stringtranslate.com

Qiao Guanhua

Qiao Guanhua (Chinese: 喬冠華; Wade–Giles: Ch'iao Kuan-hua; March 28, 1913 – September 22, 1983[1]) was a politician and diplomat in the People's Republic of China and played an important role in the talks with United States on the opening of China and the drafting of the Shanghai Communiqué.

Early life and revolution

Qiao Guanhua was born in Yancheng in 1913; his father was a local land-owner, considered relatively illuminated. Since his childhood, Qiao Guanhua showed a great intelligence, especially remarkable memory, so he repeatedly skipped school grades, and was admitted to the Tsinghua University at the age of 16. While he was studying philosophy there, he came in contact with Marxism and engaged in several activities led by the Chinese Communist Party (CCP).

Qiao Guanhua graduated in 1933 and went to Japan to continue his studies at the Tokyo Imperial University. He joined the Japanese Communist Party, leading to his expulsion from the university. He was then forced to travel to Germany, where he obtained a PhD at the University of Tübingen in 1937, when he was 24 years old.

As he returned in China, Second Sino-Japanese War had broken out. Qiao Guanhua engaged mainly in journalism with the pen name of Qiaomu (喬木, meaning Tree, also the pen name of Hu Qiaomu), working on the international review of several newspapers in Hong Kong.

Admitido en el PCC en el otoño de 1942, Qiao Guanhua fue llamado a Chongqing para hacerse cargo del The Masses' Weekly y de la columna internacional del Xinhua Daily . En Chongqing, trabajó directamente bajo las órdenes de Zhou Enlai , quien reconoció su interés en los asuntos exteriores y lo tomó como su asistente personal para asuntos internacionales. Con el apoyo de Zhou, se casó con Gong Peng , otro de los protegidos de Zhou. Después de la guerra, acompañó a Zhou Enlai a Shanghai con la delegación del PCC, y allí fundó el Xinhua Weekly en inglés . A finales de 1946, regresó a Hong Kong como presidente de la sucursal local de la Agencia de Noticias Xinhua .

Después del establecimiento de la República Popular China

Después del establecimiento de la República Popular China, Qiao Guanhua continuó trabajando en asuntos exteriores. Se desempeñó como jefe de la Oficina de Información del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China , subdirector de la Oficina General del Gobierno Popular Central , vicepresidente del Instituto Popular Chino de Relaciones Exteriores, jefe del Departamento de Asia. del Ministerio de Relaciones Exteriores, y viceministro de Relaciones Exteriores.

Qiao Guanhua participó en varias delegaciones internacionales. En 1950, acompañó al Representante Especial Wu Xiuquan al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para protestar contra el blindaje por parte de Estados Unidos del régimen de Chiang Kai-shek en Taiwán ; en 1951 fue consultor importante del jefe de la delegación china en las conversaciones de Panmunjeom durante la Guerra de Corea ; en abril de 1954 acompañó a Zhou Enlai a la Conferencia de Ginebra sobre Indochina y una vez más viajó a la cumbre de Ginebra sobre Laos de 1961-1962 con Chen Yi .

El período de la Revolución Cultural

Con el estallido de la Revolución Cultural en 1966, Qiao Guanhua fue denunciado junto con Chen Yi y Ji Pengfei como contrarrevolucionarios, pero el primer ministro Zhou Enlai los protegió y sobrevivieron a la agitación de ese período. En 1969, Qiao fue nombrado jefe de la delegación china para las conversaciones con la Unión Soviética sobre la isla Zhenbao , donde habían estallado combates militares. En 1971, encabezó la delegación china en el 26º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, cuando el asiento de China fue entregado a la República Popular China, y continuó encabezando las delegaciones chinas ante las Naciones Unidas hasta 1976. En 1972, cuando fue Presidente de la Estados Unidos Richard Nixon visitó China, fue puesto a cargo de las negociaciones con Henry Kissinger y de la redacción del comunicado conjunto.

En 1973, debido al éxito de las negociaciones entre China y Estados Unidos, y después de un elogio personal de Mao, Qiao Guanhua asumió roles cada vez más importantes. Fue elegido miembro del Comité Central del Partido Comunista Chino y posteriormente nombrado Ministro de Asuntos Exteriores en 1974, confirmado por el IV Congreso Nacional del Pueblo en 1975. Sin embargo, en este período, se percibió que apoyaba a la Banda de Cuatro ; en particular, pronunció un discurso denunciando a su antiguo mentor Zhou Enlai. Más tarde se disculpó con Zhou, lo cual fue aceptado.

Tras la muerte de Mao Zedong en 1976 y el arresto de Gang, Qiao fue rápidamente destituido de su cargo y reemplazado como Ministro de Relaciones Exteriores por Huang Hua , aunque nominalmente siguió siendo asesor de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con Países Extranjeros . En 1982 se le permitió reanudar sus actividades políticas. Murió de cáncer en septiembre de 1983, a los 70 años.

Vida personal

Qiao Guanhua se casó con el diplomático Gong Peng en 1943. Los dos tuvieron un hijo, Qiao Zonghuai, que se desempeñó como viceministro de Relaciones Exteriores. Su hija, Qiao Songdu, se graduó en la Universidad Médica de Tianjin. En 2008 terminó el libro ‹Qiao Guanhua y Gong Peng – Mi padre y mi madre›. En 1970, Gong Peng murió de una hemorragia cerebral. En 1973, Qiao Guanhua se casó con Zhang Hanzhi , hija adoptiva del periodista revolucionario Zhang Shizhao e intérprete de inglés del propio presidente Mao, después de que ella se divorciara de Hong Junyan. [1] Hung Huang es la hijastra de Qiao Guanhua.

Referencias

  1. ^ ab "El tutor del presidente Mao muere a los 73 años Archivado el 27 de octubre de 2010 en Wayback Machine ". Diario de Shanghai . 28 de enero de 2008. Recuperado el 22 de octubre de 2010.