stringtranslate.com

sanxingdui

30°59′35″N 104°12′00″E / 30.993°N 104.200°E / 30.993; 104.200

Cabezas de bronce de Sanxingdui con máscaras de lámina dorada

Sanxingdui ( chino :三星堆; pinyin : Sānxīngduī ; iluminado. ' Montículo de las Tres Estrellas ') es un sitio arqueológico y una importante cultura de la Edad del Bronce en la moderna Guanghan , Sichuan , China. Descubiertos en gran parte en 1986, [2] tras un hallazgo preliminar en 1927, [3] los arqueólogos excavaron artefactos que la datación por radiocarbono situó en los siglos XII-XI a.C. [4] El sitio arqueológico es el sitio tipo de la cultura Sanxingdui que produjo estos artefactos; los arqueólogos han identificado el lugar con el antiguo reino de Shu . Los artefactos se exhiben en el Museo Sanxingdui ubicado cerca de la ciudad de Guanghan. [4]

Sanxingdui está en la lista provisional de sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO , junto con el sitio de Jinsha y las tumbas de ataúdes con forma de barco . [5]

Fondo

Una gran cabeza de bronce con ojos saltones que algunos creen que es una representación de Cancong , el primer rey semilegendario de Shu [6]

Muchos arqueólogos chinos han identificado la cultura Sanxingdui como parte del antiguo reino de Shu , vinculando los artefactos encontrados en el sitio con sus primeros y legendarios reyes. Las referencias a un reino Shu que pueda fecharse de manera confiable en un período tan temprano en los registros históricos chinos son escasas. El reino se menciona en Shiji y Shujing como un aliado de los Zhou que derrotaron a los Shang. También se pueden encontrar relatos de los reyes legendarios de Shu en los anales locales. [7]

Según las Crónicas de Huayang que se compilaron durante la dinastía Jin (266–420) , el reino Shu fue fundado por Cancong (蠶叢). [8] Se describió que Cancong tenía ojos saltones, una característica que se encuentra en muchas de las máscaras y figuras de Sanxingdui. Por ello se ha sugerido que las grandes máscaras con ojos saltones son una representación de Cancong, aunque existen otras interpretaciones. [9] [10] También se encontraron otros objetos con forma de ojos que podrían sugerir adoración a los ojos. Otros gobernantes mencionados en las Crónicas de Huayang incluyen a Boguan (柏灌), Yufu (魚鳧) y Duyu (杜宇). Muchos de los objetos tienen forma de pez y de pájaro, y se ha sugerido que son tótems de Boguan y Yufu (el nombre Yufu significa pez cormorán ), y se ha sugerido que el clan de Yufu es el que más probablemente esté asociado con Sanxingdui. [11]

Máscara de oro de Sanxingdui excavada en 2021
Máscara Dorada en el Museo de Sitio de Jinsha , que es muy similar a las máscaras de Sanxingdui en forma y estilo.

Posteriormente se hicieron descubrimientos similares en Jinsha , que se encuentra a 40 kilómetros de distancia y tiene un estrecho vínculo con la cultura Sanxingdui. Se cree que es la capital reubicada del Reino Shu. [12] También se ha sugerido que el sitio de Jinsha puede ser el centro y capital del clan Duyu. [13]

Sitio arqueológico

El sitio de Sanxingdui se divide en el área de sacrificios, el palacio, los talleres y el área residencial.

El sitio arqueológico de Sanxingdui está ubicado a unos 4 km al noreste del municipio de Nanxing, Guanghan , Deyang , provincia de Sichuan . Las excavaciones arqueológicas en el sitio mostraron evidencia de una ciudad amurallada fundada c.  1.600 a. C. La ciudad trapezoidal tiene un muro este de 2.000 m, un muro sur de 2.000 m, un muro oeste de 1.600 m que encierra 3,6 km 2 , [14] similar en escala al centro de la ciudad de Zhengzhou Shang .

Disposición de los 8 fosos con artefactos.

La ciudad fue construida a orillas del río Yazi ( chino :涧河; pinyin : Jiān Hé ) y encerró parte de su afluente, el río Mamu, dentro de las murallas de la ciudad. Las murallas de la ciudad tenían 40 m en la base y 20 m en la parte superior, y su altura variaba entre 8 y 10 m. Había un conjunto más pequeño de paredes interiores.

Las paredes estaban rodeadas por canales de 25 a 20 m de ancho y de 2 a 3 m de profundidad. Estos canales se utilizaron para riego, navegación interior, defensa y control de inundaciones. La ciudad estaba dividida en distritos residenciales, industriales y religiosos organizados alrededor de un eje central dominante. Es a lo largo de este eje donde se han encontrado la mayor parte de los enterramientos en fosas en cuatro terrazas. Las estructuras eran pasillos rectangulares de adobe con entramado de madera. El más grande era una sala de reuniones de unos 200 m 2 (2200 pies cuadrados).

Descubrimiento

La evidencia de una cultura antigua en esta región se encontró por primera vez en 1927 [3] cuando un granjero acomodado desenterró un gran alijo de reliquias de jade mientras dragaba una acequia, muchas de las cuales a lo largo de los años llegaron a manos de coleccionistas privados. En 1931, el descubrimiento llamó la atención de Vyvyan Donnithorne , un misionero anglicano destinado en la Iglesia del Evangelio de Guanghan . Reconoció la importancia del descubrimiento y se puso en contacto con un magistrado local, así como con Daniel Sheets Dye, profesor de geología en la West China Union University (WCUU). Luego, los tres visitaron el lugar, fotografiaron y midieron el sitio. A través del magistrado, se adquirieron algunos artículos y se enviaron al museo de WCUU. Luego, en 1934, David Crockett Graham , el nuevo director del museo de WCUU, organizó la primera excavación arqueológica del sitio. [3] [15]

En 1986, los trabajadores locales encontraron accidentalmente fosas de sacrificio que contenían miles de artefactos de oro, bronce, jade y cerámica que habían sido rotos (quizás desfigurados ritualmente), quemados y cuidadosamente enterrados. El segundo foso de sacrificio, que contenía aproximadamente 800 objetos, fue encontrado poco menos de un mes después, el 14 de agosto de 1986, a sólo 20 o 30 metros del primero. [dieciséis]

Los objetos de bronce encontrados en el segundo foso de sacrificio incluían esculturas de humanos, esculturas con rostros de animales, campanas, animales decorativos como dragones, serpientes, polluelos y pájaros, y hachas. Mesas, máscaras y cinturones fueron algunos de los objetos encontrados hechos de oro, mientras que los objetos hechos de jade incluyeron hachas, tablillas, anillos, cuchillos y tubos. También había una gran cantidad de marfil y conchas de almejas. Los investigadores quedaron asombrados al encontrar un estilo artístico completamente desconocido en la historia del arte chino .

Todos los descubrimientos de Sanxingdui despertaron el interés de los eruditos, pero fueron los bronces los que entusiasmaron al mundo. Task Rosen del Museo Británico los consideró más destacados que el Ejército de Terracota en Xi'an . Las primeras exposiciones de bronces de Sanxingdui se llevaron a cabo en Beijing (1987, 1990) y en el Museo Olímpico de Lausana (1993).

Sin embargo, a pesar del interés por los hallazgos excavados, el sitio sufrió inundaciones y contaminación . Por esta razón , el Fondo Mundial de Monumentos incluyó el sitio en el World Monuments Watch de 1996 . [19] Para la preservación del sitio, American Express ofreció financiación para construir un dique protector. Además, en 1997, se inauguró el Museo Sanxingdui [20] cerca del sitio original. [ cita necesaria ]

Un arqueólogo está trabajando en un pozo.

En marzo de 2021, se descubrieron más de 500 reliquias culturales, incluida una máscara de oro de 3.000 años de antigüedad, en Sanxingdui, en un área de 4,6 millas cuadradas en las afueras de la capital provincial de Chengdu. [21] [22] Se estima que la máscara está hecha de 84% de oro y pesa 280 gramos (0,6 libras). Según la Administración Nacional del Patrimonio Cultural , los objetos fueron recuperados de seis "fosos de sacrificio" recién descubiertos. [22] También se descubrieron en el pozo máscaras adicionales, herramientas de jade y reliquias de marfil. [23] Los seis pozos fueron descubiertos en el sitio de Sanxingdui entre 2020 y 2022 durante una nueva serie de excavaciones. Los artefactos encontrados en estas excavaciones incluyen fragmentos de una máscara de oro, rastros de seda, artículos de bronce que representan animales, tallas de marfil y más. Está previsto que una ronda de excavaciones concluya en octubre de 2022. [24] [25] [26] [27]

Cultura

Enorme árbol sagrado de bronce (altura 396 cm) de Sanxingdui

Se cree que la cronología de la cultura del sitio Sanxingdui se divide en varias fases. La cultura Sanxingdui que corresponde a los períodos II - III del sitio, fue una civilización misteriosa en el sur de China. [28] Esta cultura es contemporánea de la dinastía Shang ; sin embargo, esa cultura desarrolló un método de fabricación de bronce diferente al de los Shang. La primera fase que corresponde al período I del sitio pertenece a los Baodun , y en la fase final (período IV ) la cultura fue sucedida por el estado de Ba y el reino de Shu . Las especulaciones sobre el fin de la cultura Sanxingdui incluyen que podría haber sido el resultado de desastres naturales (se encontraron evidencias de inundaciones masivas y un terremoto) o la invasión de otra cultura. [28] [29]

La cultura estaba gobernada por una fuerte teocracia central con vínculos comerciales con el bronce de Yin y el marfil del sudeste asiático . [30]

Metalurgia

Esta antigua cultura tenía una industria de fundición de bronce bien desarrollada que permitió la fabricación de muchos artículos impresionantes, como la estatua humana de tamaño natural más antigua del mundo (260 cm de alto, 180 kg) [ cita requerida ] y un árbol de bronce con pájaros. flores y adornos (396 cm), que algunos han identificado como representaciones del árbol fusang de la mitología china. [ cita requerida ] La secoya del amanecer también se puede encontrar relativamente cerca en la franja oriental de la cuenca de Sichuan . [ ¿ importante? ]

Hoja grande de jade zhang , longitud 54 cm (21 pulgadas), Museo Sanxingdui

Los hallazgos más sorprendentes fueron docenas de grandes máscaras y cabezas de bronce (al menos seis cabezas con máscaras de lámina de oro originalmente adjuntas) representadas con rasgos humanos angulosos, ojos exagerados en forma de almendra, algunos con pupilas protuberantes y grandes orejas superiores. Muchos rostros de bronce de Sanxingdui tenían rastros de manchas de pintura: negro en los ojos y cejas desproporcionadamente grandes, y bermellón en los labios, las fosas nasales y las orejas. [31] Según la sinóloga francesa Corinne Debaine-Francfort , estos colores proporcionan evidencia de prácticas rituales que eran muy diferentes a las de la dinastía Shang . [32] Se interpreta que el bermellón "no es un colorante, sino algo que se ofrece ritualmente para que la cabeza pruebe, huela y oiga (o algo que le dé el poder de respirar, oír y hablar)". Basándose en el diseño de estas cabezas, los arqueólogos creen que estaban montadas sobre soportes de madera o tótems , tal vez vestidas con ropa. [33] Liu Yang concluye que "el ritual enmascarado jugó un papel vital en la vida comunitaria de los antiguos habitantes de Sanxingdui", y caracteriza estas máscaras rituales de bronce como algo que pudo haber sido usado por un "personaje" shi (; 'cadáver'). imitador; representante ceremonial de un pariente muerto". [34]

El shi era generalmente un pariente joven y cercano que vestía un disfraz (posiblemente incluyendo una máscara) que reproducía los rasgos del difunto. El shi era un imitador, es decir, una persona que servía como recordatorio del antepasado a quien se le ofrecía el sacrificio. Durante tal ceremonia, el imitador era mucho más que un actor de drama. Aunque el significado exacto puede haber sido diferente, el grupo de figuras enmascaradas de bronce de Sanxingdui tienen el carácter de un imitador. Es probable que las máscaras se usaran para hacerse pasar por ciertos seres sobrenaturales e identificarse con ellos con el fin de lograr algún bien común. [33]

Otro estudioso [35] compara estas "cabezas y máscaras de bronce con ojos saltones y orejas grandes" con "ídolos oculares" (efigies con ojos grandes y bocas abiertas diseñadas para inducir alucinaciones) en la hipótesis de la mentalidad bicameral de Julian Jaynes ; y [36] propone, "[e]s posible que los personajes del sur de China usaran estas hipnóticas máscaras de bronce, representando recursivamente el espíritu de un ancestro muerto con una máscara que representa un rostro disfrazado por una máscara".

Otros artefactos de bronce incluyen pájaros con picos de águila, tigres, una gran serpiente, máscaras zoomorfas, campanas y lo que parece ser una rueda de radios de bronce, pero que es más probable que sea una decoración de un escudo antiguo. Además del bronce, los hallazgos de Sanxingdui incluyeron artefactos de jade consistentes con culturas neolíticas anteriores en China, como cong y zhang.

Cosmología

Ya en el Neolítico, los asiáticos orientales identificaban los cuatro cuadrantes del cielo con animales: el Dragón Azur del Este , el Pájaro Bermellón del Sur , el Tigre Blanco del Oeste y la Tortuga Negra del Norte . Cada uno de estos Cuatro Símbolos (constelación china) estaba asociado con una constelación que era visible en la estación correspondiente: el dragón en primavera, el pájaro en verano, etc.

Dado que estos cuatro animales (pájaros, dragones, serpientes y tigres) predominan en los hallazgos de Sanxingdui, [ cita necesaria ] los bronces podrían representar el universo. [ cita necesaria ] No está claro si formaban parte de eventos rituales diseñados para comunicarse con los espíritus del universo (o espíritus ancestrales). Como no quedan registros escritos, es difícil determinar los usos previstos de los objetos encontrados. Algunos creen que la continua prevalencia de representaciones de estos animales, especialmente en el último período Han, fue un intento de los humanos de "encajar" en su comprensión de su mundo, su cosmología . (Los jades que se encontraron en Sanxingdui también parecen correlacionarse con los seis tipos conocidos de jades rituales de la antigua China; nuevamente, cada uno podría estar asociado con un punto de la brújula (N, S, E, W) más los cielos y la tierra) . ¿investigacion original? ]

Imágenes

Ver también

Notas

  1. ^ Flad, serbal; Chen, Pochan (2013). Antigua China central: centros y periferias a lo largo del río Yangtze . Nueva York: Cambridge University Press. págs. 89–90. ISBN 978-0-521-72766-2.
  2. ^ Explicación del misterio de la desaparición de la antigua civilización china
  3. ^ abc Xu, Jay (2011). "Artefactos líticos de Yueliangwan: notas de investigación sobre un descubrimiento temprano en el sitio de Sanxingduiu". En Jerome Silbergeld; Dora CY Ching; Judith G. Smith; Alfreda Merck (eds.). Puentes al cielo: ensayos sobre el arte de Asia oriental en honor al profesor Wen C. Fong, volumen I. Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press. ISBN 978-0-691-15298-1.
  4. ^ ab Sage, Steven F. (1992). La antigua Sichuan y la unificación de China. Albany: Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York. pag. 16.ISBN 0791410374.
  5. ^ "Sitios arqueológicos del antiguo estado de Shu: sitio en Jinsha y tumbas conjuntas de ataúdes en forma de barco en la ciudad de Chengdu, provincia de Sichuan; sitio de Sanxingdui en la ciudad de Guanghan, provincia de Sichuan 29C.BC-5C.BC". UNESCO . Consultado el 23 de febrero de 2018 .
  6. ^ Falco Howard, Ángela (2006). Escultura china . New Haven [ua]: Yale University Press [ua] ISBN 0300100655.
  7. ^ Shiji Texto original:武王曰:「嗟!我有國冢君,司徒、司馬、司空,亞旅、師氏,千夫長、百夫長,及庸、蜀、羌、髳、微、纑、彭、濮人,稱爾戈,比爾干,立爾矛,予其誓。」
  8. ^ Crónicas de Huayang Texto original:周失紀綱,蜀先稱王。有蜀侯蠶叢,其目縱,始稱王。
  9. ^ 三星堆博物馆 (2006). El sitio de Sanxingdui: máscara mística en el antiguo reino de Shu. Prensa Intercontinental de China. págs. 18-20. ISBN 9787508508528.
  10. ^ Yang, S.; Xu, X. (2022). "Máscaras de bronce del misterioso Sanxingdui: ¿el registro más antiguo de la enfermedad de Graves?". J Endocrinol invertir . 45 (5): 1115-1116. doi :10.1007/s40618-021-01643-z. PMID  34291428. S2CID  236149553.
  11. ^ Museo Sanxingdui (2006), págs. 7–8
  12. ^ Yinke, Deng; Marta Avery; Yue Pan (2001). Historia de China.五洲传播出版社. pag. 171.ISBN 7-5085-1098-4.
  13. ^ El sitio de Sanxingdui. Traducido por Zhao Baohua. Prensa intercontinental de China. 2006. pág. 15.ISBN 978-7508508528.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: otros ( enlace )
  14. ^ Yingke, 2001
  15. ^ Graham, David C. (1934). "Un informe preliminar de la excavación de Hanchow". Revista de la Sociedad de Investigación de la Frontera de China Occidental . 6 : 114-131.
  16. ^ "首页 - 三星堆博物馆". www.sxd.cn. ​Consultado el 10 de junio de 2021 .
  17. ^ Medidas y fecha de Xu (2001: 85)
  18. ^ Higham, Charles FW (2004). Enciclopedia de las antiguas civilizaciones asiáticas . Nueva York: hechos archivados. págs.297. ISBN 1438109962.
  19. ^ Fondo Mundial de Monumentos - Sitio arqueológico de San Xing Dui
  20. ^ "Museo Sanxingdui". Archivado desde el original el 27 de agosto de 2006 . Consultado el 8 de septiembre de 2006 .
  21. ^ "Los arqueólogos descubren una máscara de oro de 3.000 años de antigüedad en el suroeste de China". CNN . 22 de marzo de 2021.
  22. ^ ab Holanda, Oscar; Wang, Serenidad. "Los arqueólogos descubren una máscara de oro de 3.000 años de antigüedad en el suroeste de China". CNN . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  23. ^ "En toda China: Descubriendo la máscara de oro desenterrada en las ruinas de Sanxingdui - Xinhua | English.news.cn". www.xinhuanet.com . Consultado el 20 de septiembre de 2021 .
  24. ^ Solly, Meilan, Un tesoro de 13.000 artefactos arroja luz sobre la enigmática civilización china , Revista Smithsonian, 14 de junio de 2022 con imágenes y enlaces
  25. ^ "Por qué los arqueólogos están tan entusiasmados con las ruinas de Sanxingdui en China". Poste matutino del sur de China . 2022-06-15 . Consultado el 16 de junio de 2022 .
  26. ^ "Los artefactos chinos recién encontrados iluminan un misterioso reino antiguo". Noticias NBC . Consultado el 16 de junio de 2022 .
  27. ^ Kathleen Magramo. "Altar de sacrificio entre 13.000 reliquias desenterradas en el sitio arqueológico de Sanxingdui en China". CNN . Consultado el 16 de junio de 2022 .
  28. ^ ab Museo Sanxingdui (2006)
  29. ^ Ghose, Tia (24 de diciembre de 2014). "Explicación del misterio de la desaparición de la antigua civilización china". Ciencia Viva . Consultado el 29 de noviembre de 2021 .
  30. ^ Zhuan Ti. "Las ruinas de Jinsha y Sanxingdui abren una puerta al pasado". Diario de China . Consultado el 2 de octubre de 2013 .
  31. ^ Xu (2001:66)
  32. ^ Debaine-Francfort (1999:67)
  33. ^ ab Liu (2000:37)
  34. ^ (compárese el documento 1995:82)
  35. ^ Carr (2007:401)
  36. ^ Carr (2007:403)

Referencias

enlaces externos