stringtranslate.com

Ranulfo de Glanvill

Ranulf de Glanvill ( alias Glanvil , Glanville , Granville , etc., fallecido en 1190) fue juez principal de Inglaterra durante el reinado del rey Enrique II (1154-1189) y fue el probable autor del Tractatus de legibus et consuetudinibus regni Anglie ( El tratado sobre las leyes y costumbres del Reino de Inglaterra ), el tratado más antiguo sobre las leyes de Inglaterra. [1] [2] [3]

Carrera política y jurídica

No hay fuentes primarias que citen cuándo o dónde nació. Se oye hablar de él por primera vez como Sheriff de Yorkshire , Warwickshire y Leicestershire de 1163 a 1170 cuando, junto con la mayoría de los Altos Sheriffs, fue destituido de su cargo por corrupción.

Sin embargo, en 1173 fue nombrado Sheriff de Lancashire y custodio del honor de Richmond. En 1174, cuando era sheriff de Westmorland , fue uno de los líderes ingleses en la batalla de Alnwick , y fue ante él a quien se rindió el rey de Escocia , Guillermo el León .

En 1175, fue reelegido Sheriff de Yorkshire, en 1176 se convirtió en juez de la corte del rey y juez itinerante en el circuito norte, y en 1180 en jefe de Justicia de Inglaterra. [4] Fue con su ayuda que Enrique II completó sus famosas reformas judiciales, aunque muchas se habían llevado a cabo antes de que asumiera el cargo. Se convirtió en la mano derecha del rey y, durante las frecuentes ausencias de Enrique, fue de hecho regente de Inglaterra. En 1176, también fue nombrado custodio de la reina Leonor , quien fue confinada en sus habitaciones en el castillo de Winchester .

Después de la muerte de Enrique en 1189, Glanvill fue destituido de su cargo por Ricardo I el 17 de septiembre de 1189 [4] y encarcelado hasta que pagó un rescate, según una autoridad, de 15.000 libras esterlinas. Poco después de obtener su libertad tomó la cruz y murió en el sitio de Acre en 1190. [5]

Fundó dos monasterios, ambos en Suffolk: Butley Priory , para los Cánones Negros , fue fundado en 1171, [6] y Leiston Abbey , para los Cánones Blancos , en 1183. [7] También construyó un hospital de leprosos en Somerton , en Norfolk.

Matrimonio y descendencia

La portada de una edición de 1780 del Tractatus de legibus et consuetudinibus regni Angliæ de Glanvill [8]

Ranulfo se casó con Bertha de Valoignes, hija de Theobald de Valoines , señor del señorío de Parham, Suffolk, [9] con quien tuvo tres hijas: [10]

Tractatus de legibus

Quizás por instigación de Enrique II, Glanvill escribió o supervisó la redacción del Tractatus de legibus et consuetudinibus regni Anglie ( El Tratado sobre las leyes y costumbres del Reino de Inglaterra ), un discurso práctico sobre las formas de procedimiento en la corte del rey. que a menudo se conocía simplemente como Glanvill . [14] Como fuente de nuestro conocimiento sobre la forma más antigua de la curia regis , y por la información que proporciona sobre las costumbres y leyes antiguas, es de gran valor para el estudiante de historia inglesa. Actualmente se acepta en general que la obra de Glanvill es anterior al libro de derecho escocés conocido desde sus primeras palabras como Regiam Majestatem , que guarda un gran parecido con el suyo.

El tratado de Glanvill se imprimió por primera vez en 1554. [15] Una traducción al inglés, con notas e introducción de John Beames , se publicó en Londres en 1812. [16] Se encuentra una versión francesa en varios manuscritos, pero aún no se ha impreso. . Luego, el tratado fue editado y traducido por GDG Hall para Oxford University Press en 1965. [17]

La autoría del Tractatus , aunque ciertamente está dentro de la esfera de Ranulf, se debate; otros candidatos para su autoría o coautoría incluyen a los sobrinos de Ranulf, Hubert Walter (presidente del Tribunal Supremo y Lord Canciller de Inglaterra bajo Ricardo I [18] ) y Osbert FitzHervey . [19]

Notas

  1. ^ Everyman's Encyclopaedia , quinta edición, Londres, 1967, vol. 6, pág. 31.
  2. ^ FJ West, La justicia en Inglaterra 1066-1232 (Cambridge University Press 1966).
  3. ^ RV Turner, El poder judicial inglés en la era de Glanvill y Bracton c. 1176–1239 (Prensa de la Universidad de Cambridge, 1985).
  4. ^ ab Manual Powicke de cronología británica , p. 69.
  5. ^ Asbridge, Thomas (19 de enero de 2012). "Capítulo 14". Las Cruzadas: La Guerra por Tierra Santa. Simón y Schuster. ISBN 978-1-84983-770-5.
  6. ^ "Historia del Priorato de Butley" . Consultado el 29 de mayo de 2011 .
  7. ^ "Casa de los canónigos premonstratenses - Abadía de Leiston". Historia británica en línea . Consultado el 29 de mayo de 2011 .
  8. ^ Ranulfo de Glanvilla (Ranulf de Glanville) (1780), Tractatus de Legibus et Consuetudinibus Regni Angliæ, tempore regis Henrici Secundi compositus, justiciæ gubernacula tenente illustri viro Ranvlpho de Glanvilla, Juris Regni et antiquarum Consuetudinum eo tempore peritissimo. Et illas solum leges continet et consuetudines secundum quas placitatur in Curiâ regis, ad Scaccarium, et coram justiciis ubicunque fuerint. Cum MSS. Harl. Cot. Bodl. y Mill. collatus, Londres: Prostant venales apud J. White et E. Brooke, OCLC  437769980.
  9. ^ George Edward Cokayne, La nobleza completa de Inglaterra, Escocia, Irlanda, Gran Bretaña y el Reino Unido, existente, extinta o inactiva , volumen II, ed. Vicary Gibbs (The St. Catherine Press, Ltd., Londres, 1912), pág. 447.
  10. ^ SJ Bailey , 'Ranulf de Glanvill y sus hijos', The Cambridge Law Journal , vol. 15, núm. 2, (noviembre de 1957), pág. 166 JSTOR
  11. ^ abc SJ Bailey, Ranulf de Glanvill y sus hijos , The Cambridge Law Journal , vol. 15, núm. 2, (noviembre de 1957) págs.166, 174, 175.
  12. ^ 'Casas de canónigos premonstratenses: la abadía de West Langdon', en W. Page (ed.), Una historia del condado de Kent , vol. 2 (VCH, Londres 1926), págs. 169–72 (British History Online, consultado el 25 de junio de 2018).
  13. ^ 'Casas premonstratenses: Abadía de Coverham', en W. Page (ed.), Una historia del condado de York , vol. 3 (VCH, Londres 1974), págs. 243–45 (British History Online, consultado el 25 de junio de 2018).
  14. ^ John Hudson, La historia de Oxford de las leyes de Inglaterra: c.900-1216 , ed. John Hamilton Baker, vol. II (Oxford University Press, Oxford, Reino Unido, 2012), pág. 872.
  15. ^ Ranulf De Glanville, Tratado sobre las leyes y costumbres del reino de Inglaterra comúnmente llamado Glanvill , ed. GDG Hall (Oxford University Press, Oxford, Nueva York, 2002), pág. xix n. 1.
  16. ^ Ranulf De Glanville, Tratado sobre las leyes y costumbres del reino de Inglaterra comúnmente llamado Glanvill , ed. GDG Hall (Oxford University Press, Oxford, Nueva York, 2002), págs. lxiv-lxv
  17. ^ Harry Rothwell, Documentos históricos ingleses 1189-1327 (Biblioteca electrónica de Taylor & Francis, 2004), pág. 923.
  18. ^ Decanos de York de British History Online, consultado el 10 de septiembre de 2007.
  19. ^ RV Turner, (primavera de 1990). '¿Quién fue el autor de Glanvill? Reflexiones sobre la educación de los abogados comunes de Enrique II, Law and History Review 8, parte 1 (primavera de 1990), págs.

Referencias

Otras lecturas

enlaces externos

Advertencia

 Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Glanvill, Ranulf de". Enciclopedia Británica . vol. 12 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 77.