cerda), aludiendo a las inflorescencias erizadas.

verticillata: epíteto latino que significa "con verticilos".

Ilustración
Detalle
En su hábitat