stringtranslate.com

Luis II de Hungría

Luis II ( húngaro : II. Lajos ; checo : Ludvík Jagellonský ; croata : Ludovik II.; eslovaco : Ľudovít II.; 1 de julio de 1506 - 29 de agosto de 1526) fue rey de Hungría , Croacia y Bohemia de 1516 a 1526. Fue asesinado durante la Batalla de Mohács luchando contra los otomanos , cuya victoria condujo a la anexión otomana de gran parte de Hungría.

Primeros años de vida

Cuando nació prematuramente en Buda el 1 de julio de 1506, los médicos de la corte lo mantuvieron con vida matando animales y envolviéndolo en sus cadáveres calientes a modo de incubadora primitiva. [1] Era el único hijo de Vladislao II Jagiellon y su tercera esposa, Ana de Foix-Candale . [2]

Coronación

Vladislao II tomó medidas para asegurar una sucesión sin problemas al disponer que el niño fuera coronado en vida; La coronación de Luis como rey de Hungría tuvo lugar el 4 de junio de 1508 en la basílica de Székesfehérvár , y su coronación como rey de Bohemia tuvo lugar el 11 de marzo de 1509 en la catedral de San Vito de Praga .

Rey de Hungría y Croacia

El joven Luis II, alrededor de 1515, por Bernhard Strigel

En 1515 Luis II se casó con María de Austria , nieta del emperador Maximiliano I , según lo estipulado por el Primer Congreso de Viena en 1515. Su hermana Ana estaba casada con el hermano de María, Fernando , entonces gobernador en nombre de su hermano Carlos V , y más tarde el emperador Fernando I.

Durante la mayor parte de su reinado fue el títere de los magnates y lo mantuvieron en tal miseria que a menudo se vio obligado a empeñar sus joyas para conseguir suficiente comida y ropa. Sus guardianes, el cardenal Tamás Bakócz y el conde George Brandenburg-Ansbach , lo descuidaron vergonzosamente, despilfarraron las rentas reales y distrajeron a todo el reino con sus interminables disensiones. Las cosas empeoraron aún más con la muerte del cardenal Bakócz, cuando los magnates István Báthory , John Zápolya e István Werbőczy lucharon furiosamente entre sí y utilizaron las dietas como herramientas. [3]

rey de bohemia

Como rey de Bohemia, Luis pasó a ser conocido como "Ludovico el Niño". [4] Las primeras monedas de táleros fueron acuñadas durante su reinado en Bohemia , dando posteriormente el nombre a los dólares utilizados en distintos países. Éstos lo denominan correctamente "LVDOVICVS•PRIM•D:GRACIA•REX•BO*" (Luis Primero, por la gracia de Dios Rey de Bohemia).

Guerra con los otomanos

Rey Luis II de Hungría ( Mausoleo de Nádasdy , 1664)

Tras la muerte de su padre en 1516, el menor Luis II ascendió al trono de Hungría y Croacia. Luis fue adoptado por el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Maximiliano I en 1515. Cuando Maximiliano I murió en 1519, el primo de Luis, Jorge, margrave de Brandeburgo-Ansbach , se convirtió en su tutor legal.

Tras el ascenso al trono otomano de Solimán I , el sultán envió a Behran Çavuş como embajador ante Luis II para cobrar el tributo anual al que había sido sometida Hungría, y Luis se negó a pagar. Según algunas versiones, también hizo ejecutar al embajador otomano y envió la cabeza al sultán, pero no hay pruebas de ello. Más bien, Çavuş tuvo que esperar años, prácticamente encarcelado en Buda, como venganza por el padre de Suleiman, Selim I, quien de 1513 a 1519 había obligado al enviado húngaro Barnabás Bélayban, Ban de Serim, a viajar con él en sus campañas en Persia. y Egipto, y encontrar tiempo para pedir ayuda financiera a los países occidentales contra los otomanos. [5] Luis creía que los Estados Pontificios y otros Estados cristianos, incluido Carlos V, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico , lo ayudarían. Esto aceleró la caída de Hungría.

Hungría se encontraba en un estado cercano a la anarquía en 1520 bajo el gobierno de los magnates. Las finanzas del rey eran un desastre; pidió prestado para cubrir los gastos de su hogar a pesar de que totalizaban alrededor de un tercio del ingreso nacional. Las defensas del país se debilitaron cuando los guardias fronterizos dejaron de pagar sus salarios, las fortalezas quedaron en mal estado y las iniciativas para aumentar los impuestos para reforzar las defensas fueron sofocadas. En 1521, el sultán Solimán el Magnífico era muy consciente de la debilidad de Hungría.

El Imperio Otomano declaró la guerra al Reino de Hungría, Solimán pospuso su plan de asediar Rodas e hizo una expedición a Belgrado . Luis y su esposa María solicitaron ayuda militar de otros países europeos. Su tío, el rey Segismundo de Polonia, y su cuñado, el archiduque Fernando, estaban dispuestos a ayudar. Fernando envió 3.000 tropas de infantería y algo de artillería mientras se preparaba para movilizar las propiedades austríacas, mientras que Segismundo prometió enviar soldados de a pie. [6] Sin embargo, el proceso de coordinación fracasó totalmente. María, aunque era una líder decidida, generó desconfianza al depender de asesores no húngaros, mientras que Luis carecía de vigor, lo que sus nobles se dieron cuenta. [7] [8] La ayuda militar austriaca, aunque aparentemente fortaleció la frontera, incluso tuvo el efecto no deseado de disolver el liderazgo unificado que la prohibición había mantenido hasta ese momento. [9]

Belgrado y muchos castillos estratégicos de Serbia fueron capturados por los otomanos. Esto fue desastroso para el reino de Luis; Sin las ciudades estratégicamente importantes de Belgrado y Šabac , Hungría, incluida Buda , estaba abierta a nuevas conquistas turcas.

Joachimsthaler del Reino de Bohemia (1525) fue el primer tálero (dólar). Este es su reverso, con el León de Bohemia y el nombre de Louis/Ludovicus.

Después del asedio de Rodas, en 1526 Solimán realizó una segunda expedición para someter a toda Hungría. A mediados de julio, el joven rey partió de Buda, decidido a "contraatacar a los invasores o ser aplastado de una vez por todas". [10] Luis cometió un error táctico cuando intentó detener al ejército otomano en una batalla en campo abierto con un ejército medieval, armas de fuego insuficientes y tácticas obsoletas. El 29 de agosto de 1526, Luis dirigió sus fuerzas contra Solimán en la desastrosa batalla de Mohács . El ejército húngaro fue rodeado por la caballería otomana en un movimiento de pinza , y en el centro los caballeros pesados ​​y la infantería húngaros fueron rechazados y sufrieron numerosas bajas, especialmente por los cañones otomanos bien posicionados y los mosqueteros jenízaros bien armados y entrenados .

Casi todo el ejército real húngaro fue destruido en casi 2 horas en el campo de batalla. Durante la retirada, el rey de veinte años murió al caer de espaldas de su caballo mientras intentaba subir por un empinado barranco del arroyo Csele. Cayó al arroyo y, debido al peso de su armadura, no pudo levantarse y se ahogó. [11] Solimán el Magnífico expresó su pesar por la muerte de su joven adversario. Al encontrarse con el cuerpo sin vida del rey Luis, se dice que el sultán se lamentó: "En verdad, vine en armas contra él; pero no era mi deseo que fuera cortado así antes de que apenas probara los dulces de la vida y la realeza. " [12]

Después de la muerte de Luis, Fernando (como marido de Anna, la hermana de Luis), disputó la corona de Bohemia y Hungría. Su candidatura a Hungría dividió la opinión de los magnates, y la mayoría eligió a John Zápolya . Esta división provocaría más tarde que la mayoría de Hungría fuera gobernada por los otomanos. [13] [14]

Linaje de Jagellón

Aunque el matrimonio de Luis II no tuvo hijos, probablemente tuvo un hijo ilegítimo con la ex dama de honor de su madre , Angelitha Wass . Este hijo se llamó Juan (János en húngaro ). Este nombre aparece en fuentes de Viena como János Wass o János Lanthos . El apellido anterior es el apellido de soltera de su madre. Este último apellido puede referirse a su ocupación. "Lanthos" significa "laudista" o " bardo ". Recibía regularmente rentas de la Hacienda Real . Tuvo más descendencia.

Legado

Al norte de la ciudad de Mohacs se encuentra un monumento de 5 metros de altura en memoria de Luis II. Se encuentra cerca del lugar de la muerte de Louis en Csele Stream. En el monumento hay una placa de bronce que representa a Luis cayéndose de su caballo. En lo alto del monumento hay una figura de un león dormido. Soma Turcsányi, un teniente de húsar , construyó por su propia cuenta la columna conmemorativa original en 1864. Fue reconstruida en 1897. El monumento fue restaurado por el gobierno local en 1986.

Ascendencia

Referencias

  1. ^ Rady 2015, pag. 76.
  2. ^ Cazacu 2017, pag. 204.
  3. ^ Bain, Robert Nisbet (1911). «Luis II. de Hungría»  . Enciclopedia Británica . vol. 17 (11ª ed.). págs. 49–50.
  4. ^ http://www.dejepis.com/ucebnice/cesky-stat-za-jagelloncu/ Estado checo bajo la dinastía Jagellón
  5. ^ Bárány, Attila: A szulejmani ajánlat (Las ofertas de Suleiman a Hungría 1521-1526). Máriabesenyő, 2014, Atractor kiadó, https://issuu.com/dorian07/docs/b__r__ny_attila_-_szulejm__ni_aj__n
  6. ^ Pálosfalvi, Tamás (24 de septiembre de 2018). De Nicópolis a Mohács: una historia de la guerra otomano-húngara, 1389-1526. RODABALLO. pag. 385.ISBN 978-90-04-37565-9. Consultado el 17 de diciembre de 2021 .
  7. ^ Hamann, Brigitte (1988). Die Habsburger: ein biographisches Lexikon (en alemán). Flautista. pag. 284.ISBN 978-3-492-03163-9. Consultado el 17 de diciembre de 2021 .
  8. ^ Kohler, Alfred (2003). Fernando I., 1503-1564: Fürst, König und Kaiser (en alemán). CHBeck. pag. 110.ISBN 978-3-406-50278-1. Consultado el 15 de diciembre de 2021 .
  9. ^ Fodor, Pál; David, Geza (26 de julio de 2021). Otomanos, húngaros y Habsburgo en Europa central: los confines militares en la era de la conquista otomana. RODABALLO. pag. 15.ISBN 978-90-04-49229-5. Consultado el 17 de diciembre de 2021 .
  10. ^ Pálosfalvi 2018, pag. 385.
  11. ^ Nuevamente 2013, pag. 59.
  12. ^ Severy, Merle (noviembre de 1987). "El mundo de Solimán el Magnífico". National Geographic . Washington, DC: Sociedad Geográfica Nacional. 172 (5): 580. ISSN  0027-9358.
  13. ^ Heer, Friedrich (1995). El Sacro Imperio Romano. Londres: Gigante Fénix. pag. 177.ISBN 978-1-85799-367-7.
  14. ^ Johnson 2011, pag. 75.
  15. ^ ab Priebatsch, Felix (1908), "Wladislaw II.", Allgemeine Deutsche Biographie (en alemán), vol. 54, Leipzig: Duncker y Humblot, págs. 688–696
  16. ^ abcdefgh Noubel, P., ed. (1877). Revue de l'Agenais [ Reseña del Agenais ]. vol. 4. Sociedad académica de Agen. págs. 496–497.
  17. ^ ab Casimiro IV, rey de Polonia en la Encyclopædia Britannica
  18. ^ ab Wurzbach, Constantin von , ed. (1860). "Habsburgo, Elisabeth von Oesterreich (Königin von Polen)"  . Biographisches Lexikon des Kaiserthums Oesterreich [ Enciclopedia biográfica del Imperio austríaco ] (en alemán). vol. 6. pág. 167 – vía Wikisource .
  19. ^ ab Potašenko, Grigorijus (2008), Lituania multinacional: historia de las minorías étnicas , Šviesa, p. 30, ISBN 9785430052508
  20. ^ ab Duczmal, Małgorzata (2012). Jogailaičiai (PDF) (en lituano). Traducido por Mikalonienė, Birutė; Jarutis, Vyturys. Vilna: Mokslo ir enciklopedijų leidybos centras . pag. 30.ISBN 978-5-420-01703-6. Archivado desde el original (PDF) el 5 de marzo de 2016 . Consultado el 14 de noviembre de 2018 .
  21. ^ ab Quirin, Heinz (1953), "Albrecht II.", Neue Deutsche Biographie (en alemán), vol. 1, Berlín: Duncker & Humblot, pág. 154; (texto completo en línea)
  22. ^ ab Wagner, Hans (1959), "Elisabeth", Neue Deutsche Biographie (en alemán), vol. 4, Berlín: Duncker & Humblot, pág. 441; (texto completo en línea)
  23. ^ ab Thompson, Neil D.; Hansen, Charles M. (2012). La ascendencia de Carlos II, rey de Inglaterra . págs. 58–63.
  24. ^ ab Courteault, Henri (1895). Gastón IV, conde de Foix, vizconde soberano de Béarn, príncipe de Navarra, 1423-1472 (en francés). MI. Privado. pag. 23.
  25. ^ ab Ward, AW; Prothero, GW; Leathes, Stanley, eds. (1911). La historia moderna de Cambridge . Compañía Macmillan. pag. 80.

Fuentes

Bibliografía

enlaces externos

Medios relacionados con Luis II de Hungría en Wikimedia Commons