PP+Cs
[4][5][6] En el País Vasco, la jefatura nacional del PP mostró su disposición a negociar una alianza con Cs con un candidato diferente al líder regional Alfonso Alonso, con la exlíder de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, siendo considerada para el puesto.El anuncio del Lehendakari Iñigo Urkullu de una elección anticipada, sin embargo, dejó poco tiempo para la negociación entre PP y Cs para reemplazar a Alonso como candidato regional.Fuentes del PP vasco reconocieron a la agencia Europa Press que "no reconocerían" el acuerdo de alianza con Cs en los términos anunciados en caso de que este ocurriera.[10] Además, el PP vasco y Alfonso Alonso consideraron «inasumibles» las condiciones de las candidaturas y que «no guarda relación con la realidad de cada partido» en el País Vasco,[11] ya que el acuerdo entre Casado y Arrimadas contemplaba un reparto de puestos en las listas que favorecía claramente a Ciudadanos, partido sin representación en el Parlamento Vasco y con una gestora al frente de la sucursal vasca.La coalición obtuvo 60 650 votos, 68 000 menos que ambas formaciones por separado.