stringtranslate.com

Papa Pío III

El Papa Pío III ( italiano : Pío III ; 9 de mayo de 1439 - 18 de octubre de 1503), [1] nacido como Francesco Todeschini , fue jefe de la Iglesia católica y gobernante de los Estados Pontificios desde el 22 de septiembre de 1503 hasta su muerte. Con sólo veintiséis días, tuvo uno de los pontificados más cortos de la historia papal. [2]

Francesco era sobrino del Papa Pío II , quien le concedió el uso del apellido " Piccolomini ", y nombró a Francesco, de veintiún años, arzobispo de Siena . Se desempeñó como legado papal en varios lugares. En 1503, el ahora frágil Francesco, conocido como Cardenal Piccolomini, fue elegido Papa como candidato de compromiso entre las facciones Borgia y della Rovere . Aunque anunció planes de reformas, murió menos de un mes después.

Vida

Primeros años de vida

Francesco Todeschini Piccolomini, miembro de la Casa de Piccolomini , nació en Sarteano [3] el 9 de mayo de 1439, [4] como el cuarto hijo de Nanno Todeschini [5] y Laudomia Piccolomini, hermana de Enea Silvio Bartolomeo (Eneas Silvio) Piccolomini quien fue el Papa Pío II . Tenía tres hermanos, Antonio, Giacomo y Andrea. Su hermano mayor Antonio fue nombrado duque de Amalfi durante el pontificado de Pío II. Se casó con María, la hija del rey Fernando I de Nápoles . [6]

Francesco fue recibido cuando era niño en la casa de Eneas Silvio, quien le permitió asumir el nombre y las armas de la familia Piccolomini. Estudió derecho canónico en la Universidad de Perugia y obtuvo el doctorado al finalizar sus estudios. [7]

Cardenalato

En 1457, [8] a Todeschini-Piccolomini se le concedió el cargo de rector de la colegiata de Sankt Viktor en Xanten (más tarde catedral de Xanten ), que había sido un beneficio de su tío. Francesco ocupó el beneficio de 1457 a 1466, y nuevamente de 1476 a 1495. [9]

El cardenal Eneas Silvio Piccolomini fue elegido Papa como Pío II el 19 de agosto de 1458 . En el tumulto excitado que siguió al anuncio, la turba romana saqueó su casa, que estaba situada cerca de la iglesia de San Agostino , no lejos del extremo norte de la Piazza Navona ; Incluso se llevaron las piedras de mármol. Por lo tanto, cuando la familia Piccolomini llegó a Roma, no tenían ningún palacio propio que pudiera utilizar como base de operaciones. Francesco se mudó al Palacio del Vaticano con su tío. [10] Pío II era consciente de que se trataba de una situación temporal; comentó en una carta a su sobrino Antonio que "Uno no es sobrino de un Papa para siempre ( non-semper pontificis nepos ). [11] En 1461, el Papa autorizó al cardenal Francesco a comprar una propiedad cerca del Campo de' Fiori en Roma que había pertenecido al recientemente fallecido Cardenal Giovanni Castiglione . Los documentos dejaban claro que no era el Papa ni el Papado quienes compraban la propiedad, sino la familia Piccolomini, y que se trataba de una propiedad privada, no de la Iglesia, aunque la diaconía del cardenal Francesco no estaba muy lejos. En este terreno, el cardenal Francesco, con la ayuda del Papa, construyó el Palacio Piccolomini. En 1476, el cardenal Francesco cedió el palacio a sus hermanos Giacomo y Andrea, y a sus descendientes, con la condición de que no debe separarse de la línea masculina. El Palazzo Piccolomini ya no sobrevive, habiendo sido demolido para dejar espacio a la nueva iglesia de Sant'Andrea della Valle , que se inició en 1591. [12]

Piccolomini ya ocupaba el cargo de protonotario apostólico [13] cuando fue nombrado administrador de la Archidiócesis de Siena [14] en 1460. [15] Se le concedió el título y las insignias de arzobispo, pero no Recibirá la consagración episcopal hasta una semana antes de su coronación como Papa. Los deberes episcopales en Siena fueron desempeñados por un obispo auxiliar, Antonio Fatati . [dieciséis]

El Papa Pío II, que estaba de visita en Siena en ese momento, nombró cardenal a su sobrino el 5 de marzo de 1460, nombrándolo cardenal-diácono de Sant'Eustachio el 26 de marzo. [17]

También fue nombrado abad comendatario del monasterio de San Vigilio, Siena . [18] Reconstruyó y amplió la residencia junto a la iglesia, que continuó utilizando durante toda su vida. [19]

En 1460, el Papa lo nombró legado de la Marca de Ancona , con el experimentado obispo de Marsico como consejero. Partió de Roma el 30 de abril y regresó el 1 de febrero de 1461 para consultas; Regresó a Ancona el 1 de junio de 1461 y regresó a Roma el 8 de noviembre. [20] Demostró ser estudioso y eficaz en su trabajo.

Piccolomini fue nombrado archidiácono de Brabante en Cambrai en 1462 y mantuvo ese beneficio hasta 1503. [21] El 26 de marzo de 1463, el Papa Pío II concedió al cardenal Francesco el monasterio de San Saba en el monte Aventino en commendam . El cardenal inició inmediatamente importantes trabajos de restauración, construcción y decoración de los edificios antiguos, gastando en ellos al menos 3.000 ducados . [22]

Piccolomini fue nombrado Vicario de Roma y el resto de los Estados Pontificios el 21 de junio de 1464, cuando Pío II partió de Roma hacia Ancona, donde tenía la intención de encontrarse con los venecianos y lanzar una cruzada en los Balcanes. Sin embargo, Pío II murió en Ancona el 14 de agosto de 1464, poniendo fin al proyecto. [23]

Cónclaves de 1464 y 1471

Francesco Todeschini Piccolomini participó en el cónclave que eligió al Papa Pablo II en 1464. Como sobrino del difunto Papa, debería haber tenido una influencia considerable en la política de la elección. Sin embargo, de los veinte cardenales que participaron, los doce que no habían sido nombrados por Pío II acordaron entre ellos que no votarían para elegir a nadie excepto a uno de ellos. Esto excluyó a Francesco Piccolomini y a todos los cardenales de su tío. Dio la casualidad de que la primera votación todavía estaba en curso cuando el cardenal Pietro Barbo de Venecia recibió los dos tercios necesarios de los votos, y el escrutinio rápidamente se hizo unánime. Eligió el nombre de Pablo II (1464-1471). [24]

El cardenal Piccolomini fue nombrado Legatus de latere en Alemania el 20 de febrero de 1471. [25] Lo acompañó como secretario Agostino Patrizi Piccolomini, ex secretario privado de Pío II, quien escribió un relato de la misión. [26] Partió el 18 de marzo, [27] y sirvió en esta importante legación para la dieta imperial en Ratisbona/Ratisbona , [28] y todavía estaba allí cuando el Papa murió el 26 de julio de 1471. En consecuencia, estuvo ausente durante el Cónclave de 1471 que eligió al Papa Sixto IV . Regresó a Roma el 27 de diciembre de 1471. [29]

Sucedió en el cargo de cardenal protodiácono en 1471, tras el ascenso del cardenal Rodrigo Borgia a la sede de Albano el 30 de agosto de 1471.

Francesco sirvió en una nueva legación del Papa Sixto IV , para restaurar la autoridad eclesiástica en Umbría . [30]

Cónclaves de 1484 y 1492

Todeschini-Piccolomini participó en el cónclave de 1484 que resultó en la elección del Papa Inocencio VIII , y como protodiácono hizo el primer anuncio público de la elección y coronó al nuevo Papa. Según Stefano Infessura , era uno de la media docena de cardenales que habían dormido profundamente en sus camas la noche del 28 al 29 de agosto y no habían participado en las conferencias clandestinas de medianoche que dieron como resultado una mayoría de dos tercios para el cardenal Giovanni. Battista Cibo. Tampoco se había involucrado en el extenso comercio simoníaco que tuvo lugar. [31]

Fue nombrado administrador de Fermo en 1485; renunció al cargo en 1494, a favor de Agostino Piccolomini [ cita requerida ] . Fue reelegido cuando Agostino dimitió en 1496, cargo que mantuvo hasta su elección al papado.

Fue nombrado legado papal en Perugia el 5 de noviembre de 1488 y partió de Roma el 15 de noviembre. Sirvió en Perugia hasta 1489. [32]

Todeschini-Piccolomini participó en el cónclave de 1492 que eligió al Papa Alejandro VI . Pertenecía a la facción de los cardenales de mayor rango que se reunieron en torno al cardenal Oliviero Carafa de Nápoles. El cardenal Francesco fue tan respetado que recibió seis votos en el primer escrutinio (se necesitaban dieciséis para elegir), siete en el segundo y uno en el tercero. Se resistió a la elección del cardenal Rodrigo Borgia casi hasta el final, como uno de los cinco que se resisten. [33] Como anunció el cardenal protodiácono Piccolomini y coronó al nuevo pontífice.

Sirvió como protector de Inglaterra en la Curia Romana de 1492 a 1503, [34] y de Alemania .

Fue nombrado legado del rey Carlos VIII de Francia , cuyo ejército entraba entonces en Toscana, en el consistorio del 1 de octubre de 1494, partiendo de Roma el 17 de octubre; Regresó a Roma el 5 de marzo de 1495, después de que el rey se negara a reunirse con él. [35] El 27 de mayo de 1495, él y muchos otros cardenales acompañaron al Papa Alejandro VI en una visita a Orvieto , que había sido organizada para evitar un encuentro entre el Papa y el rey Carlos, que regresaba de su expedición contra Nápoles . Carlos estuvo en Roma del 1 al 4 de junio y el Papa y su séquito regresaron a la ciudad el 27 de junio. [36]

Fue nombrado administrador de la diócesis de Pienza y Montalcino el 31 de octubre de 1495, y la ocupó hasta el 14 de marzo de 1498, cuando dimitió en favor de su pariente, Girolamo Piccolomini. [37]

Tras el asesinato de su hijo Giovanni Borgia en 1497, Alejandro VI nombró a Francesco Piccolomini miembro de una comisión de seis cardenales, en un breve esfuerzo por reformar la Curia romana . [38] El 8 de febrero de 1501, el Papa Alejandro también nombró a Piccolomini, en su calidad de protodiácono, para una comisión encargada de hacerse cargo de los ingresos del diezmo ( decuma ) y distribuirlos para otra cruzada prevista contra los turcos. [39]

La biblioteca Piccolomini

En 1502 encargó una biblioteca con acceso desde una nave lateral de la catedral de Siena , destinada a albergar la biblioteca de textos humanistas reunida por su tío. Francesco encargó al artista Pinturicchio que pintara con frescos la bóveda y diez paneles narrativos a lo largo de las paredes, que representan escenas de la vida del Papa Pío II . Su iconografía, que ilustra la carrera del donante , ofrece una versión editada de la vida de Pío II, pasando por alto su antiguo apoyo al antipapa Félix V. Aunque Pinturicchio trabajó durante cinco años, los libros nunca llegaron a su espléndido destino; [ se necesita más explicación ] sin embargo, la Biblioteca Piccolomini es un monumento del Alto Renacimiento en Siena. [ cita necesaria ] Algunos de los retratos más famosos del Papa Pío III se pueden ver en el Museo del Louvre . [ cita necesaria ]

Pontificado

Elección al papado

Pope Alexander VI died on 18 August 1503,[40] and amid the disturbances consequent upon his death, it took the combined pressures of all the ambassadors in Rome to induce Cesare Borgia to withdraw from the city, so that an unpressured conclave might take place. Despite urgent pleas of the cardinals to stay away, both the Orsini and the Colonna factions entered the city with troops, intending to avenge old and new grievances.[41] Because of these negotiations, the Conclave did not begin until 16 September.[42] Cardinal Piccolomini was elected on 22 September 1503 and took the name "Pius III" after his uncle Pius II.[43] This selection can be seen as a compromise between factions, Borgia and della Rovere, picking a frail cardinal with long experience in the Roman Curia over the kin of either Sixtus IV or Alexander VI.

Programme

On 25 September the new pontiff held an unusual Consistory meeting of cardinals and other officials, including the ambassadors of several states. Normally, a pope did not hold such meetings until after his coronation, but Pius III was faced with an emergency, and he was being hard pressed by the Spanish cardinals.[44] A French army, which was nominally under the command of Cesare Borgia, who was ill and in bed, was demanding passage through Rome in order to attack the Spanish government in Naples. Naples was a papal fief, which complicated diplomacy. At the consistory, Pius first announced his desire to bring about peace between the kings of France and Spain. Then he promulgated the aims of his pontificate:[45] the immediate reform of the church, with the establishment of a council of cardinals; strict reform of the expenses and financial situation of the church; peace in the Papal States; and the support of Cesare Borgia, now without his French support, against his enemies who were planning to murder him. The next day, he told the Venetian ambassador, Antonio Giustinian: "In consequence of the pressure put upon me by the Spanish cardinals, I have been compelled to some briefs in favour of Cesare Borgia, but I will not give him any further help. I do not intend to be a warlike, but a peace-loving pope."[46]

Illness and death

On the morning of 26 September, the newly elected pope underwent an operation on his ulcerous left leg, enduring the pain of cutting in two places.[47] The next day, he announced that he would not carry out the ceremony of the possession of his cathedral on the day of the coronation, as the custom was, because of his lameness.[48]

Piccolomini nunca fue ordenado sacerdote, permaneciendo en el orden diaconal, hasta el 30 de septiembre de 1503, cuando finalmente recibió la ordenación . El cardenal Giuliano della Rovere lo ordenó en uno de los salones del palacio papal. Della Rovere y otros dos obispos lo consagraron obispo el 1 de octubre de 1503, en la misma sala. [49]

Un agente veneciano en Roma informó sobre la mala salud del Papa el 3 de octubre y comenzó la politiquería para el próximo cónclave. [50]

La coronación tuvo lugar el 8 de octubre de 1503. La coronación la realizó el cardenal Raffaello Riario , protodiácono . Varias de las características del ritual tuvieron que omitirse debido al problema de la pierna de Pío. Johann Burchard , el maestro de ceremonias papal, señaló que el Papa celebraba la misa sentado. [51]

El jueves 12 de octubre, como informó Beltrando Costabili a la Ercole I d'Este , Duque de Ferrara, el Papa Pío tuvo una larga audiencia y no comió durante el día, después de haber estado tomando medicamentos el día anterior, cuando le sobrevino la fiebre y nunca lo abandonó. [52]

Antigua tumba de Pío III

Tras un breve pontificado de 26 días murió el 18 de octubre de 1503, a causa de una úlcera séptica en la pierna. [53] Algunos han alegado que el Papa Pío murió de veneno administrado por instigación de Pandolfo Petrucci , el gobernante de Siena. [54]

Fue enterrado en la capilla de San Andrea en la Basílica de San Pedro , junto a su tío Pío II, sirviendo sus hermanos Giacomo y Andrea como albaceas. Ya había elegido su lugar de enterramiento cuando redactó su testamento en 1493. [55] Durante la reconstrucción de la basílica, el monumento fue trasladado a las grutas y los restos de Pío III y su tío a la iglesia de San Andrea della Valle. en Roma se instaló un mausoleo creado por el cardenal Alessandro Peretti di Montalto en 1614. [56]

Ver también

notas y referencias

  1. ^ Con frecuencia se afirma que Piccolomini nació el 29 de mayo. Esto es un error. Su inscripción conmemorativa de la Basílica de San Pedro afirma que murió a la edad de 64 años, 5 meses y diez días, lo que coincide con el 9 de mayo, pero no puede conciliarse con el 29 de mayo. La inscripción está citada por Alfonso Chacón (Ciaconius) (1677). Agostino Olduin (ed.). Vitae et res gestae pontificum romanorum: et SRE cardinalium ab initio nascentis ecclesiae usque ad Clementem IX POM (en latín). vol. III (segunda ed.). Roma: P. y A. De Rubeis (Rossi). págs. 213-214.
  2. ^ Hendrix, pág. 173.
  3. ^ D. Bandini (1950), "Memorie Piccolominee in Sarteano", Bullettino Senese di Storia Patria Anno LVII (1950), págs.
  4. ^ La biografía más antigua de Pío III, escrita por el empleado de la Biblioteca del Vaticano, Onuphrio Panvinio, afirma que Piccolomini nació el 9 de mayo, no el 29 de mayo: "Ipse natus erat vij idus Maij". Bartolomé Platina; Onuphrio Panvinio (1568). Historia B. Platinae de vitis pontificum Romanorum, a DN Jesu Christo usque ad Paulum II. venetum... (en latín). Colonia: Maternus Cholinus. pag. 364.Lo mismo dice (entre otros) Alexis Artaud de Montor (1911). La vida y la época de los papas. vol. IV. Nueva York: Sociedad de Publicaciones Católicas de América. pag. 202.; y de Matteo Sanfilippo (2015), "Pío III, papá". Dizionario Biografico degli Italiani Volumen 83 (Treccani 2015).
  5. Para la familia Todeschini, véase Domenico Bandini, "Gli antenati di Pio III", Bulletino senese della storia patria 25 (1966-1968), págs.
  6. ^ Munman, pag. 112. Gaetano Novaes, Elementi della storia dei Sommi Pontefici Tomo Sesto (Siena: F. Rossi 1804), p. 124.
  7. ^ Richardson (2003), "Las oportunidades de vivienda de un cardenal del Renacimiento", págs.
  8. ^ Sanfilippo (2015), "Pío III, papá". Dizionario Biografico degli Italiani Volumen 83, sitúa la fecha de la investidura después de la coronación de Pío II el 3 de septiembre de 1458.
  9. ^ Christian Lackner; Daniel Luger (2019). Modus supplicandi: Zwischen herrschaftlicher Gnade und importunitas petentium (en alemán). Viena: Böhlau Verlag. pag. 22.ISBN 978-3-205-23239-1.
  10. ^ Richardson (2003), pág. 608.
  11. ^ Richardson (2003), pág. 608 con nota 6, citando una carta inédita en la Bibliotheca Angelica de Roma.
  12. ^ El palacio todavía estaba en pie en 1592. Richardson (2003), págs.
  13. ^ Sanfilippo (2015), "Pío III, papá". Dizionario Biografico degli Italiani Volumen 83, sitúa la concesión en octubre de 1458, pocas semanas antes de ser nombrado Administrador de Siena.
  14. Pío II había elevado la diócesis de Siena a la categoría de arzobispado en 1459.
  15. ^ El arzobispo de Siena, Antonio Piccolomini, había muerto el 8 de noviembre de 1459; Francesco hizo sus gestiones con la Cámara Apostólica para sus bulas y honorarios el 6 de febrero de 1460: Eubel II, p. 235. Pío II deja claro en sus Commentarii que Francisco era sólo el Administrador. Carol Richardson, "La voluntad y el testamento perdidos del cardenal Francesco Todeschini Piccolomini (1439-1503)", Documentos de la Escuela Británica de Roma, vol. 66 (1998), pág. 193, nota 3. Francisco tenía sólo 21 años cuando fue nombrado, lo que estaba muy por debajo de la edad canónica para la consagración episcopal. Williams, pág. 50.
  16. ^ Novaes, Elementi VI, pag. 127.
  17. Francesco no estaba en Siena en ese momento y no llegó allí hasta el 19 de marzo. Recibió su sombrero rojo el 21 de marzo y se le asignó el diaconado el 26 de marzo. Eubel II, pág. 13, núm. 5, con nota 6.
  18. ^ Sanfilippo (2015), "Pío III, papá". Dizionario Biografico degli Italiani Volumen 83, sitúa la concesión en octubre de 1458.
  19. ^ Nevola, págs. 120-121, 167, 243 nota 34.
  20. ^ Eubel II, págs. 32-34, núms. 205, 209, 211, 214.
  21. Su nombramiento fue confirmado el 23 de abril de 1463 y quedó obligado a realizar anatemas desde el 9 de enero de 1462; ver: Henry Dubrulle, ed. (1905). Bullaire de la provincia de Reims sous le pontificat de Pie II (en francés). Lille: R. Giard. pag. 156, núm. 772.Richardson (1998), pág. 203, nota 49, da la fecha 1461. En su testamento de 1493, Piccolomini concedió al archidiácono de Brabante una capa por valor de cincuenta florines de cámara de oro .
  22. ^ Carol Richardson (2003), "Las oportunidades de vivienda de un cardenal del Renacimiento", págs. Señala que los 3.000 ducados eran tres cuartas partes de lo que se consideraba aceptable el salario mínimo anual de un cardenal.
  23. ^ Eubel II, pag. 34, núms. 249, 251.
  24. ^ F. Petruccelli della Gattina, Histoire diplomatique des conclaves Volumen I (París: 1864), págs. Pastor, Historia de los Papas , Volumen III (1906), págs. 348–374; Volumen IV (1894), págs. 3–35.
  25. ^ Franz Wasner, "'Legatus a latere': Addenda varia", Traditio 16 (1960), págs. 405–416, en 413-414. Hermann Diemar, "Kõln und das Reich, II Theil, 1452-1474", Mittheilungen aus dem Stadtarchiv von Koln 9, Heft XXIV und XXV (Köln 1894), pág. 327.(
  26. ^ H. Kramer (1949), 'Agostino Patrizzis Beschreibung der Reise des Kardinallegaten Francesco Piccolomini zum Christentag in Regensburg 1471, " Mitteilungen des Österr. Staatsarchivs , Erganzungsband 2 (Festschrift 1; 1949) 549-565. Francesco Buranelli (2006). Habemus papam: le elezioni pontifie da S. Pietro a Benedetto (en italiano), Roma: De Luca, p. 12. ISBN 9788880167440.
  27. ^ Eubel II, pag. 37, núm. 302.
  28. ^ Franz Wasner, "Pruebas del siglo XV sobre el ceremonial del 'Legatus a latere' papal", Traditio vol. 14 (1958), págs. 295–358, en págs. 335–339.
  29. ^ Eubel II, pag. 37, núm. 312.
  30. ^ La Encyclopædia Britannica , vol.19, ed. Thomas Spencer Baynes, (Compañía Henry G. Allen, 1890), 153.
  31. ^ Stefano Infessura (1890). Oreste Tommasini (ed.). Diario della città di Roma di Stefano Infessura scribasenato (en latín). Roma: Forzani. pag. 171.
  32. ^ Eubel II, pag. 49, núm. 532.
  33. Fernando La Torre (1933). Del cónclave di Alessandro VI, papa Borgia (en italiano). Florencia: Olschki. págs. 89–92. ISBN 9788822217837.
  34. ^ Wilkie, 1974, pág. 18.
  35. ^ C. Maumené, "Une ambassade du pape Alexandre VI au roi Charles VIII. Le cardinal François Piccolomini", en: Revue de Deux Mondes , serie 5, LII (1909), págs. (en francés) Eubel II, págs. 51–52, núms. 560, 562, 575.
  36. ^ Eubel II, pag. 52, núm. 580. Fernando Gregoriovio (1900). Historia de la Ciudad de Roma en la Edad Media. vol. VII, parte 1 (de la 4ª edición alemana). Londres: G. Bell & sons. págs. 396–401.
  37. ^ Eubel II, pag. 216.
  38. ^ Mandell Creighton (1887). Una historia del papado durante el período de la Reforma. vol. III: Los príncipes italianos. Boston: Houghton, Mifflin & Company. págs. 256-258.Los nombres de los seis cardenales se dan en I diarii di Marino Sanuto Tomo I (Venezia 1879), p. 654: Oliviero Carafa, Jorge da Costa, Giovanni San Giorgio, Antoniotto Pallavicini, Francesco Todeschini-Piccolomini y Raffaele Riario.
  39. ^ Eubel II, pag. 55, núm. 637. Pastor VI, págs. 85–102, en pág. 99.
  40. ^ Eubel II, pag. 21.
  41. ^ Gregorovius VIII, parte 1, págs. 3-5.
  42. ^ Eubel II, pag. 25, con nota 2.
  43. ^ Loughlin, James (1911). "Papa Pío III". La Enciclopedia Católica . vol. 12. Nueva York: Robert Appleton Company, 1911. Consultado el 31 de enero de 2020.
  44. ^ Pastor VI, págs. 201-202.
  45. ^ Pastor VI, págs. 201-202.
  46. ^ Pastor VI, pag. 202.
  47. ^ Johann Burchard (1885). Luis Thuasne (ed.). Capelle pontificie sacrorum rituum magistri diarium: sive Rerum urbanarum commentarii (1483-1506) (en latín y francés). vol. Tomo III. París: E. Leroux. pag. 279, con nota 1.El secretario papal y cliente de la familia della Rovere, Sigismondo de' Conti, culpó al cirujano Ludovico Minatensis y su mal trabajo en la pierna del Papa de la muerte de Pío: "e vita migravit ex ulcere tibiae sinistrae, quod Ludovicus Minatensis imperitus chirugus, sincera etiam parte secata, laethale effecit." Sigismondo dei Conti (1883). Le storie de' suoi tempi dal 1475 al 1510 (en latín e italiano). vol. Tomo II. Roma: G. Barberá. pag. 292.
  48. Así fue la ceremonia llamada la Possessio . Burchard, pág. 280.
  49. ^ Burchard, págs. 280–281.
  50. ^ Marino Sanudo (1881). I diarii di Marino Sanuto: (MCCCCXCVI-MDXXXIII) (en italiano). vol. Tomo V. Venecia: F. Visentini. pag. 148." Il papa si à tajà la gamba; à la febre e stà malissimo; si judicha habi a viver pocho e non-zonzerà a la incoronatione, qual si farà a dì 12 di esto; e zà si comenza a far pratiche dil papato.
  51. ^ Pastor VI, pag. 203. Giovanni Burchard, el maestro de ceremonias papal, anotó en su Diario (p. 280 Thuasne): "die veneris, 29 septembris, ordinavi sedem pro Papa. in qua sedens cruribus extensis ordinaretur ac celebraret, mensam longam pro altare. ut pedes subtus extendi possent."
  52. ^ Pastor VI, pag. 621.
  53. ^ Pastor VI, págs. 203-206.
  54. Onuphrio Panvinio menciona el envenenamiento como sospecha, Bartolomeo Platina; Onuphrio Panvinio (1568). Historia B. Platinae de vitis pontificum Romanorum. pag. 364.: "Pius interim senectae vitiis et mortifero cruris ulcere vehementer afecto, intra sextum et vigesimum pontificatus diem, XV Kalo. Novembris, non sine veneni sospecha Pandulfi Petrucii Senensis tyranni consilio vulneri illiti in palatio Vaticano magno bonorum omnium dolore interiit, anno salutis MDIII, aedtatis lxiiij, mense quinto, die decimo...." El historiador sienés del siglo XVI Malavolti es más discreto, pero aún etiqueta la historia como una opinión: "Fù oppenione di piu persone, che per gelosia havuta da chigobernava la Città di Siena, essendo egli di fattion contraria, la morte gli fusse, con danno publoicio, sollecitamente procurata." Orlando (di M. Bernardo) Malavolti (1599). "Libro Sétimo". Dell'Historia Di Siena. vol. Tercera parte. Siena: Per Salvestro Marchetti. págs. 112, verso.Además, Giuseppe de Novaes (1804). Elementi della storia de' sommi pontefici da S. Pietro sino al felicemente regnante Pio Papa VII ... (en italiano). vol. VI (segunda ed.). Siena: Rossi. págs. 130, nota (a).
  55. ^ Richardson (1998), pág. 201: "praesentium extendimus. Et insuper ob devotionem memoriam fel. nec. Pii PP II praedecessoris nostri et tui secundum carnem capella S. Andreae in basílica Principis Apostolorum sita quam idem praedecessor admodum et sunptuoso opere ornari procuravit sepulcrum nobilissimum tuo aere construi fecisti ut in dicta capella sepulturam eligere et ad ipsius sepulcri pedes libere et licite valeas tibi eisdem auctoritate et tenore de speciali gratia concedimus et indulgemus."
  56. ^ Salvador Miranda. "Todeschini-Piccolomini, Francesco (1439-1503)". Cardenales de la Santa Iglesia Romana . Consultado el 21 de febrero de 2015 .

Bibliografía

Otras lecturas

enlaces externos