[2] Estudió Medicina en la Universidad McGill de Montreal, donde trabajó después como profesor desde 1894.
En los años 1930 regresó a su condado de nacimiento, retirándose al Mill of Kintail en Almonte (Ontario).
Un amigo de su infancia fue James Naismith, el inventor del baloncesto, con quien estudió en la Universidad McGill.
[8] McKenzie se dedicó a deportes que no solo requerían fuerza o resistencia sino también habilidad, coordinación y entrenamiento.
[9] Durante su último año en McGill McKenzie fue médico residente en el Hospital universitario.
[10] Se licenció en 1892 como Medicinæ Doctorem et Chirurgiæ Magistrum y realizó la residencia en el Hospital General de Montreal.
[17] Estableció programas específicos para tres categorías de estudiantes: atléticos, sedentarios y «ratones de biblioteca»,[18] y la facultad le permitió realizar exámenes físicos a los nuevos alumnos.
[21] Con el resultado de esta investigación publicó en 1905 el artículo The Facial Expression of Violent Effort, Breathlessness and Fatigue en la revista científica londinense Journal of Anatomy and Physiology in London.
[20] Su trabajo como escultor le abrió las puertas de la Royal Canadian Academy of Arts.
[26] Para las Olimpiadas de 1912 en Estocolmo, el Comité Olímpico Estadounidense le encargó un medallón conmemorativo.
En 1915, tras el estallido de la Primera Guerra Mundial, McKenzie se dirigió al Reino Unido para alistarse en el Ejército canadiense, pero un retraso burocrático le guio al Royal Army Medical Corps donde pudo ofrecer sus servicios como médico y cirujano.
La primera pieza fundida a tamaño completo se situó delante del Cradle of Liberty Council de Filadelfia en 1937 y permaneció allí hasta 2013.