Radio Row

Radio Row es el apodo que han recibido algunas zonas de varias ciudades estadounidenses, en especial Nueva York, que se especializaron en la venta de radios y componentes electrónicos.Radio Row se demolió en 1966 para permitir la construcción del World Trade Center.Las radios usadas, los excedentes de guerra (por ejemplo, las radios ARC-5), la chatarra y las piezas se apilaban con tanta altura que a veces caían hacia la calle, atrayendo a coleccionistas y vividores."[5]​ La Segunda Guerra Mundial fue dura con Radio Row, y en 1944 el Times se lamentaba de que "el antiguo almacén de casi todo, desde un tubo hasta una radio completa" estaba "sin negocio y prácticamente sin productos, debido a las escaseces de la guerra" pero que todavía se dirigía a "manitas e ingenieros" y que aún había un "espíritu antiguo" y una "cualidad mágica" allí.[7]​ Después de que se decidiera demoler las calles en el lado oeste, surgió la oposición local.La Autoridad Portuaria ofreció tres mil dólares a cada tienda como compensación sin importar su tamaño o el tiempo que ha estado en la zona.Muchos residentes tienen tres o cuatro antenas (uno tiene seis) con cables hacia receptores de todas las descripciones."[11]​ En la segunda mitad del siglo XX y principios del siglo XXI, el cambio en la fabricación de electrónica a Asia provocó la formación de barrios similares en ciudades de este continente con importantes industrias electrónicas,[cita requerida] como Akihabara en Tokio, Yongsan Electronics Market en Seúl, Guang Hua Digital Plaza en Taipéi, Pudu Market en Kuala Lumpur y Khlong Thom Market en Bangkok.
El Radio Row de Nueva York en 1936, con la estación de Cortlandt Street al fondo, en una fotografía de Berenice Abbott .
Una multitud reunida cerca de una tienda de electrónica en las calles Greenwich y Dey tras el asesinato de John F. Kennedy en 1963.
Cajas en la acera de una tienda que sobrevive en el 393 de Canal Street.