stringtranslate.com

Nueva gran migración

Gráfico que muestra el porcentaje de la población afroamericana que vive en el sur de Estados Unidos, 1790-2010.

La Nueva Gran Migración es el cambio demográfico desde 1970 hasta el presente, que es una reversión de la tendencia anterior de 60 años de migración negra dentro de los Estados Unidos .

Desde 1970, la desindustrialización de las ciudades del noreste y medio oeste de los Estados Unidos , el crecimiento de los empleos en el " Nuevo Sur " con costos de vida más bajos , el deseo de reunirse con la familia, los vínculos culturales, la percepción de una menor discriminación y las conexiones religiosas han actuado para atraer afroamericanos al sur de los Estados Unidos en cantidades sustanciales. [1] [2] Entre 1965 y 1970, alrededor de 287.000 afroamericanos abandonaron el sur de los Estados Unidos, mientras que entre 1975 y 1980, se estima que 109.000 afroamericanos emigraron al sur de los Estados Unidos, lo que muestra la reversión de la Gran Migración original. [1] Entre 1975 y 1980, varios estados del sur vieron ganancias netas en la migración afroamericana. En 2014, los millennials afroamericanos se mudaron en mayor número a Texas , Georgia , Florida y Carolina del Norte . [3] Las poblaciones afroamericanas han seguido disminuyendo en gran parte del noreste , especialmente en el estado de Nueva York [3] [4] y en el norte de Nueva Jersey , [5] a medida que aumentan en el sur. En Massachusetts , aunque la población negra experimentó un aumento neto entre 2010 y 2020 , el área del Gran Boston perdió aproximadamente 8.800 residentes negros y Massachusetts perdió un promedio de 11.700 residentes negros por año entre 2015 y 2020, y aproximadamente la mitad se mudó a estados del sur y Georgia y Florida son los destinos más populares. [6]

Los afroamericanos se están mudando a los suburbios . [7]

Cambios demográficos

Los graduados universitarios y los inmigrantes de clase media constituyen una parte importante de la nueva migración. Por ejemplo, de 1965 a 2000, los estados de Florida, Georgia y Texas atrajeron a la mayoría de los graduados universitarios negros. El único estado fuera de los antiguos estados confederados que atrajo una migración considerable de graduados universitarios negros fue Maryland ; la mayor parte del crecimiento demográfico se produjo en los condados que rodean Washington, DC . En ese mismo período, California fue un perdedor neto de la migración negra por primera vez. en tres décadas. Si bien la migración aún está en progreso, muchos datos pertenecen a este período de 35 años. [8]

The New Great Migration is not evenly distributed throughout the South. As with the earlier Great Migration, the New Great Migration is primarily directed toward cities and large urban areas, such as Atlanta, Charlotte, Houston, Dallas, Raleigh, Washington, D.C., Tampa, Virginia Beach, San Antonio, Memphis, Orlando, Nashville, Jacksonville, and so forth. North Carolina's Charlotte metro area in particular, is a hot spot for African American migrants in the US. Between 1975 and 1980, Charlotte saw a net gain of 2,725 African Americans in the area. This number continued to rise as between 1985 and 1990 as the area had a net gain of 7,497 African Americans, and from 1995 to 2000 the net gain was 23,313 African Americans. This rise in net gain points to Atlanta, Charlotte, Dallas, and Houston being a growing hot spots for the migrants of The New Great Migration.[1] The percentage of Black Americans who live in the South has been increasing since 1990, and the biggest gains have been in the region's large urban areas, according to census data. The Black population of metro Atlanta more than doubled between 1990 and 2020, surpassing 2 million in the most recent census. The Black population also more than doubled in metro Charlotte while Greater Houston and Dallas-Fort Worth both saw their Black populations surpass 1 million for the first time. Several smaller metro areas also saw sizable gains, including San Antonio;[9] Raleigh and Greensboro, N.C.; and Orlando.[10] Primary destinations are states that have the most job opportunities, especially Georgia, North Carolina, Maryland, Virginia, Tennessee, Florida and Texas. Other southern states, including Mississippi, Louisiana, South Carolina, Alabama and Arkansas, have seen little net growth in the African American population from return migration.[citation needed]

Se ha sugerido que la religión es una de las causas de la Nueva Gran Migración. Muchos inmigrantes de la Nueva Gran Migración intentan encontrar una "señal de Dios" acerca de mudarse, e incluso aquellos que vienen por motivos laborales usarán la fe para manejar los sentimientos de incertidumbre que conlleva mudarse a otro estado. Algunos inmigrantes se mudan para conectarse más con su fe y ven el traslado como un "viaje espiritual", ya que los estados del sur (a menudo llamados el Cinturón Bíblico ) tienen una gran cantidad de iglesias y una fuerte conexión con el cristianismo protestante . [1]

Ver también

Por ciudad

Por estado

Referencias

  1. ^ abcd Pendergrass, Sabrina (2017). "Ya no 'con destino a la tierra prometida': las experiencias religiosas de los afroamericanos en la reversión de la gran migración" (PDF) . Raza y problemas sociales . 9 (1): 19–28. doi :10.1007/s12552-016-9191-8. S2CID  152160225.
  2. ^ "Una 'nueva gran migración' está trayendo a los afroamericanos de regreso al sur". 12 de septiembre de 2022.
  3. ^ ab Reniqua Allen (8 de julio de 2017). "El racismo está en todas partes, entonces, ¿por qué no mudarse al sur?". Los New York Times . Consultado el 9 de julio de 2017 .
  4. ^ Dan Bilefsky (21 de junio de 2011). "Para una nueva vida, los negros de la ciudad se dirigen al sur". Los New York Times . Consultado el 9 de julio de 2017 .
  5. ^ Dave Sheingold vía The Record (27 de febrero de 2011). "Las familias negras del norte de Jersey se van en busca del atractivo del nuevo Sur". Charleston Gazette-Mail . Consultado el 9 de julio de 2017 .
  6. ^ Woodard, Tiana (5 de noviembre de 2022). "Por qué algunos jóvenes bostonianos negros eligen mudarse al sur". El Boston Globe . Consultado el 20 de diciembre de 2022 .
  7. ^ "La huida de negros a los suburbios va en aumento".
  8. ^ William H. Frey (mayo de 2004). "La nueva gran migración: el regreso de los afroamericanos al sur, 1965 hasta el presente". Institución Brookings . brookings.edu. Consultado el 10 de julio de 2017.
  9. ^ "Los latinos y los negros muestran un fuerte crecimiento en San Antonio a medida que disminuye la población blanca". 2021-08-13.
  10. ^ Felton Emmanuel (enero de 2022). "Nueva York, Los Ángeles y Chicago se están volviendo menos negros a medida que los afroamericanos abandonan las ciudades que atrajeron a sus mayores". El Correo de Washington . washingtonpost.com. Consultado el 14 de enero de 2022.