stringtranslate.com

LSU Campus Mounds

LSU Campus Mound

The LSU Campus Mounds or LSU Indian Mounds are two Native American mounds of the Archaic Period, on the campus of Louisiana State University in Baton Rouge, Louisiana. Construction on the 20-foot-tall (6.1 m) mounds began more than 11,000 years ago,[2] and may have continued until 5,000 years ago.[3][4] They predate the Great Pyramids of Egypt.[5]

History

The mounds were built thousands of years ago on a spot overlooking the floodplain of the Mississippi River[6] in what is now Baton Rouge, Louisiana, and the site of Louisiana State University. The northern mound consists of hard clay dirt; the southern mound is more porous.[7][8] The scholarly consensus is that they were used for "ceremonial and marking point purposes,"[7] rather than for burial.[3] They are part of a larger, statewide system of mounds.

They were first dated in 1982.[9] In 2009, LSU professor Brooks Ellwood took core samples that revealed a layer of charcoal, possibly from a pit barbecue or a cremation.[7] Additional excavation work was done in 2011, 2012, and 2018.[10][8] Based on his analysis of the material found within the mounds, Ellwood conjectures that they contain cremated human remains and are substantially older than the existing consensus, as much as 11,300 years old.[11]

Preservation

Due to their location in a heavily trafficked area of campus, the mounds began to show signs of degradation as well as natural erosion. To alleviate the issue, the university installed a sidewalk between the mounds in 1985. In addition, a low brick wall was placed around the mounds in order to prevent vehicles from dangerously crossing the mounds. Erosion continued to take its toll until a restoration project was initiated in 1996. Using river silt, the LSU Facility Services patched damage on both mounds and seeded a hybrid Bermuda grass to prevent future problems.[12]

Los montículos figuraban en el Registro Nacional de Lugares Históricos el 1 de marzo de 1999. [13] [14] [15]

En 2010, LSU anunció la campaña "Save the Mounds" para preservar los montículos. Funcionarios de la escuela afirmaron que los montículos habían sufrido daños estructurales internos que conducirían a su eventual colapso. [10] Si bien anteriormente se usaban para fiestas en la puerta trasera , en 2010 comenzaron a vallarse durante los partidos de fútbol local de LSU para evitar que se dañaran. [16] [17]

Ver también

Referencias

  1. ^ "Sistema de Información del Registro Nacional". Registro Nacional de Lugares Históricos . Servicio de Parques Nacionales . 2 de noviembre de 2013.
  2. ^ Ellwood, BB; Advertencia, S.; Hackworth, RA; Ellwood, SH; et al. (2022). "Los montículos del campus de LSU, cuya construcción comenzó hace aproximadamente 11.000 años antes de Cristo, son las estructuras artificiales más antiguas que se conocen en las Américas". Revista Estadounidense de Ciencias . 326 (6): 795–827. doi :10.2475/06.2022.02.
  3. ^ ab Sternberg, Mary Ann (2001). A lo largo de la carretera del río: pasado y presente en la ruta histórica de Luisiana. Baton Rouge: Prensa LSU. pag. 208.ISBN 978-0-8071-2731-5.
  4. ^ "Las muestras de suelo de LSU muestran montículos indios de 5.000 años de antigüedad".[ enlace muerto ]
  5. ^ "Datos breves de LSU". Archivado desde el original el 17 de mayo de 2009 . Consultado el 24 de marzo de 2011 .
  6. ^ Gleason, David K. (1991). Baton Rouge: fotografías y texto. Prensa LSU. pag. 52.ISBN 978-0-8071-1715-6.
  7. ^ abc Blum, Jordania (16 de abril de 2009). "Los arqueólogos prueban el 'horizonte de carbón' en LSU". El abogado . Consultado el 14 de enero de 2011 .
  8. ^ ab "Tesoro arqueológico de LSU". www.lsu.edu . Consultado el 22 de enero de 2020 .
  9. ^ "Montículos del campus de LSU". 64 Parroquias . Consultado el 13 de septiembre de 2022 .
  10. ^ ab Berthelot, Ashley. "No me pises: la universidad toma medidas para preservar los montículos de LSU". Universidad Estatal de Luisiana . Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2010 . Consultado el 14 de enero de 2011 .
  11. ^ Rddad, Youssef. "Los montículos de LSU podrían ser la estructura más antigua creada por el hombre, pero es necesaria una revisión por pares, dice el profesor". El abogado . Consultado el 22 de enero de 2020 .
  12. ^ "Montículos indios - Luisiana". Página de inicio de vigilancia de terrenos sagrados y entierros indios. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2010 . Consultado el 2 de marzo de 2011 .
  13. ^ "Montículos del campus de LSU" (PDF) . División de Preservación Histórica del Estado de Luisiana . Consultado el 10 de mayo de 2018 .con dos fotos
  14. ^ Christopher T. Hays (noviembre de 1998). "Formulario de registro del Registro Nacional de Lugares Históricos: LSU Campus Mounds". Servicio de Parques Nacionales . Consultado el 10 de mayo de 2018 .Con una foto de 1998.
  15. ^ Blitzer, Carol Ann (10 de diciembre de 2010). "LSU Mounds tiene una historia pasada". El abogado . Consultado el 14 de enero de 2011 .
  16. ^ "Los montículos indios de LSU se volverán a vallar los días de partido de fútbol". Associated Press . 1 de octubre de 2010 . Consultado el 14 de enero de 2011 .
  17. ^ "Los seguidores de LSU ganan la preservación en los montículos indios". El abogado . 28 de septiembre de 2010 . Consultado el 14 de enero de 2011 .