Prosopis humilis

Integra el sotobosque de bosques semixerófilos y palmares serranos, tanto en el pedemonte como en altiplanicies más elevadas.

Es un arbusto rastrero, ya que solo se eleva 20 a 40 cm.

Posee hojas reducidas o caducas, bipinnadas, uniyugadas, con 1 a 2 pares de diminutos folíolos.

[1]​[2]​[3]​[4]​[5]​ Prosopis humilis fue descrito en el año 1833 por John Gillies sobre una descripción de William Jackson Hooker.

[6]​ El nombre específico humilis es una palabra del latín que significa ‘humilde’ o ‘sencillo’, dado su pequeño tamaño.