Súper Luchas

En su primera época, Súper Luchas fue fundada por Albert Rosch Jussen, un inmigrante alemán dedicado al negocio de la impresión.Incluso en el equipo había colaboradores salidos de ese medio, como los periodistas Juan Cervera, Edmundo Pérez y el representante de artistas Guillermo Mañón, quien trabajó como fotógrafo.Leopoldo Meraz permaneció al frente de la revista hasta que una disputa laboral lo hizo renunciar en 1994.Finalmente, Rosh decidió dejar al mando a César Racine, otro periodista de espectáculos.El cambio en estilo y diseño hicieron que Súper Luchas experimentara una crisis en ventas.A las pocas semanas, Racine fue destituido y la revista dejó de publicarse.Finalmente, la empresa Triple A envió una propuesta mediante la cual, la revista recibiría todo el apoyo publicitario a cambio de que Antonio Peña fuera nombrado director general.En una junta, Mañón convenció a Rosch que la culpa de la crisis era Antonio Peña, así que finalmente se cortaron lazos con él, quedando Mañón como director general y Rivera como coordinador.Después de dos años como director general, Mañón fue despedido, quedando en su lugar Julio César Rivera.Editada en un principio en sociedad con Albert Rosch, la nueva Súper Luchas tuvo una aproximación mayor al concepto de Meraz, aunque sin tanto énfasis en la parte del espectáculo.WWE se enojó bastante con su excomentarista, y a través de su abogado, Jerry McDevitt, declaró en exclusiva para Superluchas.com[11]​ que Hugo Savinovich ejercía un "mal periodismo".El sitio tiene un diseño responsivo que permite la adaptación a dispositivos móviles de forma que se adapte al tamaño de la pantalla sin afectar la experiencia del lector.Durante 2019 debido a una revuelta con los usuarios de la página Ernesto Ocampo decidió iniciar el proyecto "Arena Superluchas" para mantenerlos bajo control, sin embargo no tuvo el éxito esperado y en su lugar los usuarios crearon su propio blog "Hombres Ley Wrestling" dónde analistas en lucha libre redactan notas informativas sobre Wrestling.