stringtranslate.com

Philippa Mohun

Grabado de 1723 del monumento a Philippa de Mohun (fallecida en 1431), duquesa de York, en la Abadía de Westminster. Actualmente falta el dosel de madera. Publicado en Dart, John, Westmonasterium o La historia y antigüedades de la iglesia de la abadía de San Pedro, Westminster , Londres, 1723

Philippa de Mohun (c. 1367 [1] - 17 de julio de 1431) fue duquesa de York , como resultado de su tercer matrimonio con Eduardo de Norwich, segundo duque de York (c.1373-1415), señor de la Isla de Wight. , nieto del rey Eduardo III (1327-1377). Sucedió a su tercer marido como Dama de la Isla de Wight (1415-1431).

Orígenes

Se desconoce la fecha de nacimiento de Philippa. Fue la tercera hija y coheredera de John Mohun, segundo barón Mohun (c.1320-1375), KG , uno de los Caballeros fundadores de la Orden de la Jarretera , barón feudal de Dunster , del castillo de Dunster , Somerset, por su esposa Joan Burghersh (fallecida en 1404), hija de Bartolomé de Burghersh, primer barón Burghersh (c.1304-1355).

Herencia

Aunque su padre fue el último en la línea masculina de Mohun de Dunster (porque murió sin descendencia masculina), ni ella ni ninguna de sus hermanas heredaron sus propiedades paternas en Dunster. (Estas tierras habían estado en manos de la familia desde antes del Libro de Domesday de 1086). Esto se debía al hecho de que su madre, Lady Mohun (fallecida en 1404), había vendido la reversión de las propiedades en 1374 a Lady Elizabeth Luttrell (fallecida en 1395). ), esposa de Sir Andrew Luttrell e hija de Hugh de Courtenay, segundo conde de Devon (1303-1377). [2] La familia Luttrell y sus descendientes posteriores en línea femenina desde 1737 fueron propietarios del castillo de Dunster hasta 1976, cuando fue donado al National Trust .

Matrimonios y descendencia

Philippa se casó tres veces:

Muerte y entierro

Philippa murió el 17 de julio de 1431 en su sede del Castillo de Carisbrooke en la Isla de Wight y fue enterrada en la Abadía de Westminster , [6] donde su tumba en el pecho y su efigie sobreviven en la Capilla de San Nicolás. [7] También fue enterrado en la Abadía de Westminster su segundo marido, Sir John Golafre (muerto en 1396), quien fue enterrado en la capilla real, cuya tumba está marcada por un monumento de bronce ahora perdido. Su madre, Lady Joan Burghersh de Mohun, fue enterrada en la catedral de Canterbury, donde estableció una capilla y todavía se encuentra su tumba. [8]

Monumento en la Abadía de Westminster

Su monumento está hoy situado en la esquina noroeste de la Capilla de San Nicolás, Abadía de Westminster, con un lado contra la mampara de la capilla, pero antes de 1600 estaba situado en el centro de la capilla. En efigie, [9] recostada sobre una tumba de piedra de sillería , Philippa viste una capa larga con capucha de viuda y la cabeza descansa sobre dos cojines. La pintura original que una vez cubrió la efigie y la base se ha desgastado casi por completo. Faltan las manos. En los dos lados visibles de la base están esculpidos siete escudos heráldicos:

En 1723, el monumento tenía encima un dosel de madera elaboradamente tallada, que desde entonces se eliminó, como se ilustra en la historia de la Abadía de John Dart publicada ese año, pero es posible que un probador de la colección de la Abadía provenga de este monumento. La inscripción en latín, de la que ahora sólo sobreviven dos palabras, se registró en una obra sobre la historia de la Abadía publicada en 1822 de la siguiente manera: (traducido): "Philippa, hija y coheredera de John Lord Mohun de Dunster, quien murió Anno Domini en 1431". . Un trabajo anterior decía que la inscripción incluía también las palabras: "esposa de Eduardo Duque de York" . [11]

Última voluntad y testamento

El texto del último testamento de Philippa de Mohun (en francés) fue publicado por Richard Gough en 1780. [12] En él menciona a su hijo Walter, Lord Fitzwalter y legó dinero a varias organizaciones benéficas y a Thomas Chaucer. [13] Su última voluntad y testamento fueron fechados en el castillo de Carisbrooke. Ella dispuso que su cuerpo fuera enterrado en la Abadía de Westminster y ordenó además lo siguiente: [14]

"En el lugar donde murió, y en cada lugar donde su cuerpo descansó en su camino a Westminster, ella ordena que sus exequias se realicen con canto fúnebre durante la noche, y antes de su traslado por la mañana, una misa de réquiem; cada sacerdote asistir a dicho servicio para recibir 12... y que veinte marcos, más o menos, se gastaran y distribuyeran en el camino, en misas, limosnas y otros cargos: que llegando a Westminster, veinticuatro hombres pobres, vestidos con vestidos largos y capuchas negras, cada uno llevará una antorcha en el Endeudamiento y en la Misa de Réquiem de la mañana, cada uno recibirá 20... en dinero: la herse estará cubierta completamente de negro, y un muy hermoso Se le puso cera de la misma proporción; y el día del funeral, seis marcos y 40... que se distribuirán entre mil hombres y mujeres pobres, un centavo para cada uno. Mil endechas que se cantarán en el. el primer día, y las mil Misas el siguiente; y a cada Sacerdote 4 peniques, lo antes posible, por su alma y por todos los cristianos; 1 3s. 4d. a dos hombres por sus molestias en la distribución de dinero en las endechas y misas: al abad y al prior de Westminster, cada uno 13 chelines. 4.... el día del Endeudamiento, y al día siguiente 6 chelines. 1d. y a cada Monje 3s. 4d.; y a cada sacerdote que asista al funeral de endecha y a cantar la misa, 1 chelín. 2do. ; £20 para comprar telas rojizas para capas y capuchas para cien hombres y mujeres pobres; veinte marcos para dos sacerdotes honestos que digan misa y el Trentall de San Gregorio por su alma y por todos los cristianos durante todo un año; a ochenta hombres y mujeres pobres postrados en cama £ 13 6 chelines. 9d; £ 20 o más, a discreción de sus albaceas, para los gastos de su funeral, y £ 20 para comprar tela negra para su hogar el día de su funeral. Dejó dinero a los monasterios de Christchurch, Canterbury, Chertsey, Barking y Stratford para orar por su alma; también a las Monjas de Brimham y Goryng, y al Colegio de Fotheryngay, y a cada casa de las cuatro órdenes de los Frailes en Londres que acuden a su funeral, 20... Entre legados de placa, recuerda a su hijo Walter, Lord Fitz -Walter, y le deja cien marcos a Thomas Chaucer. El resto de sus bienes se dividirá en cuatro porciones para misas, socorro de prisioneros y pobres y reparación de caminos.

Notas a pie de página

  1. ^ Cokayne, GE (1898). La nobleza completa . vol. 8. pág. 214.
  2. ^ Maxwell Lyte, Sir Henry , Una historia de Dunster y de las familias de Mohun y Luttrell , Parte I (The St. Catherine Press, Ltd., Londres 1909), págs. xii-xiii (Archivo de Internet).
  3. ^ JS Roskell y LS Woodger, 'Golafre, John (muerto en 1442), de Fyfield, Berks.', en JS Roskell, L. Clark y C. Rawcliffe (eds), La historia del Parlamento: la Cámara de los Comunes 1386- 1421 (de Boydell y Brewer 1993), Historia del Parlamento en línea.
  4. ^ 'Sir John Golafre (muerto en 1396)', Royal Berkshire History de David Nash Ford (sitio web de Royal County of Berkshire History).
  5. ^ 'Parroquias: Fyfield', en W. Page y PH Ditchfield (eds), Una historia del condado de Berkshire , vol. 4 (VCH, Londres 1924), págs. 344-49 (British History Online, consultado el 21 de abril de 2020).
  6. ^ Cokayne 1959, pag. 903; Richardson I 2011, págs. 365–8; Richardson II 2011, págs. 211-12; Horrox 2004
  7. ^ 'Philippa Mohun, duquesa de York' (sitio web de la Abadía de Westminster).
  8. ^ Heath, Diane (3 de enero de 2019), "Tombscape", Género en lugares, espacios y umbrales medievales , Escuela de Estudios Avanzados, Universidad de Londres, págs. 185-202, doi :10.2307/j.ctv9b2tw8.19 , recuperado 14 febrero 2023
  9. ^ Dibujo y grabado (1810) de CA Stothard en CA Stothard, The Monumental Effigies of Great Britain (Autor/John Murray, Londres 1817), lámina siguiente a la p. 88) (Universitätsbibliothek Heidelberg Digital).
  10. ^ Como se ve en el monumento a Sir John Golafre (muerto en 1442) en la iglesia de Fyfield, Oxfordshire.
  11. ^ 'Philippa Mohun, duquesa de York' (sitio web de la Abadía de Westminster).
  12. ^ R. Gough, Una colección de todos los testamentos, que ahora se sabe que existen, de los reyes y reinas de Inglaterra (J. Nichols/Society of Antiquaries, Londres 1780), págs. 224-29 (Hathi Trust).
  13. ^ 'Philippa Mohun, duquesa de York' (sitio web de la Abadía de Westminster).
  14. ^ (Traducido por Gough de "Royal Wills"), EW Brayley, ilustrado por JP Neale, The History and Antiquities of Westminster Abbey , 2 vols (Hurst, Robinson & Co., Londres 1823), II, págs.164- 65 (Archivo de Internet).

Referencias