Ley Sherman Antitrust

Fue creada por el senador estadounidense de Ohio John Sherman, y aprobada por el presidente Benjamin Harrison.

Esto incluye acuerdos entre competidores para fijar precios, arreglar licitaciones y repartirse clientes.

La Ley Sherman también declara ilegal la monopolización de cualquier parte del comercio interestatal.

El monopolio ilegal existe cuando solo una empresa controla el mercado respecto de un producto o servicio, y ha obtenido ese poder de mercado, no porque su producto o servicio es superior a otros, sino al suprimir la competencia con conducta anticompetitiva.

La Ley no se viola simplemente cuando la competencia enérgica de una empresa y precios más bajos le quitan ventas a competidores menos eficientes—eso es la competencia funcionando como debe[3]​ Existen antecedentes en donde la regulación contiene privilegios de monopolio.

La Ley Sherman también se implementó en este caso, para terminar con el monopolio creado por esta empresa.

[5]​ El congreso reclamó el poder para pasar la Ley Sherman a través de su autoridad constitucional para regular el comercio entre estados.

Fue dictada en 1914, en donde se prohibió la fijación de precios, las adquisiciones y fusiones que disminuían la competencia.

Legalizó las huelgas pacíficas, además declaró que la mano de obra no podía reprimirse o controlarse por un medio injusto.

Con esta ley se prohibía principalmente los contratos exclusivos para todas las empresas en el mismo campo de comercial.