stringtranslate.com

Regine Robin

Régine Robin (nacida como Rivka Ajzersztejn ; 10 de diciembre de 1939 - 3 de febrero de 2021) [1] [2] fue historiadora, novelista, traductora y profesora de sociología. [3] Su prolífica ficción y no ficción, principalmente sobre temas de identidad y cultura y sobre la práctica sociológica de la literatura, obtuvo varios premios, incluido el Premio del Gobernador General en 1986. Robert Saletti la describió como " La gran dama del posmodernismo de Montreal". [4]

Carrera

Las obras publicadas de Régine Robin incluyen La Société française en 1789: Semur-en-Auxois (1970); El caballo blanco de Lénine (1979); La Québécoite (1983), traducida en 1989 como The Wanderer (Premio Martin y Beatrice Fischer de ficción); Le Réalisme socialiste: Une esthétique imposible (1987, Premio del Gobernador General ), [2] traducido por Stanford University Press en 1992 como Realismo socialista: una estética imposible ; Kafka (1989); L'immense fatiga des pierres (2001, Gran Premio del Libro del Libro de la Ciudad de Montreal), una colección de cuentos; Cantores de Berlín (2001, Gran Premio del Libro de la Ciudad de Montreal); La memoria saturada (2003); y Cibermigración: Traversées fugitivos (2004).

Régine Robin nació de padres judíos-polacos en París. Obtuvo títulos de la Sorbona en geografía (1962) e historia (1963) y doctorados de la Universidad de Dijon (1969) y de la École des hautes études en sciences sociales de Paris (1989). Comenzó su carrera como profesora de historia en un liceo de Dijon (1963-1967) y luego profesora en la Université Paris X, pero emigró a Montreal en 1977. [1] Asumió su puesto como profesora de sociología en la Université du Québec à Montreal en 1982, [1] y cofundó el Centro Interuniversitario de Análisis del Discurso y Sociocrítica de Textos de Montreal en 1990. [3]

Régine Robin murió en Montreal el 3 de febrero de 2021, a la edad de 81 años. [5]

Honores

Referencias

  1. ^ abc Elizabeth, Haldane Sawtelle (2007). Espacios de pertenencia: hogar, cultura e identidad en la autobiografía francesa del siglo XX . Ámsterdam: Rodopi. ISBN 978-90-420-2283-6.
  2. ^ abc Greenstein, Michael (2004). Escritura judía contemporánea en Canadá: una antología. Lincoln: Prensa de la Universidad de Nebraska. pag. 81.ISBN 0-8032-2185-1.
  3. ^ ab "Régine Robin". Centre de recherche sur l'interimédialité . Archivado desde el original el 6 de julio de 2011 . Consultado el 22 de diciembre de 2010 .
  4. ^ Claudia Gronemann (2006). Los juegos de la autobiografía en las letras de la lengua francesa: el género en el espacio, la autobiografía poscoloniale, la hibridación. Ediciones L'Harmattan. pag. 100.ISBN 9782296005099. Consultado el 22 de diciembre de 2010 . Gran dama de Montreal de la posmodernidad.
  5. ^ Régine Robin n'est plus (en francés)

Otras lecturas